El Parlamento andaluz tiene 11 coches oficiales y aprueba la compra de 6 más
Montoro le recuerda a Susana Díaz que “incumplió la regla de gasto por un amplio margen”
El despilfarro de Podemos y PSOE aboca a Alcalá de Henares a la bancarrota
El parlamento de Andalucía amplía su parque móvil en seis nuevos coches oficiales para el centenar de diputados de los cinco partidos con representación en la cámara autonómica. Ya dispone de once, y ahora ha destinado 162.000 euros para comprar otros seis vehículos, cada uno con su conductor, a los miembros de la Mesa del parlamento.
El concurso para la «entrega y puesta a disposición» de los seis coches se aprobó el pasado 1 de diciembre y se publicó diez días después en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía. Pero ha quedado desierto, puesto el plazo terminó el 12 de enero y no se han presentado ofertas por parte de ningún concesionario. El precio establecido para cada vehículo (27.000 euros la unidad), la adquisición mediante ‘leasing’ (alquiler con opción de compra) y las condiciones de pago (se pagarían a plazos) han echado atrás a los interesados.
PSOE, PP e IU los usan
Los parlamentarios andaluces ya disponen de una flota de diez coches oficiales de alta gama (siete de la marca Audi, modelos A-6 y A-8) y otros tres Peugeot 508. También está a disposición de sus señorías una furgoneta. Los que los utilizan son los diputados del PSOE-A, del PP-A e Izquierda Unida Los Verdes.
Cada coche tiene asignado un chófer, para el que los grupos parlamentarios reciben desde 2015 una asignación de 245.760,16 euros socialistas y populares, y de 188.131,74 euros los comunistas. Ciudadanos y Podemos renunciaron al uso de esos coches, no así al dinero para pagar a los conductores, que han destinado a sus empleados.
El parque móvil de la cámara autonómica se incluye en el presupuesto que destina la Junta a su flota. La partida de gasto para combustible de los coches parlamentarios asciende a 67.000 euros anuales, dentro de los más de 4,3 millones que dedica el gobierno andaluz a este concepto. En el inicio de la legislatura, la Junta contabilizaba cerca de 4.000 vehículos. La mitad de ellos, para uso agrario y defensa medioambiental, 700 para ambulancias y otros vehículos sanitarios, 600 para funciones administrativas de la Junta, 357 para carreteras y 235 para policía.
De esos 4.000 coches, 60 corresponden a altos cargos: Presidencia, consejerías, delegaciones provinciales y al parlamento. Y entre ellos, los 17 con que contarán los diputados.
Lo último en Andalucía
-
El 70% de las familias andaluzas con niños de 0 a 3 años no tendrán que pagar por la educación este curso
-
La niña fallecida en Sevilla intentaba descolgarse de la azotea con una manguera porque no tenía llaves
-
Abren diligencias contra la ex alcaldesa socialista de Maracena (Granada) por malversación y fraude
-
Montero, sobre las mujeres: «Muchas veces, además de trabajadoras, somos listas y tenemos neuronas»
-
Muere una niña de 11 años al caer desde la terraza de su casa en Sevilla
Últimas noticias
-
Sant Llorenç des Cardassar nombra a Juan Llull, fundador de Hipotels, hijo adoptivo del municipio
-
Ayuso también se rebela en la Vuelta: supera a Romo para ganar en Los Corrales de Buelna
-
Emotiva despedida del subjefe de Policía de Baleares tras ser destinado en la embajada española en La India
-
Illa nombra ‘embajador’ del catalán al profesor Cabal Guarro, que define España como «inmensa mierda»
-
Trastornos y enfermedades: esto es lo que padecen los famosos tras participar en Supervivientes