El Parlament rechaza la moción que denunciaba los privilegios de los golpistas presos
El pleno del Parlament ha rechazado este jueves una moción de C’s que criticaba que los presos golpistas tienen «privilegios» y un trato favorable en la cárcel, gracias a la oposición de todos los grupos, excepto el voto a favor de C’s y PP.
La iniciativa pedía que la Cámara rechazara una «eventual e injustificada» mejora de las condiciones de los presos soberanistas, como puede ser permitirles un régimen abierto en caso de que sean condenados.
Además, instaba al Govern a presentar en 15 días información sobre qué visitas han realizado el presidente Quim Torra, los consellers, altos cargos de la Generalitat y el presidente de la Cámara, Roger Torrent, tanto a los centros de Lledoners (Barcelona), Puig de les Basses (Gerona) y Mas d’Enric (Tarragona) como a los madrileños de Soto del Real, Estremera y Alcalá-Meco.
La moción también llamaba a garantizar la igualdad de trato para todos los encarcelados, independientemente de su motivo de entrada a prisión, y exigía al Govern que aclare por qué otorga a los dirigentes independentistas encarcelados «un número de visitas superior al que tiene derecho cualquier interno».
La diputada de C’s Lorena Roldán ha afirmado que es un «secreto a voces» que el Govern da un trato de favor a los presos soberanistas y ha apelado a la responsabilidad de los grupos para apoyar la moción, ya que cree que quien se opone está legitimando la desigualdad de los presos.
El popular Xavier García Albiol ha sido el único que ha mostrado su apoyo a la iniciativa, aunque ha preguntado si C’s presenta esta moción «desde el convencimiento político o desde el oportunismo político», ya que asegura que el PP ya pidió el 30 de agosto información sobre el trato a los presos.
Oposición a C’s
La socialista Rosa Maria Ibarra ha recriminado a C’s que solo se preocupe de los presos independentistas y no del resto de población penitenciaria, y lo ha acusado de presentar esta moción como una «estrategia para seguir avivando el conflicto».
Joan Josep Nuet (comuns) ha defendido que el debate real de esta moción es la vulneración de derechos fundamentales y ha sostenido que es un «despropósito político» porque no tiene en cuenta lo que dicen tratados internacionales, la Constitución y el Estatut sobre el sistema penitenciario.
El ‘cupaire’ Vidal Aragonés ha reprochado a C’s que solo busquen intervenir en la situación de los políticos soberanistas en prisión y no en la del resto de población penitenciaria, y ha exigido respeto a los presos soberanistas y que no traten las visitas a la cárcel «como si fuera una excursión».
Por parte de ERC, Gerard Gómez del Moral ha señalado que C’s se preocupa de la situación penitenciaria de los líderes soberanistas pero no de Iñaki Urdangarin, y ha acusado al partido naranja de mentir: «¿Hasta cuándo mentirán? ¿Cuánto aguantarán ustedes tanta mentira por su interés político?».
Por último, el vicepresidente del Parlament, Josep Costa (JxCat), ha sostenido que la moción busca constatar que los presos «no tienen un castigo suficientemente riguroso» y ha recordado a Cs que, según las encuestas, un 30% de sus votantes están en contra de su encarcelamiento.
Lo último en Cataluña
-
Así es el barrio en el que Woody Allen se ha comprado una casa, una zona bohemia y con un precio por metro cuadrado por las nubes
-
Sanidad pide no consumir este famoso queso que se ha vendido en Cataluña: los lotes afectados
-
Adiós al funicular de Montjuïc: fechas de cierre y rutas alternativas
-
Concierto de Aitana en Cataluña 2026: fechas, cómo comprar las entradas
-
Llega una aurora boreal a este lugar único de Cataluña: fechas y zonas donde la podrás ver
Últimas noticias
-
Ahorra hasta un 58% en los mejores electrodomésticos con las Rebajas de Otoño de AEG ¡y envíos gratis!
-
Anna Kournikova publica una foto suya tres años después y las redes arden porque está irreconocible
-
Mata a puñaladas a su ex pareja de 21 años delante de su bebé en Madrid
-
Luis de la Fuente se pronuncia sobre Lamine Yamal en ‘El Hormiguero’: «Es muy difícil»
-
Novillo anuncia una inversión de 2.000 millones para el agua de Madrid: «Será la obra hidráulica del siglo»