El Parlament retira el escaño a la condenada Borràs tras la orden de la Junta Electoral
La misma Mesa ha convocado un pleno para el viernes 9 de junio al mediodía para escoger el relevo a la Presidencia
Borràs considera su condena «una aberración» y avanza que va a plantar cara ante el Supremo
Laura Borràs ya no preside el Parlament: ERC, CUP y PSC fuerzan su salida acusada de corrupción
La Mesa del Parlament ha acordado este jueves por la tarde retirar el escaño a la presidenta suspendida de la Cámara, Laura Borràs, en cumplimiento de la orden de la Junta Electoral Central (JEC) tras su condena por prevaricación y falsedad documental.
Una decisión que se produce después que el Tribunal Supremo haya desestimado la petición de suspender de forma cautelar la decisión de la Junta Electoral Central, que supone su cese definitivo como diputada y como presidenta del Parlament.
La misma Mesa ha convocado un pleno para el viernes 9 de junio a las 12 horas para escoger el relevo a la Presidencia.
Escaño
Fue a principios de mayo cuando la Junta Electoral Central decidió retirar el escaño de la presidenta de JxCat, Laura Borràs, en el Parlament de Cataluña y expedir la credencial de Antoni Castellà, el siguiente en la lista de la formación independentista tras la condena del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña a cuatro años y medio de cárcel y 13 de inhabilitación por prevaricación y falsedad documental al fraccionar contratos cuando dirigía la Institución de las Letras Catalanas. En una resolución publicada el pasado 13 de abril, la Junta Electoral Central ya dio el primer paso para retirar el escaño a Borràs, al haber sido condenada por un delito que la hace inelegible para el puesto.
Todo a pesar de que el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña hubiera propuesto un indulto parcial que rebajase la pena de prisión a no más de dos años, de manera que Borràs se hubiera escapado de tener que ingresar en la cárcel. Un gesto que provocó entonces el malestar en Moncloa, convirtiéndose la situación, además, de Laura Borràs en uno de los grandes puntos de fricción del independentismo, como ha relatado OKDIARIO en diferentes artículos, después de que fuese suspendida temporalmente en verano del año pasado, con los votos de ERC, el PSC, los Comuns y la CUP, cuando se abrió juicio oral contra ella.
Lo último en España
-
Extinguido el incendio declarado en la mezquita de Córdoba
-
Incendio en la mezquita de Córdoba: fuego en uno de los laterales del templo
-
El ex comisionado de la DANA José María Ángel recibe el alta hospitalaria tras su intento de suicidio
-
Dimite un concejal del PSOE de Catarroja, en Valencia, investigado por la agresión sexual a un menor
-
Marlaska desoye al Consejo de Europa y nombrará más cargos a dedo en la Guardia Civil
Últimas noticias
-
Trump y Putin pactan fecha y lugar para sentarse a buscar la paz en Ucrania: el viernes 15 en Alaska
-
Prisión provisional para el joven detenido por atropellar al cantante Jaume Anglada
-
¿Por qué EEUU ofrece por cazar a Maduro el doble de lo que estuvo dispuesto a dar por Bin Laden y Sadam?
-
Ter Stegen recupera la capitanía del Barcelona tras permitir que manden su informe médico a la Liga
-
Extinguido el incendio declarado en la mezquita de Córdoba