El NYT también dice que Chávez «financió» a Podemos, un partido de «extrema izquierda»
El New York Times, uno de los periódicos más importantes del mundo, ha dedicado estos días un artículo al partido liderado por Pablo Iglesias, a sus ideas de «extrema izquierda» y a la financiación que, según aseguran, han recibido algunos dirigentes de la formación morada por parte del Gobierno de Venezuela.
En su edición americana, el NYT asegura que Podemos es un partido de «extrema izquierda, cuyos principales líderes fueron durante años asesores del Gobierno de Hugo Chávez». Definiendo al partido morado como de «extrema izquierda» queda claro que la estrategia podemita de describirse como nuevo representante de la socialdemocracia en España no ha llegado hasta el otro lado del charco. El rotativo no duda en describir a Venezuela como un país «donde la economía está colapsada y el Gobierno cada vez más autoritario del señor Maduro ha declarado el Estado de emergencia».
En el texto, también se establece la relación de algunos de los líderes de la formación de los círculos y el Gobierno venezolano: «Varios de los líderes de Podemos, incluido Pablo Iglesias, Juan Carlos Monedero e Íñigo Errejón, asesoraron al gobierno de Chávez, fallecido en 2013, en su calidad de politólogos y académicos. También trabajaron como asesores de los gobiernos de Bolivia y Ecuador mientras estudiaban cómo la política de izquierdas podía reconfigurar América Latina».
Además, el rotativo se refiere a los pagos que el Ejecutivo de Chávez realizó a los candidatos de Podemos cuando aún ejercían como profesores, poco tiempo antes de fundar el partido. Así, la publicación asegura que: «Antes de que Podemos irrumpiera en la arena política, tanto Iglesias como Errejón fueron miembros de la junta directiva de un centro de investigación español financiado por el Gobierno de Venezuela».
Juan Carlos Monedero es otro de los líderes de Podemos al que el diario estadounidense le dedica un párrafo, a él y al pago que el régimen chavista realizó por un estudio del que olvidó pagar sus tributos a Hacienda. Así el NYT destaca que «en abril de 2015, el sr. Monedero renunció a la dirección de Podemos en medio de no sólo diferencias ideológicas, sino también después de haber tenido que pagar 200.000 euros en impuestos atrasados y multas por recibir 425.000 € como pago por instancias al Gobierno de Chávez en 2010 para desarrollar planes para una nueva moneda regional».
Pero el artículo va más allá y también menciona a Syriza, el partido griego liderado por Alexis Tsipras, al subrayar que: «En sus primeros días, Podemos se parecía a Syriza, el partido griego que llegó al poder a principios de 2015, como un ejemplo de cómo un nuevo partido de extrema izquierda podría reformar el sistema político». Llama la atención que el rotativo estadounidense también diferencie entre el Podemos de sus inicios y el actual.
Lo último en España
-
Almeida confirma la exclusiva de OKDIARO: «El material acumulado en la azotea provocó el derrumbe»
-
Halloween 2025 en el Parque Warner: cuándo es, precio de las entradas y los mejores planes
-
Montero chantajea al PP con los enfermos de ELA: «Tendrán dinero si hay Presupuestos»
-
Mazón: «Dios dirá si me presento a la reelección»
-
Baltasar Garzón seguirá expulsado de la carrera judicial: el CGPJ rechaza que vuelva a ser juez
Últimas noticias
-
Los biólogos alertan: desaparece el 83% de las gaviotas de uno de los Parques Nacionales más importantes de España
-
Los entusiastas de las criptomonedas ganan 2.700 dólares al día mediante la minería de la Reserva Federal
-
Bombazo en la zoología: una empresa afirma haber dado el primer paso para resucitar un ave extinta hace 300 años
-
Parece IA pero es real: una agricultora extremeña cultiva el tomate más grande de España (pesa más de 1,5 kg)
-
Los quioscos de prensa de Palma seguirán cerrados por tiempo indefinido hasta que salgan a concurso