Page, Lambán o Puig no piden turno de palabra en el Comité
Los presidentes de Aragón, Javier Lambán, Castilla La-Mancha, Emiliano García-Page y Comunidad Valenciana, Ximo Puig, no han pedido la palabra en el Comité Federal que se celebra este domingo.
Tanto Lambán como García Page se han posicionado a favor de la abstención, aunque con desigual contundencia. El líder de los socialistas manchegos ha sido más rotundo al defender esta postura para evitar unas terceras elecciones, mientras el político aragonés ha ido variando en las últimas semanas hasta declarar, estos días, que esta postura no le daría «urticaria». Desde la federación aragonesa se asegura que respetarán «escrupulosamente» la decisión.
Por su parte, la postura de los socialistas valencianos es duda. Puig fue uno de los barones que apoyó la dimisión del anterior secretario general, pero hasta ahora ha mantenido su rechazo a facilitar un gobierno de Rajoy.
Entre las intervenciones sí figura la de la presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, el extremeño Guillermo Fernández Vara o el expresidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, todos ellos favorables a dejar gobernar al PP.
Este último ha recordado que la abstención no significa «entregar el gobierno a Rajoy», sino evitar que tenga una mayoría casi absoluta en unas terceras elecciones, «lo que sería nefasto».
54 miembros del Comité han pedido turno para intervenir en el Comité. El presidente de la Mesa, José Blanco, ha marcado un escrupuloso límite de tiempo que reduce las intervenciones a cuatro minutos.
La mayoría de quienes han pedido la palabra son partidarios de no permitir un gobierno de Mariano Rajoy, como el exdirigente de Izquierda Socialista, José Antonio Pérez Tapias o el exministro José Borrell, que en los últimos días se ha unido a la recogida de firmas del alcalde de Jun para forzar la convocatoria de un congreso extraordinario con primarias.
Entre ellos se encuentran también ‘pedristas’ como César Luena y Óscar López, ambos pertenecientes al núcleo duro del exsecretario general, o Luis Tudanca, secretario del PSOE en Castilla y León y uno de los barones más próximos a Sánchez, que ha considerado un «suicidio» que los socialistas voten a favor de la investidura.
Lo último en España
-
Hospitalizada una niña de 10 años tras salir disparada de una atracción de feria en La Línea (Cádiz)
-
Page se alinea con Sánchez: vota en contra de una iniciativa del PP que busca rechazar el cupo catalán
-
El socialista Javier Perales miente: el TSJA confirma que será juzgado por acoso sexual en septiembre
-
La CUP rompe una foto de Felipe VI en el parlament: «Los catalanes no tenemos rey»
-
Prisión para el detenido de Mataró por incitar a una «cacería» de inmigrantes en Torre Pacheco
Últimas noticias
-
Incendio en la Cañada Real en Madrid: una nave y varias infraviviendas arrasadas por las llamas
-
Así queda la clasificación general del Tour de Francia 2025 tras la etapa 12
-
Hospitalizada una niña de 10 años tras salir disparada de una atracción de feria en La Línea (Cádiz)
-
Pogacar gana en Hautacam y asesta un golpe casi definitivo a la general del Tour
-
Una soltera de ‘First Dates’ descoloca a su cita con una confesión: «¡No me lo puedo creer!»