El Parlamento aragonés reprueba a Garzón y pide su dimisión con el apoyo de un socio de Sánchez
La iniciativa del Partido Popular ha salido adelante gracias a los votos de Cs y Vox y al apoyo de PAR
Podemos sigue con su ataque a la carne y plantea en Castilla y León un impuestazo para grandes granjas
Garzón gasta 2,4 millones en impedir el juego mientras Hacienda invierte 55 millones en publicitarlo
Podemos intentó sacar a Garzón del Gobierno en dos ocasiones pero él se resiste a dejar el ministerio
El Parlamento aragonés ha aprobado este jueves pedir la dimisión de ministro de Consumo, Alberto Garzón, a quien también ha reprobado por las declaraciones que este hizo sobre las macrogranjas hace ya más de un mes a un diario inglés. Esta reprobación ha salido adelante gracias a la iniciativa del PP y Ciudadanos y a las que se ha unido el Partido Aragonés, socio del PSOE y de Unidas Podemos en el cuatripartito aragonés.
Esta tarde se debatían en el primer pleno de este periodo de sesiones cuatro iniciativas relacionadas con aquellas palabras del ministro sobre las macrogranjas y sus productos, que consideró de peor calidad que los de la ganadería intensiva y que generaron gran revuelo, con la reacción inmediata del presidente aragonés, Javier Lambán, que pidió la dimisión del ministro y consideró «desgraciadas e insensatas» sus declaraciones.
El PP aragonés recogió textualmente estas consideraciones que Lambán publicó en un tuit, para incluirlas en la proposición no de ley que este jueves ha sometido al pleno de la Cámara y que el diputado popular Ramón Celma ha blandido para exigir al PSOE respaldo a las palabras que su líder expresó «de manera clara» y «sin rodeos». «¿Nos van a engañar otra vez?», ha preguntado a los diputados socialistas.
La iniciativa ha salido adelante gracias a los votos de Ciudadanos y Vox y a que el PAR, que gobierna en coalición con PSOE, Unidas Podemos y Chunta Aragonesista en la comunidad, ha votado a favor, esgrimiendo el argumento, según la diputada Esther Peirat, de que el sector primario es fundamental y «fabrica una carne de excelente calidad».
Por su parte, Ciudadanos ha defendido otra propuesta para reprobar al ministro, que también ha salido adelante con los mismos apoyos y el rechazo de PSOE, Unidas Podemos, CHA e Izquierda Unida.
Sin embargo, Álvaro Sanz, de IU, el mismo partido que el ministro Garzón, ha defendido con vehemencia las palabras de Garzón después de «un mes de mentiras y bulos» de «las derechas».
El mismo ha defendido una iniciativa de apoyo al modelo familiar frente a las macrogranjas, un modelo que, según ha dicho, «expulsa» a muchos pequeños productores de la actividad ganadera, propuesta que no ha salido adelante puesto que solo la han apoyado Unidas Podemos y CHA.
La socialista Silvia Gimeno también ha echado en cara a los tres partidos de la derecha que «su único objetivo» es «mantener viva la polémica y echar leña a un fuego al que apenas le quedan rescoldos».
Lo último en España
-
Incendio en Navaluenga (Ávila) obliga a desalojar más de 25 viviendas
-
La treta del Gobierno: cuela a 634 menas en Andalucía como mayores de edad para no ocuparse de ellos
-
Incendio forestal en Ibi (Alicante): el fuego entra en el parque natural de la Font Roja
-
Detenido en Bulgaria uno de los condenados por la violación grupal de una niña de 14 años en Valencia
-
Una activista ceutí se reúne en Marruecos con el grupo que mutiló la estatua del conquistador de Melilla
Últimas noticias
-
Trump y Bukele entregan a Maduro a 238 delincuentes venezolanos a cambio de que él libere a 90 rehenes
-
Aitana Bonmatí: «Hay que valorar lo que hemos hecho, parece que estamos obligadas a ganar 6-0»
-
ONCE hoy, viernes, 18 de julio de 2025: comprobar el Cuponazo, Eurojackpot y Super 11
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, viernes 18 de julio de 2025
-
Athenea es la diosa de España