El obispo que pide no enterrar a Franco en un templo es hijo de un histórico alcalde franquista
Emilio Pardo Sanahuja fue también jefe local del Movimiento en Torrellas de Foix (Barcelona)
El obispo de Gerona que apoyó a los golpistas dice que Franco "no debe estar en una basílica"
El obispo de Gerona, Francesc Pardo, afirmó la semana pasada que el dictador Francisco Franco «no podía ser enterrado en un una basílica» o en cualquier templo religioso como la Catedral de la Almudena, «especialmente si la población ha sufrido las consecuencias del dictador». Francesc Pardo nació en el municipio de Torrellas de Foix (Barcelona), donde su padre, Emilio Pardo Sanahuja, fue alcalde desde 1962 hasta 1987. Es decir, durante trece años de franquismo. De hecho, fue nombrado a dedo por el ministro franquista Camilo Alonso Vega.
Emilio Pardo Sanahuja era transportista y conocido en la localidad por ser hijo del carnicero. En Torrellas de Foix tenía el apodo de ‘L’Emiliu’. En 1962, cuando tenía 45 años, logró el visto bueno del jefe provincial del Movimiento, Matías Vega Guerra, para que fuese designado alcalde en este municipio barcelonés que por aquel entonces contaba con 1.200 habitantes. En aquella época los alcaldes eran escogidos por el jefe provincial del Movimiento y por el Gobernador Civil, cargo que dependía del ministro de la Gobernación, Camilo Alonso Vega conocido bajo el apodo de ‘Don Camulo’.
Vega Guerra y Alonso Vega no sólo designaron como alcalde de Torrellas de Foix a Emilio Pardo Sanahuja, sino que también le nombraron jefe local del Movimiento de este municipio, lo que le convertía en la primera autoridad de la zona, según revela el portal ‘Germinans Germinabit’.
‘Fichó’ por CDC
Entre 1962 y 1975, año de la muerte de Franco, hubo 4 jefes provinciales del movimiento diferentes: Báñez Freire, Garicano Goñi, Pelayo Ros y Martín Villa. Todos ellos siguieron confiando en Emilio Pardo Sanahuja para que siguiese siendo alcalde de Torrellas de Foix. En estos 13 años se colgaba la bandera nacional en la fachada del Consistorio junto a la de la Falange y la enseña carlista. «Durante ese período pudo enviar a su hijo Francesc Pardo al Seminario y verlo cantar su primera misa en el mes de junio de 1973», señala el mismo portal.
Con la muerte del dictador y el inicio de la Transición, Pardo Sanahuja logró continuar como alcalde del municipio. En las elecciones municipales de 1979 se presentó como candidato independiente y logró el respaldo del electorado, algo que se repitió en los comicios de 1983. Después de esto se convirtió en uno de los impulsores de la antigua CDC y primer presidente de la formación a nivel local. ‘L’Emiliu’ formó parte de la lista de 219 ediles franquistas que se unieron a CDC.
Su hijo, independentista
Francesc Pardo, obispo de Gerona desde julio de 2008, mostró la semana pasada su rechazo a enterrar a Francisco Franco en el interior de un templo. «Toda persona tiene derecho a ser enterrada, pero si un dictador es sepultado en un sitio de fácil visita, como una iglesia, puede resultar inaceptable para la población, especialmente si la población ha sufrido las consecuencias del dictador», señaló el obispo sobre la posibilidad de que los restos del dictador fuesen trasladados en la Catedral de la Almudena, como quiere la familia de Franco.
Francesc Pardo ha mostrado en los últimos meses su simpatía por el independentismo catalán a pesar de haber contado con un padre vinculado al franquismo. Con motivo de la Diada de Cataluña, Pardo escribió una carta en la que instaba a los catalanes a «reservar la convivencia» en la región pero con una consigna clara: «No rompamos lazos». El obispo no llegó a incluir el adjetivo «amarillos», pero el contenido de la carta pastoral no deja lugar a las dudas.
«Vivimos sentimientos de dolor y preocupación por los que están privados de libertad en prisión con unas acusaciones que gran parte de la ciudadanía rechaza; también por los que se han visto forzados, de una manera u otra, al exilio. No podemos olvidar el sufrimiento y la angustia de ellos mismos y de sus familiares», añadió en esta misiva en alusión a los golpistas encarcelados y fugados de la justicia.
Lo último en Cataluña
-
Las cesiones de Sánchez a Cataluña no frenan la fuga de empresas: 4.500 millones de euros se van a Madrid
-
Muere una anciana de 92 años en un incendio en Vilaseca (Tarragona)
-
Un obispo en tacones y postrado a cuatro patas: así es el cartel anticristiano del carnaval de Tarrasa
-
El infierno de los vecinos de Santa Coloma por un tunecino: «Mea en la calle, insulta y es agresivo»
-
El Supremo rechaza aplicar la amnistía a Borràs y ratifica su condena por prevaricación
Últimas noticias
-
Muere un ex jugador de baloncesto en una discoteca en Vitoria y detienen al portero
-
Carlos Sainz se pone al frente de los pilotos ante la mayor amenaza de la FIA
-
Viajes baratos para Semana Santa 2025: estos son los destinos para viajar desde Madrid o Barcelona
-
Un matemático revela su método para ahorrar más de 2.500 euros al año y trabajar menos días
-
El idílico país europeo con una visa dorada para españoles: perfecto para emigrar si tienes más de 60