El Gobierno dice que la democracia española no existiría sin «la lucha de los comunistas»
El vicepresidente del Gobiernos socialcomunista, Pablo Iglesias, ha participado este viernes en un acto de homenaje al poeta comunista Marcos Ana. En el mismo ha que asegurado que «la democracia española no existiría sin la lucha de los comunistas españoles».
El líder de Podemos ha ensalzado la figura de Marcos Ana, cuando se cumplen 100 años de su nacimiento, y de paso ha vuelto a calificar al PP como «ultraderecha» y a Vox como «ultra-ultraderecha», recalcando que ambos partidos constitucionalistas «amenazan las bases constitutivas de la democracia».
«Quiero decir en nombre del Gobierno de España que la democracia española no existiría sin luchadores como Marcos Ana; que la democracia española no existiría sin la lucha de los comunistas españoles», ha defendido el vicepresidente segundo del Gobierno socialcomunista.
Así lo ha asegurado Pablo Iglesias, tras leer un fragmento de las memorias de Marcos Ana, en el que el poeta pedía respeto para los comunista españoles frente a «la moda» y «la enfermedad del anticomunismo».
«El anticomunismo y todo lo que se hace en hombre de él sirvió y sirve para justificar golpes de Estado, dictaduras y la represión de los demócratas. Es el gran comodín de las fuerzas reaccionarias», ha señalado Iglesias citando al poeta fallecido en 2016.
Critica que se hable de Venezuela
Como no podía ser de otra manera, Pablo Iglesias ha cerrado filas en relación con la crisis desatada en el Gobierno por el encuentro del ministro de Transportes, José Luis Ábalos, con la número 2 del régimen de Nicolás Maduro, Delcy Rodríguez, en el Aeropuerto de Barajas. El vicepresidente ha señalado que «el Gobierno tiene que gobernar» y ha criticado que algunos se centren en hablar de Venezuela en lugar de los avances conseguidos como la subida del salario mínimo.
Sin mencionar a los agricultores extremeños que estos días han protestado en las calles por la crisis de paro que asola la Comunidad de Extremadura, Iglesias ha pedido a «los estudiantes, los pensionistas y los trabajadores de la sanidad pública a defender en las calles los servicios públicos y las pensiones», y ha puesto de ejemplo el caso italiano, para defender que para ganar «a la extrema derecha» es necesario también la movilización. Unas palabras que recuerdan a su ya famosa «¡alerta antifascista!». En cualquier caso, no ha criticado la actuación de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado contra los agricultores como hizo contra los mismo por su actuación en Cataluña.
«Hace falta crear cultura democrática», ha reclamado. «Es un deber patriótico defender a los héroes que se jugaron la vida y la libertad por la justicia social y por traernos la democracia», ha concluido, antes de cerrar su intervención recitando un poema de Marcos Ana.
Lo último en España
-
Ayuso abandona en ambulancia la misa de la Almudena por una «leve indisposición»
-
Abascal asegura que Vox no es «el relevo del PP»: «Somos una opción nueva para los españoles»
-
López Miras: «Vox da oxígeno a Sánchez y hace pinza con el PSOE para bloquear la Región de Murcia»
-
Fernando López Miras: «Sánchez y su gobierno se ríen de los españoles»
-
La UE amenaza con reducir ayudas para proteger a la mujer por la pifia de las pulseras que reveló OKDIARIO
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz – De Miñaur, en directo: sigue el partido online de las ATP Finals en vivo hoy
-
Ayuso abandona en ambulancia la misa de la Almudena por una «leve indisposición»
-
Una ‘influencer’ árabe: «Es absurdo que la izquierda española y los movimientos LGTBI apoyen a Hamás»
-
Kiko Rivera confirma por primera vez lo que todos nos preguntábamos sobre Irene Rosales
-
Diogo Moreira reina en Portimao y roza el título de Moto2