Page, Lambán o Puig no piden turno de palabra en el Comité
Los presidentes de Aragón, Javier Lambán, Castilla La-Mancha, Emiliano García-Page y Comunidad Valenciana, Ximo Puig, no han pedido la palabra en el Comité Federal que se celebra este domingo.
Tanto Lambán como García Page se han posicionado a favor de la abstención, aunque con desigual contundencia. El líder de los socialistas manchegos ha sido más rotundo al defender esta postura para evitar unas terceras elecciones, mientras el político aragonés ha ido variando en las últimas semanas hasta declarar, estos días, que esta postura no le daría «urticaria». Desde la federación aragonesa se asegura que respetarán «escrupulosamente» la decisión.
Por su parte, la postura de los socialistas valencianos es duda. Puig fue uno de los barones que apoyó la dimisión del anterior secretario general, pero hasta ahora ha mantenido su rechazo a facilitar un gobierno de Rajoy.
Entre las intervenciones sí figura la de la presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, el extremeño Guillermo Fernández Vara o el expresidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, todos ellos favorables a dejar gobernar al PP.
Este último ha recordado que la abstención no significa «entregar el gobierno a Rajoy», sino evitar que tenga una mayoría casi absoluta en unas terceras elecciones, «lo que sería nefasto».
54 miembros del Comité han pedido turno para intervenir en el Comité. El presidente de la Mesa, José Blanco, ha marcado un escrupuloso límite de tiempo que reduce las intervenciones a cuatro minutos.
La mayoría de quienes han pedido la palabra son partidarios de no permitir un gobierno de Mariano Rajoy, como el exdirigente de Izquierda Socialista, José Antonio Pérez Tapias o el exministro José Borrell, que en los últimos días se ha unido a la recogida de firmas del alcalde de Jun para forzar la convocatoria de un congreso extraordinario con primarias.
Entre ellos se encuentran también ‘pedristas’ como César Luena y Óscar López, ambos pertenecientes al núcleo duro del exsecretario general, o Luis Tudanca, secretario del PSOE en Castilla y León y uno de los barones más próximos a Sánchez, que ha considerado un «suicidio» que los socialistas voten a favor de la investidura.
Lo último en España
-
Detenido un estudiante musulmán de Murcia por el intento de atentado a un restaurante judío de Madrid
-
El PP pregunta a Alegría si durmió en el Parador de Teruel la noche de la juerga de Ábalos con prostitutas
-
Ayuso ha invertido 380 millones en Ecuador desde que es presidenta: el 89% de todo lo que gasta España
-
El portavoz de Ayuso al PSOE: «Pregunte a ‘Óscar Paradores’ por las juergas con prostitutas en pandemia»
-
La senadora del PP Ana Beltrán retrata a la ex mujer de Koldo: «Usted para robar no se tapó la cara»
Últimas noticias
-
Detenido un estudiante musulmán de Murcia por el intento de atentado a un restaurante judío de Madrid
-
Hallan muerto a Alejandro Aranda en el río Pisuerga, el guía de Zaragoza desaparecido en Valladolid
-
¿Qué le pasa a Jordi González y por qué lleva tanto tiempo de baja?
-
El PP pregunta a Alegría si durmió en el Parador de Teruel la noche de la juerga de Ábalos con prostitutas
-
Llegaron para competir con IKEA y están huyendo de España: están cerrando todas las tiendas