Ómicron se contagia a una velocidad inédita: España registra el mayor número de casos diarios desde julio
Veintiocho sanitarios del hospital de Leganés contagiados de Covid tras una escapada a una casa rural
La vacuna no frena a ómicron y se necesitan medidas más drásticas
El Gobierno de Ayuso garantiza una Navidad sin restricciones pero pide que se celebre «con precaución»
Las alertas de la Organización Mundial de la Salud (OMS) de que la variante ómicron se contagia a una velocidad nunca vista hasta el momento con ninguna otra variante de covid es palpable día a día con los datos oficiales de casos. En España, las autoridades sanitarias han notificado este miércoles 27.140 nuevos casos de Covid, 16.243 de ellos diagnosticados en las últimas 24 horas. Estas cifras de infección no se daban desde el pasado mes de julio, donde la cepa delta era entonces la mayoritaria.
La cifra total de contagios en España se eleva ya a 5.393.268 desde el inicio de la pandemia, según las estadísticas oficiales. La media de incidencia acumulada en los últimos 14 días por 100.000 habitantes se sitúa en 441,69, frente a 412,26 ayer. En las pasadas dos semanas se ha registrado un total de 209.587 positivos. Estos números clarifican dos supuestos: la rapidez de los contagios y el cada vez mayor número de test que los ciudadanos se están realizando. Bien sea por el temor a ómicron, bien por la cercanía de una fechas donde las reuniones familiares se quieren celebrar sin sobresaltos.
En el informe de este miércoles se han añadido 77 fallecimientos. Hasta 88.619 personas con prueba diagnóstica positiva han fallecido desde que el virus llegó a España, de acuerdo con los datos recogidos por el Ministerio. En la última semana, han fallecido 197 personas con diagnóstico de COVID-19 positivo confirmado en España.
Por lo que respecta a los pacientes ingresados por Covid, hay 6.488 pacientes en toda España (6.373 ayer) y 1.245 en UCI (1.215 ayer). En las últimas 24 horas, se han producido 865 ingresos (815 ayer) y 736 altas (758 ayer). La tasa de ocupación de camas ocupadas por coronavirus se sitúa en el 5,20 por ciento (5,11% ayer) y en las UCI en el 13,42 por ciento (13,10% ayer).
Entre el 5 y el 11 de diciembre, las comunidades autónomas han realizado 979.863 pruebas diagnósticas, de las cuales 628.342 han sido PCR y 351.521 test de antígenos, con una tasa global por 100.000 habitantes de 2.083,65.
Temas:
- Coronavirus
- Vacunas
Lo último en España
-
Incendio en la mezquita de Córdoba: fuego en uno de los laterales del templo
-
El ex comisionado de la DANA José María Ángel recibe el alta hospitalaria tras su intento de suicidio
-
Dimite un concejal del PSOE de Catarroja, en Valencia, investigado por la agresión sexual a un menor
-
Marlaska desoye al Consejo de Europa y nombrará más cargos a dedo en la Guardia Civil
-
Un inmigrante ilegal marroquí con orden de expulsión agrede a dos guardias civiles en Níjar (Almería)
Últimas noticias
-
Comprobar Euromillones: resultado y números premiados del sorteo de hoy viernes 8 de agosto de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, viernes 8 de agosto de 2025
-
Incendio en la mezquita de Córdoba: fuego en uno de los laterales del templo
-
Paula Badosa no jugará el US Open
-
El ex comisionado de la DANA José María Ángel recibe el alta hospitalaria tras su intento de suicidio