Iglesias dice que su postura sobre Venezuela es la del Papa y Zapatero
Así se las gasta la policía de Maduro
El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, ha defendido este miércoles el rechazo de su grupo a la declaración institucional sobre Venezuela que el Congreso pretendían aprobar este martes, al considerar que era una «irresponsabilidad» que sólo buscaba «utilizar los asuntos de un país hermano para hacer política en España».
«Nosotros hicimos una propuesta mucho más sensata», ha asegurado Iglesias en declaraciones a los medios en el Congreso, tras defender que la postura de Podemos apuesta por el diálogo y se alinea con la posición manifestada por el ex presidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero, el Papa Francisco o el ex secretario general de la ONU, Ban Ki-moon.
Así, ha criticado que la declaración impulsada por «el PP y sus aliados del PSOE y Ciudadanos» sobre Venezuela tras el conflicto entre los poderes ejecutivo y judicial con el legislativo demuestra que estos partidos «están más preocupados de golpear a su enemigo que de hacer política en serio».
Podemos arropa a Zapatero
«Presentamos una propuesta para hacer una declaración sobre Venezuela, basada en lo que decía el otro día Zapatero, el Papa y Ban Ki-moon en apuesta clara por el diálogo, pero de nuevo el PP y sus aliados del PSOE y Ciudadanos quieren utilizar los asuntos internos de un país hermano como Venezuela para hacer política en España. Nos parece una irresponsabilidad», ha sentenciado.
Así, ha puesto en contraposición la «altura política» de Zapatero en este asunto, que es «la que cabe espera de los expresidentes», frente a la postura de PP, PSOE y Ciudadanos, que según Iglesias pretenden utilizar el «conflicto político» de Venezuela «para cuestiones de política en España y como cortina de humo para no hablar de la corrupción del PP».
El PP y el PSOE culparon a los grupos parlamentarios de Unidos Podemos y de Esquerra Republicana (ERC) de que el Pleno del Congreso no haya podido aprobar la citada declaración, en la que planteaban la «profunda preocupación» de la Cámara por la evolución de la situación en Venezuela, exigían la liberación de todos los presos políticos, y exhortaban a las autoridades venezolanas a respetar «un calendario electoral que permita la celebración de las elecciones transparentes previstas por el ordenamiento jurídico y constitucional».
Lo último en España
-
La ‘solución’ de Sánchez a los incendios: una «comisión del cambio climático» que ya existe desde 2011
-
La Junta de Andalucía destina a prevenir incendios lo mismo que el PSOE invertía en todo el Plan Infoca
-
Incendios activos en España hoy, en directo | Última hora de los fuegos y detenidos en Orense, León, Zamora, Madrid…
-
TVE presenta como experto independiente a un bombero candidato de Podemos: «Es el cambio climático»
-
El Ayuntamiento de Madrid invierte 20 millones al día en poner en marcha la ciudad
Últimas noticias
-
A qué hora juega Alcaraz contra Opelka el partido del US Open y dónde ver en directo por TV gratis online en vivo
-
A qué hora es el GP de Hungría de MotoGP 2025 y dónde ver gratis la carrera en directo y online por TV en vivo
-
Intel acepta el acuerdo de Trump: el Gobierno de EEUU se queda el 10% de la compañía aunque no la gestionará
-
Hallan al niño de 11 años desaparecido en Alcobendas el 15 de agosto
-
Levante – FC Barcelona: hora y dónde ver en directo por TV y online en vivo y el partido de Liga