Los partidos independentistas vuelven a plantar al Rey: se borran del acto del 23-F en el Congreso
ERC, Bildu, Junts, PDeCAT, BNG y la CUP serán baja en la celebración del 40 aniversario de fracaso del golpe de Estado
Los partidos separatistas vuelven a plantar al Rey en un acto oficial, en esta ocasión, en el acto que se celebrará en el Congreso de los diputados para conmemorar el 40 aniversario del fracaso del golpe de Estado del 23-F de 1981, que será presidido por Don Felipe.
Esquerra Republicana (ERC), Bildu, Junts, PDeCAT, el Bloque Nacionalista Galego (BNG) y la CUP han decidido no acudir este martes al acto. La presidenta del Congreso, Meritxell Batet, será la encargada de abrir este acto, con el que se pretende celebrar la «fortaleza» de las instituciones y de la Constitución de 1978, según apuntó ella misma esta semana. La ceremonia comenzará a la una del mediodía en el Salón de Pasos Perdidos y, tras la intervención de Batet, tomará la palabra el Jefe del Estado.
Batet recibirá al Rey en la Carrera de San Jerónimo junto al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez; la presidenta del Senado, Pilar Llop; el presidente del Tribunal Constitucional, Juan José González Rivas; y el presidente del Tribunal Supremo y el Consejo General del Poder Judicial, Carlos Lesmes.
Como suele ser habitual cuando acude al Congreso, Felipe VI, acompañado de los representantes de las altas instituciones del Estado, accederá al Palacio por la conocida como Puerta de los Leones y se dirigirá al Escritorio del Reloj para saludar a los invitados.
En esa lista se encuentran los ponentes de la Constitución, los cuatro vicepresidentes del Gobierno; el presidente del PP, Pablo Casado, en su calidad de jefe de la oposición; los miembros de la Mesa del Congreso de los Diputados y portavoces de los distintos grupos parlamentarios.
Plantones habituales
Eso sí, de entrada ERC, Bildu, Junts, el PDeCAT, el BNG y la CUP ya han avanzado a Europa Press que no asistirán a esta ceremonia, como suelen hacer en los actos en los que participa el Rey o que conmemoran los aniversarios de la Constitución.
Quienes han confirmado públicamente su asistencia, además del PSOE, el PP, Vox y Ciudadanos, es Unidas Podemos, que apoyó la celebración de este aniversario en la Mesa del Congreso, así como Más País-Equo y buena parte del Grupo Mixto.
La última vez que el Rey estuvo en el Congreso fue el pasado 2 de febrero para asistir a la Apertura Solemne de las Cortes Generales de la XIV legislatura. Un año después, regresa al Palacio de San Jerónimo en esta ocasión para participar en la citada efeméride.
Este martes se cumplirán 40 años de la intentona golpista protagonizada por el entonces coronel Antonio Tejero, que irrumpió con un nutrido grupo de guardias civiles en el hemiciclo del Congreso mientras se votaba la investidura de Leopoldo Calvo Sotelo. En el fracaso del 23F tuvo mucho que ver el entonces Jefe del Estado, Juan Carlos I, que se encuentra residiendo desde agosto en Abu Dabi (Emiratos Árabes).
Lo último en España
-
Feijóo endurecerá las primarias del PP para elegir sólo entre los mejores: «No puede ser una barra libre»
-
Mercadona abre una nueva tienda en Madrid: éste es el distrito elegido con grandes novedades
-
No te lo vas a creer: éste es el significado oculto de los asientos verdes del Metro de Madrid
-
Moreno defiende ante la ejecutiva que Feijóo monte su equipo «sin el peaje de las cuotas territoriales»
-
Las agresiones a funcionarios de prisiones se disparan un 125% desde que Sánchez es presidente
Últimas noticias
-
Frank Cuesta reconoce que no tiene cáncer y que compró todos sus animales: «Se me ha ido de las manos»
-
Chanel Terrero confiesa lo que ocurrió tras ‘Eurovisión’: «Me obligaban a hacer cosas que no quería»
-
Mezcla estos tres ingredientes en un difusor y tu casa olerá de maravilla
-
Fundación Mapfre premia tres grandes proyectos internacionales de innovación social
-
Feijóo endurecerá las primarias del PP para elegir sólo entre los mejores: «No puede ser una barra libre»