Otro pinchazo estrepitoso de CCOO: la huelga general estudiantil logra un seguimiento del 0%
UGT y CCOO reúnen en Madrid a 500 personas, 800 veces menos que agricultores y ganaderos el domingo
Sánchez lanza a UGT y CCOO a la calle con el mensaje de que «bajar los impuestos no es la solución»
El presidente se inventa otra excusa para no frenar la subida de la luz y la gasolina: el volcán de La Palma
El sindicato CCOO vuelve a sufrir un varapalo. Este jueves había impulsado una “huelga general estudiantil” pero el seguimiento ha sido nulo. Fuentes oficiales de la Comunidad de Madrid consultadas por OKDIARIO dicen que “no ha habido ningún seguimiento y ninguna incidencia”. Los estudiantes de Educación Primaria, Secundaria, Bachillerato, Formación Profesional y de universidades han acudido con normalidad a las aulas.
Las movilizaciones de CCOO han fracasado por segunda vez en dos días. También convocaban a todos los estudiantes este 24 de marzo el Frente de Estudiantes (FdE) y Estudiantes en Movimiento, bajo el lema «Contra las reformas educativas». El motivo de la huelga de CCOO era las propuestas legislativas del Gobierno de España, pero también cargaban contra comunidades autónomas como la de Madrid.
En sus reivindicaciones indicaban que es necesario “el fomento del sistema público educativo en todos sus niveles; la protección de todas las lenguas y culturas del Estado; o la democratización de los órganos directivos de nuestros centros educativos”.
También justificaban la huelga “por el cauce que están tomando las negociaciones de la Ley de FP, la Ley Orgánica del sistema universitario e incluso el texto ya aprobado de la ley educativa LOMLOE”. Todo ello, “siguiendo la línea de algunas de las reivindicaciones históricas del sindicato CCOO”.
La organización que lidera Unai Sordo, a través de la Federación de Enseñanza de CCOO, denunciaba “el carácter continuista que observamos en cuestiones tan relevantes como el fraude en las prácticas y la Ley de Convivencia Universitaria (LCU), que consideramos una mordaza más a la participación estudiantil”.
“Apoyamos las movilizaciones del 24 de marzo, y seguimos negociando para proteger la calidad de nuestro sistema educativo y las condiciones laborales de las y los profesionales de la educación”, lanzan. También han programado una marcha en la tarde de este jueves entre el metro de Lavapiés (plaza Ana Diosdado) y la Plaza de Jacinto Benavente. “Acude a las movilizaciones. Por una educación pública y de calidad”, exclamaban.
🔥 Esta tarde nos vemos en las calles luchando por una educación pública, gratuita, de calidad y al servicio de la mayoría.
🗣️ ¡Únete!#HuelgaEstudiantil #24demarzo pic.twitter.com/4sijK0OE1u
— Jóvenes CCOO (@JovenesCCOO) March 24, 2022
También pedían “la democratización de la universidad, ya que estudiantes son el cuerpo más numeroso de la Universidad y la representación en los órganos de decisión es mínima”. Igualmente, lamentan en su manifiesto «que no se están dando garantías de cambio en cuanto a las prácticas curriculares y extracurriculares en ninguna de las leyes educativas que se están negociando ahora mismo», “el sistema actual de becas (insuficientes, y llegando tarde) deja fuera a muchas estudiantes, que deben trabajar para poder hacer frente a los precios descontrolados del alquiler y la luz”, “la gratuidad total del sistema educativo, en todos los niveles” y, entre otros puntos, “porque queremos más inversión para el sistema público de salud mental, más profesionales tanto en el sistema educativo, como fuera de él”.
Lo último en España
-
El PSOE busca un ‘gurú’ electoral que salve a Diana Morant de la derrota que le auguran las encuestas
-
PP y Vox muestran en Valencia su mayor sintonía en España: han acordado dos presidentes en 30 meses
-
El ‘2’ de Mazón es elegido presidente de la Generalitat el mismo día que el de Morant entra en prisión
-
La asociación mayoritaria de jueces acusa a Sánchez de «intromisión» en la labor del Supremo
-
El presidente de Ceuta defiende a Aznar tras decir que «la inmigración musulmana es un problema serio»
Últimas noticias
-
Investigan la muerte de una anciana de 90 años con signos de violencia en su casa de Manacor
-
El Ibex 35 escala un 0,06% y se acerca a los 16.400 puntos al cierre de la semana
-
David Guetta, actuará en el Closing Party de Mallorca Live 2026 el domingo 14 de junio
-
Avance del capítulo de ‘La Promesa’ de hoy: Martina y Jacobo se sinceran sobre su futuro
-
Lo sentimos pero si estás entre estas personas no vas a ganar el Gordo de la Lotería de Navidad 2025