Los padres valencianos obligados a pagar a una asociación pro-referéndum con el material escolar
Los padres de alumnos valencianos se ven obligados a subvencionar indirectamente a través del material escolar a la asociación Escola Valenciana, activa defensora del proceso independentista en Cataluña y subvencionada además por la Generalitat catalana, según denuncia la plataforma ‘No al decretazo, sí a la elección’.
Es el caso de una agenda escolar que se distribuye en varios centros de la Comunidad, y que se paga a través de las correspondientes asociaciones de padres (AMPAS). En caso de que los padres no pertenezcan a esas asociaciones deben abonar cinco euros, que se entregan directamente a los profesores.
El importe sirve para pagar a la editorial que fabrica el material y que, como se muestra, colabora con Escola Valenciana. Se trata de una asociación muy vinculada al Gobierno valenciano y a la Generalitat de Cataluña. De hecho, el actual consejero de Educación valenciano, Vicent Marzá, ahora consejero de Educación, fue durante años uno de sus principales activistas.
Pero, además, esta organización mantiene fuertes vínculos con el independentismo catalán, hasta el punto de que este año recibió 120.000 euros de la Generalitat en subvenciones y ha dado muestras de su respaldo incondicional al separatismo.
En febrero impulsó, junto a otras organizaciones, el manifiesto “Por la Democracia”, en defensa del proceso “democrático y soberanista” de Cataluña y contra “la judicialización que pretende imponer el Estado Español”. Además, apoyó a los cargos de la Generalitat imputados por el referéndum del 9N. El año pasado, la Fiscalía ordenó investigar las denominadas «trobades», encuentros en defensa de la ‘catalanización’, tras la denuncia de Plataforma Valencianista (PLV) al considerar que suponían una «manipulación, politización y adoctrinamiento» sobre menores.
Escola Valenciana impulsa además enérgicamente el modelo lingüístico que trata de imponerse en esta comunidad y actualmente suspendido por el Tribunal Superior de Justicia valenciano. Se trata de un programa que vincula la enseñanza en valenciano e inglés, de forma que los alumnos que reciban más clases en la lengua autonómica tendrán acceso al final de sus estudios a un certificado que acredita su nivel en idioma extranjero, algo que no ocurre para aquellos que eligen el itinerario de castellano.
La asociación es uno de los brazos de la Generalitat para que sus tesis penetren más allá de Cataluña. Creada en los ochenta, actualmente agrupa a varias asociaciones que defienden la creación de un sistema educativo con el valenciano como lengua vehicular. Actualmente, se definen como «un grupo de presión constante y constructivo en la vida social , educativa y política valenciana».
Lo último en España
-
Vox recuerda que ya solicitó tres años y medio de prisión para Oltra: «Pediremos una condena firme»
-
Un inmigrante subsahariano ataca a un guardia civil con un garfio para entrar a Ceuta saltando la valla
-
La Junta de Andalucía pide al juez llevar el ‘Caso ERE’ al tribunal europeo ante el riesgo de impunidad
-
Tres magistrados del Constitucional piden a Pumpido no tramitar la amnistía hasta que se pronuncie la UE
-
Mazón hace equipo con Diputación y ayuntamientos frente a la DANA mientras el Gobierno se borra
Últimas noticias
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, lunes 12 de mayo de 2025
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, lunes 12 de mayo de 2025
-
Sebastián Yatra: su edad, su pareja y qué pasó con Aitana
-
Vox recuerda que ya solicitó tres años y medio de prisión para Oltra: «Pediremos una condena firme»
-
Ayuso da la primera vuelta al MADRING con Carlos Sainz: «He tenido que cerrar los ojos»