El padre Ángel convierte la catedral de Justo en sala de fiestas: los vídeos que lo demuestran
OKDIARIO desvela imágenes de los jolgorios que monta Mensajeros de la Paz en esta iglesia no consagrada
El ex chófer del padre Ángel le desmiente: "Hay quejas vecinales por la mezquita en la catedral de Justo"
La ONG Mensajeros de la Paz que preside el padre Ángel no sólo ha ultrajado, en opinión de buena parte de los vecinos de Mejorada del Campo (Madrid), el legado de Justo Gallego, la conocida como Catedral de la Fe, con la instalación de una mezquita en lo que fue concebido como un baptisterio. También la celebración de conciertos y bailes en la parte de la iglesia no consagrada, como prueban los vídeos inéditos que publica hoy OKDIARIO, recibe la desaprobación de quienes conocieron a Justo, un hombre de profundas convicciones cristianas, y sobre todo de la comunidad católica.
En una de las imágenes a las que ha accedido este periódico puede verse a un grupo de música cantando delante del espacio que emula el altar, con un Cristo crucificado al fondo. Con guitarras eléctricas y una batería, el grupo interpreta la canción Voy a pasármelo bien de Hombres G, mientras el público presente en los bancos del templo se divierte y también baila.
En otra secuencia que desvela este lunes OKDIARIO puede verse igualmente a integrantes del Coro Vallekanta cantando y bailando entre los bancos de la iglesia no consagrada de la catedral de Justo en un ambiente de juerga y jolgorio.
Fue en abril de 2021 cuando Justo Gallego, el albañil que levantó durante décadas esta construcción con materiales reciclados en honor a la Virgen del Pilar tras recuperarse de una tuberculosis, donó esta finca a la ONG del padre Ángel. Al poco tiempo, en noviembre de aquel año, Justo falleció a los 96 años de edad, y Mensajeros de la Paz convirtió este complejo en un «centro social», continuando con las obras.
Una mezquita en el baptisterio
En el marco de esta remodelación, Mensajeros de la Paz destinó una parte del baptisterio a instalar una mezquita, que todavía permanece abierta. La zona restante está dedicada a un «oratorio multiconfesional», que hace también las veces de sinagoga y capilla evangélica.
Así las cosas, la mezquita sigue disponible para su uso, si bien la comunidad musulmana de Mejorada del Campo -municipio gobernado por el PSOE- opta por rezar en otro lugar más céntrico y discreto. En cambio, en la parte principal de la catedral no se dan misas, puesto que la iglesia no está consagrada ni reconocida por la Diócesis de Alcalá de Henares (Madrid). Pero sí se montan conciertos y bailes, como muestran estas imágenes obtenidas del interior de la misma.
En la página web de la fundación del padre Ángel puede leerse la siguiente descripción de esta finca: «Un espacio para acoger a todos, hombres y mujeres, ricos y pobres, para los que creen y para los que no creen, un lugar de encuentro para distintas religiones».
Asimismo, Mensajeros de la Paz sostiene que es «un centro de espiritualidad. Un oasis de silencio y oración. Para los heridos de la vida. Para los que sueñan con un mundo mejor. Para los que están solos. Para los olvidados del sistema. Con múltiples espacios religiosos», subraya la ONG.
También aparece esta definición del complejo: «Un pequeño hospital de campaña. Una casa solidaria para compartir. Un proyecto sobrehumano hecho por las manos de un hombre. Un lugar donde las familias necesitadas puedan recibir ayuda», dice la fundación del padre Ángel, el mediático sacerdote que ocupó un asiento destacado y preferente entre los militantes asistentes al último Congreso Federal del PSOE de Pedro Sánchez.
En cambio, los vecinos de Mejorada del Campo no comparten que se haya dado este fin interreligioso a lo que Justo Gallego siempre quiso que fuera una catedral católica. «Justo tenía claro que Santiago Apóstol era su norte, y la Basílica del Pilar, y ahora este hombre (por el padre Ángel) lo ha variado un poquito, ha venido con sus ideas propias», lamenta un vecino que conoció al durante muchos años al artífice de esta edificación con materiales inusuales.
«No me parece bien que lo compartan dos religiones», comenta también otra vecina respecto a la instalación de la mezquita. «Hay mucha gente en el pueblo que no ve bien lo que han hecho, abrir una mezquita en la obra de Justo», señala otra ciudadana. «Mezclar dos religiones, juntas, en el mismo sitio, me parece mal», afirma otro residente de este municipio madrileño en conversación con este periódico.
Lo último en España
-
Montero encargó pulseras defectuosas para las víctimas de los agresores que ella puso en libertad
-
El otoño llega a la Comunidad Valenciana con un cambio de tiempo radical: «Temperaturas en descenso»
-
¿Cuál es el primer barrio de Madrid?
-
Sánchez ha dado a los enfermos de ELA en un año lo mismo que a Gaza las últimas semanas: 10 millones
-
Díaz amenaza con quitar las ayudas a los caseros si no ofertan su piso en el ‘Idealista’ público
Últimas noticias
-
Cuánto dinero ha ganado Carlos Alcaraz con su participación en la Laver Cup
-
El Ibex 35 cae un 0,55% en la apertura, con Sabadell cediendo un 4% tras mejorarse la oferta de OPA
-
Montero encargó pulseras defectuosas para las víctimas de los agresores que ella puso en libertad
-
BBVA ofrece un 10% más por Banco Sabadell y Torres se arriesga a una multa por manipulación de mercado
-
Muere Miquel Oliver, uno de los referentes del mundo del vino en Mallorca