La pandemia deja 10.000 muertes en residencias desde que Sánchez dio por «vencido» al virus
Un informe de Iglesias culpa a los ancianos de las muertes en residencias por su "sordera"
El director de una residencia de Madrid al Gobierno: "Intenta desprestigiarnos para tapar su patética gestión"
El Gobierno de PSOE-Podemos ha publicado casi un año después de decretar el estado de alarma la cifra oficial de muertes en centros residenciales desde aquel 14 de marzo y hasta el pasado 21 de febrero. El número de fallecimientos en geriátricos, centros de dependencia y otros alojamientos similares asciende en dicho periodo a 29.782 fallecidos. Si bien cabe precisar que en torno a 10.000 de estas muertes se han producido desde que el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, afirmara el pasado verano que «hemos vencido al virus».
En concreto, según el informe difundido el martes por el Gobierno socialcomunista, desde el 23 de junio de 2020 hasta el 3 de enero de 2021 se computaron 6.432 fallecimientos de residentes con confirmación por coronavirus. Una cifra a la que habría que sumar las muertes registradas desde el 4 de enero de 2021 hasta el pasado 21 de febrero: un total de 3.350, según los datos recabados de las comunidades autónomas.
De esta forma, desde la segunda quincena de junio hasta la segunda quincena de febrero, coincidiendo con la segunda y la tercera ola del coronavirus, fallecieron alrededor de 10.000 personas en residencias por Covid-19. Fue el 10 de junio cuando el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, manifestó que «hemos vencido al virus» en una respuesta parlamentaria al líder del PP, Pablo Casado, en una sesión de control en el Congreso.
«No dejarse atenazar»
Entonces, España se adentraba en la desescalada tras la primera ola de coronavirus y el jefe de Ejecutivo se mostraba optimista de cara a la temporada estival. «Gracias a la unidad de las instituciones, los grupos parlamentarios y el conjunto de la sociedad española, hemos vencido al virus. Ahora, tras este esfuerzo titánico, hay que salir a la calle, no dejarse atenazar por el miedo y recuperar la economía», fueron las palabras. Sin embargo, luego reconocería también en sede parlamentaria que esta desescalada, a través de una relación de «cogobernanza» con las comunidades autónomas, se hizo demasiado rápido.
Estos datos oficiales, los primeros cerrados sobre el impacto de la pandemia en las residencias por parte del Gobierno, han sido publicados tras los trabajos de recogida y sistematización llevados a cabo conjuntamente por el Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso) del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 que dirige Pablo Iglesias, el Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (Ccaes) capitaneado por Fernando Simón en el Ministerio de Sanidad, y el Instituto de Salud Carlos III del Ministerio de Ciencia e Innovación.
Pese a ello, Pablo Iglesias no ha asumido ninguna responsabilidad sobre estas dramáticas cifras. Si bien en el mes de marzo de 2020 compareció en rueda de prensa para ponerse al frente de la gestión de las residencias por delegación del mando único, desde entonces ha basado su estrategia de defensa derivando toda culpa a las comunidades autónomas por tener transferidas las competencia de Sanidad y Servicios Sociales. Desde el 14 de marzo hasta el 22 de junio del año pasado, el Gobierno ha computado 20.000 muertes en centros residenciales por coronavirus o sintomatología compatible.
Lo último en España
-
Sumar exige a Sánchez un nuevo Estatuto que otorgue «el reconocimiento nacional» al País Vasco
-
La UCO cazó a Koldo hablando en clave de dinero negro por teléfono: «Debe coger 17 fotocopias, no 18»
-
Autobuses gratis en Madrid este mes de abril: qué días son y todo lo que debes saber
-
El Gobierno cambia la ley para que los jueces puedan censurar noticias sobre «investigaciones penales»
-
Esto es lo que dicen en Alemania sobre la Semana Santa que ha dejado sin palabras a los españoles
Últimas noticias
-
El Papa imparte la bendición ‘Urbi et Orbi’ desde el balcón de la basílica de San Pedro: «Buena Pascua»
-
Lewandowski sufre una rotura muscular y se perderá la final de Copa del Rey
-
Preocupación por el estado de salud de Nacho Vidal: «Me durmieron»
-
Roba la caja registradora de un comercio reventando el escaparate con una tapa de alcantarilla
-
El Hospital de Inca ya opera de la espalda con endoscopia