El presidente electo venezolano Edmundo González ya está en España: llega a su exilio tras ser represaliado por Maduro
El opositor venezolano, víctima del pucherazo electoral de Maduro, ha salido hacia Madrid
Edmundo González ha pasado varios días refugiado en la Embajada de España en Venezuela
Edmundo González, presidente electo de Venezuela, y su esposa ya han llegado a España. El avión de la Fuerza Aérea Española en el que viajaban ha tomado tierra a las 15:52 horas de este domingo en el aeropuerto militar de Torrejon (Madrid). A bordo de la aeronave también viaja el secretario de Estado de Asuntos Exteriores y Globales, Diego Martínez Belío.
Edmundo González, líder de la mayor coalición opositora al chavismo, se ha visto obligado a exiliarse tras sufrir la represión de la dictadura de Nicolás Maduro después del pucherazo electoral del pasado 28 de julio.
El ministerio de Exteriores ha publicado un comunicado informando de la llegada a España de González, que «ha sido recibido por la secretaría de Estado para Iberoamérica y el Español en el Mundo, Susana Sumelzo».
«A partir de ahora, comenzarán los trámites para la petición del asilo cuyo resolución será favorable en aras del compromiso de España con los derechos políticos y la integridad física de todos los venezolanos y venezolanas, especialmente de los líderes políticos», señala Exteriores.
El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, era quien informaba esta mañana del viaje, que se ha realizado, según el ministro, a petición del propio Edmundo González. «El Gobierno de España está comprometido con los derechos políticos y la integridad física de todos los venezolanos», ha dicho.
El Ministerio de Asuntos Exteriores ha confirmado asimismo en un comunicado que Edmundo González ha despegado de Caracas en dirección a España en un avión de las Fuerzas Aéreas españolas, ya que «el Gobierno de España ha dispuesto los medios diplomáticos y materiales necesarios para su traslado, realizado a solicitud suya».
Edmundo González, a solicitud suya, vuela hacia España en un avión de las Fuerzas Aéreas españolas.
El Gobierno de España está comprometido con los derechos políticos y la integridad física de todos los venezolanos.
— José Manuel Albares (@jmalbares) September 8, 2024
El líder opositor Edmundo Rodríguez se proclamó vencedor de las elecciones presidenciales de julio en Venezuela tras el pucherazo llevado a cabo por Nicolás Maduro y perpetrado por el Consejo Nacional Electoral (CNE), con unos resultados que ni la Unión Europea, ni Estados Unidos ni las principales democracias de Sudamérica reconocen.
Edmundo González no ha dejado de ser perseguido por el régimen chavista desde que consiguió unir a toda la oposición en una sola coalición con la que se presentó a las elecciones presidenciales el pasado 28 de julio. Todo indica que las ganó, pero el pucherazo del régimen le impidió acceder al poder legítimo tras ocultar las actas electorales.
Esa persecución quedó clara el pasado 3 de septiembre, cuando el régimen venezolano emitió una orden de detención contra Edmundo González. Un tribunal lanzó dicha orden siguiendo las instrucciones de la Fiscalía venezolana, claramente chavista.
Poco después, el Juzgado Especial Primero de Primera Instancia en Funciones de Control con Competencia en Casos Vinculados con Delitos Asociados al Terrorismo ordenó la detención de González Urrutia por los supuestos delitos de «usurpación de funciones», «forjamiento de documento público», «instigación a la desobediencia de leyes», «conspiración», «sabotaje a daños de sistemas» y «asociación», según confirmó el Ministerio Público.
Previamente, el fiscal auxiliar Luis Ernesto Dueñez había pedido la detención de González, una solicitud que llegaba después de que el presidente electo no acudiese el viernes a la sede de la Fiscalía, que le investigaba por la publicación en internet de datos que acreditarían su victoria en los comicios del 28 de junio, tratándose de la tercera vez que se negaba a comparecer.
Lo último en España
-
Bolaños gasta 30.000 € para blanquear su ley para controlar a los jueces con un curso que cierra él mismo
-
Ábalos fue con Iceta a ver a un empresario con quien quería hacer negocios en Guinea tras ser destituido
-
Moncloa quita un céntimo al contrato de las piscinas de Sánchez en La Mareta para poder darlo a dedo
-
Judith Piquet, alcaldesa de Alcalá: «Hay inmigrantes por la calle enseñando sus partes íntimas a mujeres»
-
Manos Limpias se querella por prevaricación contra la juez de la DANA y pide que declaren ella y su marido
Últimas noticias
-
Más de 30 equipos de Uber ORC C se juegan el título continental en la 43 Copa del Rey MAPFRE
-
Moncloa y el timo del céntimo de euro
-
Bolaños gasta 30.000 € para blanquear su ley para controlar a los jueces con un curso que cierra él mismo
-
Ábalos fue con Iceta a ver a un empresario con quien quería hacer negocios en Guinea tras ser destituido
-
Los hermanos Montoro defraudaron casi 200.000 € al vender su participación del despacho, según Hacienda