Una nutricionista ridiculiza en directo a Garzón: «Que se dedique a lo suyo aunque lo haga bastante mal»
Garzón aconseja ahora no comer carne 4 días a la semana para vivir "dentro de los límites del planeta"
Podemos quiere "lunes sin carne" en colegios y restaurantes para concienciar sobre el maltrato animal
La nueva ocurrencia del ministro de Consumo, Alberto Garzón, de no comer carne cuatro días a la semana y cambiarlo por legumbres como fuente de proteínas y de hidratos de carbono ha provocado polémica. La doctora Conchita Vidales, directora de Nutrimedic, le ha propinado un zasca en directo al ministro de Consumo por esta iniciativa. «Eso lo recomienda este Ministerio que, a lo mejor, debería dedicarse a recomendar cosas que no son tan correctas y dedicarse a lo suyo que, por cierto, lo hacen bastante mal, pero en fin», ha asegurado Vidales.
La especialista en nutrición y dietética es defensora del «equilibrio nutricional y comer de todo en su justa medida». «Nosotros, los profesionales, los nutricionistas, que sabemos de lo que estamos hablando, recomendamos el uso, por ejemplo, de una legumbre como la lenteja con arroz, que no hace falta que sea integral porque ya bastante fibra nos aporta, porque eso lo que hace es que completa todos los aminoácidos que necesitamos en un día», ha sostenido en una entrevista concedida al programa Ya es mediodía de Telecinco.
«Sin embargo, en el caso de los garbanzos o en otras legumbres como los altramuces no necesitarían ese aporte de arroz porque ya nos dan todos esos aminoácidos. Siempre defiendo el equilibrio nutricional y comer de todo en su justa medida. Las carnes, en general, toda la proteína animal y todo lo que procede de los animales, el ser humano lo absorbe mejor que todo lo vegetal. Con lo cual, tenemos que hacer algún refuerzo de esa vitamina B12 que sí la obtenemos del mundo vegetal pero que no se absorbe tanto», ha apostillado Conchita Vidales.
Garzón
Este lunes, el Ministerio de Consumo impulsó una guía que insta a los españoles a no comer carne cuatro días a la semana para vivir «dentro de los límites del planeta», recomendando el consumo de entre cero y un máximo de tres raciones a la semana y minimizar el uso de carne procesada. Alberto Garzón dio un paso más y defendió que es posible no consumir carne, un alimento tan importante en la economía española ningún día de la semana y, como mucho, tres.
El nuevo informe sienta las bases para «poder definir los patrones de consumo individual, así como para las políticas públicas». Ofrece consejos, como aumentar «los alimentos de origen vegetal y reducir los de origen animal», un patrón con el que «cumple» la dieta mediterránea. Así, apuesta por al menos cinco raciones diarias de frutas y hortalizas, cuyo impacto medioambiental «es bajo» o el consumo «moderado» de patatas, aunque sea uno de los alimentos con «menor impacto ambiental». Garzón quiere, al menos, cuatro raciones a la semana de legumbres como fuente de proteínas y de hidratos de carbono, ya que generan «menor impacto ambiental».
Lo último en España
-
Marlaska pone a los presos a hacer los uniformes de los funcionarios de prisiones: «La bandera se borra»
-
Feijóo reivindica «otro clima político»: «Se necesita más propósito y menos espectáculo»
-
El PP denuncia en Bruselas que Ribera «ocultó datos clave» sobre la DANA en su examen como comisaria
-
La licenciada ‘fake’ Bernabé avala a Diana Morant: «Es la mejor candidata»
-
Moncloa admite que Begoña Gómez usó el Falcon del Gobierno para un viaje privado de negocios a EEUU
Últimas noticias
-
Carrera F1 en directo hoy | Resultado y última hora del GP de Hungría de Fórmula 1 en Hungaroring
-
Clasificación del Mundial de F1 2025 tras la carrera del GP de Hungría 2025
-
Nueve coches calcinados en un grave incendio en un parking de Cala Millor
-
Dónde ver ahora GP de Hungría del F1: a qué hora es la gran carrera de Fórmula 1 en directo gratis y en vivo online por streaming
-
Marlaska pone a los presos a hacer los uniformes de los funcionarios de prisiones: «La bandera se borra»