El País Vasco solicita a la Justicia autorización para exigir el pasaporte covid en el ocio nocturno
El Gobierno Vasco solicitará esta semana al Tribunal Superior de Justicia del País Vasco autorización para exigir el certificado covid en determinadas actividades ligadas al ocio nocturno, como conciertos, y en restauración.
Concretamente pretende exigirlo a los mayores de 12 años en establecimientos de ocio nocturno, en locales donde se desarrollen actividades musicales y de baile tales como conciertos, o en restaurantes con capacidad superior a los 50 comensales.
Sagardui ha dicho que el Ejecutivo entiende que el alto tribunal vasco -que en ocasiones anteriores ha tumbado restricciones del Gobierno autonómico- es conocedor de la situación actual de la pandemia, pero que respetará lo que este determine.
La consejera vasca de Salud, Gotzone Sagardui, ha anunciado también que a partir de mañana se pedirá a las autoridades de los municipios que superen los 150 casos de incidencia acumulada que suspendan o pospongan la celebración de aquellas actividades donde se prevea que no pueden garantizar las medidas preventivas.
Además se les emplaza a que en esos eventos se aumente el espacio destinado al público, se establezcan pasillos de tránsito para facilitar el flujo de personas y se delimiten los espacios destinados a la venta y consumo de alimentos y bebidas.
En el País Vasco la incidencia acumulada por 100.000 habitantes en 14 días alcanza ya los 196,2 casos y hay 40 municipios de más de 5.000 habitantes que superan esta barrera: 29 en Guipúzcoa, entre ellos su capital; 10 en Vizcaya, y 1 en Álava.
No obstante la consejera ha indicado que la aplicación de estas medidas complementarias afectará también a aquellas localidades de menos de 5.000 habitantes que superen ese límite, es decir otras 63, hasta sumar un total de 103.
A las nuevas medidas para esos 103 municipios se suman las que están en vigor en el País Vasco desde que decayó la emergencia sanitaria, el 7 de octubre, como el uso de mascarillas en espacios cerrados y el aforo máximo del 80 % en recintos cerrados con capacidad superior a 5.000 personas.
Lo último en España
-
La Fundación NEOS felicita al nuevo Papa León XIV
-
Tarde de toros para Feijóo y Juanma Moreno con Morante que brinda el primero al presidente de la Junta
-
Madrid lo hace oficial: el abono transporte se dispara y estos serán los precios
-
Millán (Vox) visita la Feria de Sevilla y acusa al Gobierno de Sánchez de ocultar el apagón
-
Felipe VI llama a seguir «defendiendo y reinventando» Europa ante los derechos «amenazados»
Últimas noticias
-
El Papa León XIV residirá en el Palacio Apostólico y no en Santa Marta, donde vivió Francisco
-
Bertín Osborne desvela en ‘Tu cara me suena’ el estilo que le hubiese gustado cantar y no pudo
-
Jornada 35 de la Liga: resumen de los partidos
-
Nelson, el único periodista que logró que un Papa hablase de sus miedos: «Francisco se mostró humano»
-
La Fundación NEOS felicita al nuevo Papa León XIV