Los partidos políticos podrán recabar opiniones personales de los usuarios para las elecciones
La nueva Ley orgánica de protección de datos que permite a los partidos políticos recabar datos personales de opiniones políticas para sus actividades electorales entra en vigor este viernes, tras su publicación ayer en el BOE.
Así se recoge en el nuevo artículo ’58 bis’ que establece que «la recopilación de datos personales relativos a las opiniones políticas de las personas que lleven a cabo los partidos políticos en el marco de sus actividades electorales se encontrará amparada en el interés público únicamente cuando se ofrezcan garantías adecuadas».
Además, el nuevo artículo indica que «los partidos políticos, coaliciones y agrupaciones electorales podrán utilizar datos personales obtenidos en páginas web y otras fuentes de acceso público para la realización de actividades políticas durante el periodo electoral».
Este precepto generó polémica entre partidos políticos y organizaciones sociales que avisaron de que se abre la puerta al diseño por parte de las formaciones políticas de perfiles políticos de los ciudadanos a través de las afirmaciones vertidas en las diferentes redes sociales. De hecho, Podemos anunció que recurriría la norma al Tribunal Constitucional.
Sin embargo, la presidenta de la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD), Mar España, ha advertido de que será «extremadamente vigilante» y «rigurosa» respecto al tratamiento de datos personales que lleven a cabo los partidos políticos, insistiendo en que es «ilegal» hacer perfiles ideológicos en base a las opiniones que viertan los ciudadanos en Internet y enviar propaganda segmentada en base a ese perfilado.
La nueva ley de Protección de Datos regula los derechos digitales de los españoles, entre los se encuentran el testamento digital, el derecho al olvido, la rectificación en Internet o la protección de los menores en las redes.
Concretamente, contempla la protección de datos personales en el sector de la investigación científica y los ensayos médicos, se pone un límite de 50 euros de deuda antes de que una persona pueda ser incluida en una lista de morosos, se garantiza el derecho de desconexión laboral y se prohíbe a las empresas grabar a sus empleados en el comedor o zonas de ocio.
Lo último en España
-
Una plaga de ratas campa a sus anchas en la zona de equipajes de la terminal 1 de Barajas
-
Situación tercermundista en Barajas: de chinches en los baños a ratas en las cintas de equipaje
-
Feijóo llama «ultras» a los que «minimizan» el asesinato del trumpista Charlie Kirk por su ideología
-
Dónde tomar los mejores té matcha de Madrid: 5 cafeterías que vas a querer repetir
-
Vox pide a la Cámara de Cuentas «fiscalizar» el gasto en «inmigración ilegal masiva» en Andalucía
Últimas noticias
-
El primer Mundial de atletismo marcado por las pruebas de género para mujeres: «Es algo muy invasivo»
-
La OTAN responde al pulso de Putin: reforzará su frontera con Rusia
-
Tyler Robinson, un joven de Utah de 22 años, identificado como el asesino de Charlie Kirk
-
Qué es el corredor de Suwalki: talón de Aquiles de la OTAN y estratégico en las maniobras rusas Zapad 2025
-
Detenida una mujer en Palma por agredir al vigilante de un supermercado para robar una botella de whisky