La ONU se niega a hacerle el juego a los independentistas catalanes y no avalará el referéndum ilegal
La ONU ha rechazado la petición realizada por el Consejo de Diplomacia Pública de Cataluña (Diplocat) para que este consorcio de la Generalitat sea incluido en la lista de observadores internacionales avalada por el Centro Carter.
La solicitud fue trasladada a la División de Asistencia Electoral de la ONU y rechazada por unanimidad en la reunión restringida de los principales signatarios de la Declaración de Principios para la Observación Internacional de Elecciones, según adelantó El País, que cita una nota informativa del Ministerio español de Asuntos Exteriores.
El Diplocat, un consorcio público-privado diseñado para proyectar la imagen internacional de Cataluña e impulsar el apoyo al proceso soberanista, solicitó ser incluida en la lista de observadores internacionales avalada por el Centro Carter pero la ONU ni siquiera dio acuse de recibo para evitar que esto pudiera ser manipulado.
El argumento de la ONU para justificar esta rechazo, según las mismas fuentes, es que entiende que el objetivo último del Diplocat, que está presidido por Carles Puigdemont, es «bien distinto» al de ser observador internacional. También contempla el hecho de que se vean afectados los intereses y soberanía de un Estado miembro como es España.
El Centro Carter ya se desvinculó en abril
El Centro Carter, que ya se desvinculó el pasado mes de abril del proceso soberanista catalán, no tenía intención de aceptar la petición pero se vio obligada a distribuirla a los miembros. En este sentido, según las mismas fuentes, los miembros signatarios de la Declaración de Principios para la Observación Internacional de Elecciones han acordado elaborar una serie de requisitos para evitar que futuras peticiones sean siquiera distribuidas.
Entre las funciones del Diplocat figura fomentar el diálogo y construir relaciones de confianza entre los ciudadanos de Cataluña y el resto del mundo. El Consejo, explica en su página web, «utiliza los instrumentos de la diplomacia pública» dirigiéndose a audiencias nacionales e internacionales, a través de la red y en persona, para propiciar intercambios «sobre asuntos de interés local y global, organizando visitas de trabajo, actos académicos, promoviendo los contactos empresariales, y favoreciendo la capacitación en relaciones internacionales».
El pasado mes de abril, el expresidente de Estados Unidos Jimmy Carter dijo al presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, que «ni él ni el Carter Center pueden estar involucrados» en la convocatoria de un referéndum de independencia.
Lo último en Cataluña
-
Adiós al supermercado más famoso de Barcelona: su cierre es inminente y los clientes están en shock
-
El nombre de niña que se ha puesto de moda en Cataluña y el resto de España no conoce
-
Dos muertos y seis heridos en el incendio de un club nocturno en Bellpuig (Lérida)
-
Herido grave un policía tras abatir a un hombre que entró armado a la comisaría de Montornès (Barcelona)
-
Parece Ibiza pero está en Cataluña: el pueblo marinero con las playas más bonitas para pasar el verano
Últimas noticias
-
Clasificación del GP de Hungría de F1 2025 en directo | Sigue en vivo online la carrera de Fórmula 1 en Hungaroring
-
Fiestas de Alcorcón 2025: cuándo son, programa, dónde son y todos los conciertos
-
Investigado un conductor en Mallorca por grabarse conduciendo a más de 200 km/h y subirlo a redes
-
La ex consellera corrupta Mulet también fue invitada por el Govern a la exposición en Palma
-
Horario GP de Hungría del F1 hoy y dónde ver la carrera de Fórmula 1 en directo gratis y en vivo online