Una ONG informa de que 50 inmigrantes han muerto al intentar llegar a Canarias en un cayuco
La mayoría eran de origen paquistaní, según la ONG Caminando Fronteras
Al menos 50 inmigrantes han muerto en el naufragio de un cayuco que trataba de llegar a las costas de las Islas Canarias tras estar durante 13 días de travesía. Así lo ha comunicado Helena Maleno Garzón, representante de la ONG Caminando Fronteras, en un mensaje a través de la red social X, antes Twitter.
Según informa Maleno, la mayoría de los inmigrantes que estaban en esa embarcación eran de originarias de Pakistán: «Cuarenta y cuatro de las víctimas eran paquistaníes». «Pasaron trece días de angustiosa travesía sin que llegará el rescate», ha subrayado la representante de la ONG en su mensaje en redes.
Esta embarcación, según han señalado fuentes de la propia Caminando Fronteras, se trataba de un cayuco con al menos 86 personas que salieron el día 2 de Mauritania. Y, entre las personas que se habían subido al mismo, había 66 paquistaníes. Según apuntan desde la misma ONG, Marruecos habría rescatado este miércoles a 36 personas vivas, entre las que había 22 paquistaníes y al menos una adolescente.
«Dimos alerta hace seis días a todos los países que comparten aguas de rescate, como marca nuestro protocolo ante una embarcación desaparecida. No tenemos detalles sobre la posición de rescate, sabemos que fue rescatada por Marruecos. Hemos tenido acceso a las familias y supervivientes», inciden desde Caminando Fronteras.
🔴TRAGEDIA. Mueren cincuenta personas en un cayuco que se dirigía a las islas Canarias, cuarenta y cuatro de las víctimas eran paquistaníes. Pasaron trece días de angustiosa travesía sin que llegará el rescate.
— Helena Maleno Garzón (@HelenaMaleno) January 16, 2025
Inmigración en Canarias
El último informe del Ministerio del Interior sobre flujos migratorios en España, del 15 de diciembre de 2024, reflejó que, en este 2024, había aumentado la entrada ilegal de personas en Canarias. El número ha crecido en un 18,6%. Mientras que el ejercicio anterior arribaron 36.888 inmigrantes ilegales hasta la primera quincena de diciembre, en 2024 han sido 43.737 personas.
Este 2024 ha sido el segundo año con más llegadas de inmigrantes ilegales. Tal y como ha informado Interior, hasta el 15 de diciembre se han registrado hasta 60.216 llegadas a suelo español, un 14,5% más que en 2023. Este ejercicio sólo se queda detrás del 2018, año en el que Sánchez llegó a la presidencia del Gobierno, cuando entraron 64.298 inmigrantes en nuestro país.
Éste es el penúltimo informe que publica el Ministerio del Interior, que dará a conocer los datos definitivos de inmigración en 2024, incluyendo la última quincena de diciembre, una vez que se hayan registrado estos últimos datos.
La llegada masiva de inmigración le ha costado al Gobierno de Pedro Sánchez 160.000 euros sólo en destruir las embarcaciones que llegan a las islas de Canarias y Baleares en este 2024 debido al descontrol de la inmigración que han vivido las islas Canarias y Baleares. Tres administraciones dependientes del Ejecutivo socialista adjudicaron tres contratos públicos para pagar el servicio de «destrucción de embarcaciones» destinadas a la entrada ilegal de inmigrantes en España. Se trata de un problema que afecta, en mayor medida, a los archipiélagos de nuestro país.
Lo último en España
-
Cuándo es el Carnaval de Cádiz 2025: todas las fechas, programa completo y horario
-
Cuándo es el Carnaval de Madrid 2025: programa, pregón, entierro de la sardina y todas las fechas clave
-
OKDIARIO ‘caza’ a un clan rumano de carteristas: «Saben que si les pillan no les pasará nada»
-
La Agencia EFE no localiza los negativos originales del 23F: desaparecieron en la época de Zapatero
-
Antonio Bañuelos (Real Unión de Criadores de Toros de Lidia): «Urtasun es un sectario»
Últimas noticias
-
Si has nacido en esta fecha estás destinado a tener mucha riqueza, según la numerología
-
Feyyaz Serifogl: todo lo que debes saber del actor que interpreta a Sedat en ‘Tras el cristal’
-
Ni consolas ni lámparas de pie: el sencillo truco de los decoradores para amueblar un recibidor muy pequeño
-
Última hora del estado de salud del Papa Francisco: «Ha descansado bien pero no está fuera de peligro»
-
Sube & Baja, por Jaime Peñafiel: semana del 15 al 21 de febrero de 2025