Iglesias también pone en su lista negra a Carolina Bescansa
Carolina Bescansa ha pasado a engrosar la lista negra de Pablo Iglesias. Tras el duro enfrentamiento con el nº2 del partido, Iñigo Errejón, la secretaria de Análisis Político de Podemos se suma a los nombres que “quieren apartar de la dirección tras Vistalegre II”, según indican fuentes del sector errejonista a OKDIARIO.
Según las mismas fuentes, el plan de Iglesias pasa por renovar la práctica totalidad de la dirección actual del partido. Así, nombres como el de Errejón o el de la propia Bescansa podrían ser sustituidos por personas más afines al secretario general como Irene Montero, Miguel Urbán o Ramón Espinar.
La situación de Bescansa había quedado en entredicho tras las elecciones del pasado mes de junio. Los malos resultados que cosechó la formación de los círculos no eran “ni de lejos” los que la secretaria de estrategia había anunciado, “un fallo que no se la he perdonado aún”, aseguran.
Sin embargo, éste no es el único motivo de la caída en desgracia de la política gallega. Su postura ante en enfrentamiento entre el nº1 y el nº2 del partido, también ha despertado desconfianza entre los afines al secretario general. Bescansa ha mantenido una postura de neutralidad, llegando a abroncar a los dos líderes.
Pero si hay algo que ha enfadado a la actual dirección y su círculo más cercano, es la propuesta que la gallega ha puesto sobre la mesa de cara al próximo Congreso previsto para el segundo fin de semana de febrero.
“Esto ha sido la gota que ha colmado el vaso” subrayan los errejonistas que añaden: “Con lo poco que le gusta a Pablo que le lleven la contraria”.
Así las cosas, estas fuentes aseguran que tras Vistalegre II, es prácticamente un hecho la renovación de caras en la dirección donde “los afines a Pablo están haciendo muy bien su trabajo, posicionándose para las distintas secretarias”.
Vistalegre II, en 20 días
A poco más de dos semanas de que Podemos celebre la II Asamblea Ciudadana Estatal, conocida como Vistalegre II, las tensiones entre las distintas corrientes de la formación no han desaparecido.
Y es que los documentos presentados por el secretario político, Íñigo Errejón, bajo el nombre de ‘Recuperar la ilusión’, han generado cierto malestar dentro de la formación. En ellos, se defiende la limitación de poderes del secretario general, Pablo Iglesias, para evitar que tenga la competencia de convocar a la militancia en cuestiones importantes, o a la hora de designar o cesar cargos dentro del Consejo Ciudadano Estatal, máximo órgano del partido entre congresos.
Los ‘pablistas’, a través de su proyecto denominado ‘Podemos para todas’, aceptarían que el máximo dirigente de la formación no tuviese la potestad de decidir los cambios en el organigrama de la formación, dejándolo en manos del Consejo Ciudadano. Sin embargo, rechazan que el secretario general no tenga el poder de convocar a las bases del partido para que decidan sobre temas de gran interés para Podemos.
Otra cuestión conflictiva sería la fusión o no de Podemos con Izquierda Unida, algo en lo que Iglesias y los suyos estarían dispuestos a “avanzar”, mientras que Errejón y sus afines defienden un “blindaje democrático” de la formación para evitar esta posible fusión.
Por otro lado, también estaría la corriente de los anticapitalistas, liderados por el eurodiputado Miguel Urbán, que se mostrarían como el sector más radical de la formación, aunque estarían dispuestos a llegar a acuerdos tanto con ‘pablistas’ como con ‘errejonistas’.
Lo último en España
-
La Comunidad de Madrid ya aporta a las arcas del Estado un 144% más que Cataluña: 11.700 millones al mes
-
La ciudad de España donde es más fácil que te roben según Eurostat: sólo la supera Bucarest
-
El Parlamento Europeo exige al Gobierno que recupere la unidad de élite antinarcos que Marlaska eliminó
-
Ayuso recibe el alta tras abandonar la misa de la Almudena en ambulancia por una fuerte gastroenteritis
-
Moreno alerta de una «unión populista» de la izquierda para hundir la estabilidad en Andalucía
Últimas noticias
-
Este fue el menú de la cena de la madre de Lamine Yamal por el que se pagaron 330 euros
-
Flick tras la victoria del Barcelona que le acerca al liderato: «Ha sido un día perfecto»
-
El Barcelona se lleva un palo de Vigo: De Jong fue expulsado en el descuento
-
El muro socialista caerá otra vez
-
Resultado Celta de Vigo – Barcelona: resumen online, minuto a minuto, goles y cómo ha quedado el partido de Liga