El Parlament recurrirá la sentencia del TC contra la independencia
La Mesa del Parlament ha aprobado este martes presentar alegaciones a la suspensión por parte del Tribunal Constitucional (TC) de la resolución presentada por Junts Pel Sí (JxS) y la CUP que ponía en marcha el proceso de independencia en Cataluña el pasado 9 de noviembre.
La decisión de recurrir la suspensión del TC ha contado con el apoyo de los cuatro miembros de Junts pel Sí en la Mesa, (la presidenta, Carme Forcadell; el vicepresidente Lluís Corominas y las secretarias primera y cuarta, Anna Simó y Ramona Barrufet), y en contra han votado los representantes de Ciudadanos (José María Espejo-Saavedra) PSC (David Pérez) y Catalunya Sí que es Pot, Joan Josep Nuet.
El vicepresidente segundo del Parlament, Lluís Corominas (Junts pel Sí), ha señalado que un «órgano jurisdiccional» como el TC no puede «detener» el «impulso político» de la cámara catalana.
A preguntas de los periodistas, Corominas ha respondido que habrá que esperar a la concreción de los servicios jurídicos, aunque ya ha adelantado que esa suspensión «no es admisible». El diputado de Ciudadanos, Espejo Saavedra, también ha respondido a los periodistas diciendo que su partido no está de acuerdo con el texto: «No podía votar a favor de que el Parlament defendiera una resolución que considero inconstitucional porque está fuera de su ámbito competencia. No es sólo de impulso político».
La cámara catalana se personará en la presentación de las alegaciones antes del viernes, momento en que termina el plazo disponible.
En la rueda de prensa posterior al Consejo Ejecutivo, el president Artur Mas ha destacado que «no descartamos ningún paso en nuestra defensa jurídica, incluso fuera del Estado». Mas ha criticado que en tema económico «se están poniendo condiciones humillantes a Cataluña. Se ha utilizado la crisis económica para recentralizar el poder”.
Así, ha defendido que «la otra parte de la respuesta será política. Cuando más agresiones recibamos, más esfuerzos pondremos en ampliar la base soberanista de nuestro país. En esto nos están ayudando mucho», ha dicho Mas.
Lo último en España
-
Peinado pide a Amazon la web que registró Begoña Gómez con el software pagado por la Complutense
-
Zasca y aviso de Puigdemont a Sánchez: «Incapaz de aprobar Presupuestos y como si nada, tú»
-
Catalá ensalza la identidad del pueblo valenciano «frente a quienes nos quieren débiles y sometidos»
-
Ábalos: “Koldo traía muchas chistorras de Navarra, es verdad, los mensajes están descontextualizados”
-
El Gobierno compara la jefatura de la Policía en Barcelona con la de la Gestapo para justificar su cierre
Últimas noticias
-
Peinado pide a Amazon la web que registró Begoña Gómez con el software pagado por la Complutense
-
Conmoción entre los arqueólogos por el hallazgo de una urna etrusca de hace 2300 años: no entienden qué hay dentro
-
Ni leche ni nata: el genial truco de Karlos Arguiñano para hacer una salsa carbonara auténtica en minutos
-
Ni Decathlon ni Carrefour: la bici eléctrica de tus sueños está en Amazon y es un chollo
-
Sant Jordi, el club modesto de un barrio de Palma que se enfrentará al Osasuna: «Vamos a ganar»