La ONU se niega a hacerle el juego a los independentistas catalanes y no avalará el referéndum ilegal
La ONU ha rechazado la petición realizada por el Consejo de Diplomacia Pública de Cataluña (Diplocat) para que este consorcio de la Generalitat sea incluido en la lista de observadores internacionales avalada por el Centro Carter.
La solicitud fue trasladada a la División de Asistencia Electoral de la ONU y rechazada por unanimidad en la reunión restringida de los principales signatarios de la Declaración de Principios para la Observación Internacional de Elecciones, según adelantó El País, que cita una nota informativa del Ministerio español de Asuntos Exteriores.
El Diplocat, un consorcio público-privado diseñado para proyectar la imagen internacional de Cataluña e impulsar el apoyo al proceso soberanista, solicitó ser incluida en la lista de observadores internacionales avalada por el Centro Carter pero la ONU ni siquiera dio acuse de recibo para evitar que esto pudiera ser manipulado.
El argumento de la ONU para justificar esta rechazo, según las mismas fuentes, es que entiende que el objetivo último del Diplocat, que está presidido por Carles Puigdemont, es «bien distinto» al de ser observador internacional. También contempla el hecho de que se vean afectados los intereses y soberanía de un Estado miembro como es España.
El Centro Carter ya se desvinculó en abril
El Centro Carter, que ya se desvinculó el pasado mes de abril del proceso soberanista catalán, no tenía intención de aceptar la petición pero se vio obligada a distribuirla a los miembros. En este sentido, según las mismas fuentes, los miembros signatarios de la Declaración de Principios para la Observación Internacional de Elecciones han acordado elaborar una serie de requisitos para evitar que futuras peticiones sean siquiera distribuidas.
Entre las funciones del Diplocat figura fomentar el diálogo y construir relaciones de confianza entre los ciudadanos de Cataluña y el resto del mundo. El Consejo, explica en su página web, «utiliza los instrumentos de la diplomacia pública» dirigiéndose a audiencias nacionales e internacionales, a través de la red y en persona, para propiciar intercambios «sobre asuntos de interés local y global, organizando visitas de trabajo, actos académicos, promoviendo los contactos empresariales, y favoreciendo la capacitación en relaciones internacionales».
El pasado mes de abril, el expresidente de Estados Unidos Jimmy Carter dijo al presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, que «ni él ni el Carter Center pueden estar involucrados» en la convocatoria de un referéndum de independencia.
Lo último en Cataluña
-
Parece de Italia, pero el mejor queso de búfala es de este pueblo cerca de Barcelona
-
Vuelve el autobús de las luces de Navidad de Barcelona: fechas, entradas y recorrido del Barcelona Christmas Tour
-
Aviso urgente del METEOCAT: vuelven las nevadas a Cataluña y el frío polar va a ser histórico
-
Aviso urgente del METEOCAT: Cataluña se prepara para un episodio que pondrá en alerta amarilla a estas zonas
-
Ni Badalona ni Gerona: la ciudad catalana que podría convertirse en la capital europea de la Navidad 2026
Últimas noticias
-
¿Quién va a ser ahora el fiscal general del Estado tras la inhabilitación de García Ortiz y quién lo elige?
-
Alerta de Sanidad por estos productos de supermercado: tienen listeria y piden no consumirlos
-
‘Equipo de investigación’ descubre hoy la estrategia de Estado diseñada «para conquistar el mundo»
-
Todo sobre Julián Alvarez: edad, dónde ha jugado, altura, cuánto mide y quién es su novia
-
La AEMET pide que nos preparemos para nevadas muy fuertes: activa la alerta naranja y no se salva casi nadie