Puente advierte a los barones del PSOE: «Si lo hacen bien seguirán, y si no, no seguirán»
Los barones se rebelan porque Sánchez los aparte de las secretarías generales
Sánchez llamará a Iglesias y Rivera para negociar la semana que viene un “rescate a los jóvenes”
El portavoz de la Ejecutiva del PSOE, Óscar Puente, ha advertido este martes a los barones territoriales de su partido que «si lo hacen bien seguirán, y si no, no seguirán», en alusión a su continuidad al frente de sus respectivas secretarías generales.
«Esto no es cosa de Pedro Sánchez, es decisión de los militantes», ha asegurado en un desayuno informativo organizado por Executive Fórum, al tiempo que avisado de que la supervivencia de los líderes territoriales socialistas dependerá de su «capacidad de adaptación».
Las declaraciones del también alcalde de Valladolid se enmarcan en la batallas internas del PSOE entre la nueva dirección y los líderes territoriales.
Y es que varios presidentes autonómicos expresaron su malestar durante el 39 Congreso Federal por la advertencia de que «tapados» de Pedro Sánchez se iban a presentar a las primarias regionales, para así rivalizar con los barones que apoyaron a Susana Díaz durante las primarias.
Esto se puede observar en el caso de la Comunidad Valencia, donde su presidente y secretario general del PSPV, Ximo Puig, se presenta a la reelección en unas primarias que disputará con el alcalde de Burjassot, el ‘pedrista’ Rafael García.
Puig se mostró muy molesto con esta candidatura, alegando que esta decisión «debilita su liderazgo», al tiempo que advertía que «podría afectar a la presidencia de la Generalitat».
«A los militantes no hay que decirles lo que hacer»
«La Ejecutiva Federal del partido no va a intervenir, ni va a postular a nadie, ni va a decir a nadie que se retire», ha remarcado Puente.
Sin embargo, esto podría ser una maniobra del secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, para quitarle liderazgo y poder orgánico al presidente de la Generalitat de Valencia, que no escondió su predilección por Susana Díaz en las primarias socialistas.
«No vamos a defender a un candidato, ni atacar a otro. Vamos a defender una posición de absoluta neutralidad. La experiencia nos dice que a los militantes lo mejor es no decirles lo que tienen que hacer», ha reiterado el portavoz de la nueva dirección del PSOE.
«El PSOE nunca fue un partido de barones»
Pero Puente no se ha quedado ahí en sus advertencias hacia los dirigentes territoriales, puesto que ha defendido el PSOE en toda su historia «nunca fue un partido de barones», manifestando a su vez que sólo lo ha sido «durante un período de tiempo que se cerró el pasado domingo», en alusión al 39 Congreso Federal.
«Ni en los tiempos de Felipe González, ni de José Luis Rodríguez Zapatero se les veía marcando la pauta, ni dirigiendo el partido. Eso ha sido de un tiempo a esta parte», ha puntualizado, al tiempo que ha señalado que con la nueva dirección del partido esto «se ha corregido» al ser una Ejecutiva «mucho más homogénea».
En este punto, ha insitido que «ya son mayorcitos, son maduros, no se dejan influir ni desde dentro ni desde fuera y, por tanto, que decidan qué quieran para el futuro».
Sobre la «capacidad de adaptación» de los barones, Puente declara que dependerá «absolutamente de su capacidad para leer el momento del Partido Socialista».
Lo último en España
-
Se fugan los dos condenados de la ‘manada’ de Valencia por la violación de una niña de 14 años
-
La Fiscalía no ve delito de odio en el cartel de Vox que alertaba de la inmigración ilegal en Granada
-
Marlaska quiere cambiar de destino a los guardias civiles por una lesión aunque puedan trabajar
-
La nueva portavoz del PSOE se gana el sueldo: «Sánchez es honesto, sincero y comprometido»
-
Al PSOE le crecen los enanos: investigan a la ex alcaldesa socialista de Punta Umbría por prevaricación
Últimas noticias
-
Un recital ofensivo: Esther, Pina y las capitanas Alexia, Paredes y Mariona marcan los goles de España
-
Resultado España femenino – Bélgica, en directo: resumen, goles y cómo ha quedado el partido de Eurocopa 2025 hoy
-
España llama a la puerta de los cuartos de la Eurocopa
-
Bruselas castiga a Sánchez: congela 1.100 millones de fondos a España por incumplir algunas reformas
-
El ibicenco José Vicente Marí renueva como portavoz adjunto del PP en el Congreso