El número de contagiados por coronavirus aumenta en 1.000 personas en un sólo día
Además, según el último balance de Sanidad, 297 han fallecido desde que comenzó la epidemia de coronavirus. La cifra se contiene, ya que este domingo eran 288
Sigue en directo la última hora del coronavirus
El número de contagios por coronavirus alcanza ya en España los 8.744 casos, un millar más que ayer domingo, cuando había 7.753 infectados confirmados.
Además, según el último balance de Sanidad, 297 han fallecido desde que comenzó la epidemia. La cifra se contiene, ya que este domingo eran 288.
La peor situación se sigue registrando en la Comunidad de Madrid, con más de la mitad de los afectados, 4.675.
Del total de casos, 3.215 están hospitalizados. Además, 410 contagiados se encuentran en cuidados intensivos, la mayoría también en la Comunidad madrileña.
El responsable del Centro de Emergencias y Alertas Sanitarias, Fernando Simón, ha explicado que el incremento de casos está suponiendo un estrés para los servicios sanitarios y existe riesgo de que la situación se extienda a otras regiones. «Esto es lo que hay que tratar de evitar», ha dicho, en una comparecencia de prensa de los responsables técnicos de los distintos ministerios, en La Moncloa, para explicar las medidas del estado de alarma.
Simón ha explicado que debido a las circunstancias en que la enfermedad ha penetrado en España, los primeros afectados graves han sido los ancianos. «Poco a poco, la población general se está viendo más afectada», ha admitido. También ha reconocido «algún retraso en las pruebas diagnósticas» en algunas comunidades autónomas.
Simón ha señalado que «los grupos de riesgo son los habituales, pero ello no implica que algunas personas de grupos menos afectados no puedan tener cuadros graves». «Estamos viendo que algunas personas pasan muy rápido de una sintomatología moderadamente grave a otra muy grave», ha destacado.
Este lunes, el ministro de Transportes, José Luis Ábalos, ha dado por hecho la prórroga del estado de alarma más allá de los 15 días previstos inicialmente por el Ejecutivo para frenar la epidemia.
«Es evidente que tendremos que prorrogar esta situación, ya veremos con qué medidas, pero en 15 días no creo que estemos con capacidad para ganar esta batalla», ha admitido en una entrevista en RNE.
Esa prórroga, ha admitido Ábalos, podría conllevar medidas aún más severas que las ya adoptadas para frenar la propagación del coronavirus.
«Si realmente todos somos responsables y actuamos de acuerdo a los requerimientos y no banalizamos ni frivolizamos la situación, sino que nos corresponsabilizamos y estamos unidos ante la pandemia, evidentemente tendrán más efecto», ha dicho Ábalos.
(En ampliación)
Lo último en España
-
Incendios activos en España, en directo: última hora de los focos en León, Asturias, Galicia y carreteras cortadas hoy
-
Sánchez no hace autocrítica ni habla de pirómanos y culpa de los incendios a la «ola de calor»
-
El ganadero que predijo los incendios: «Que traigan a los okupas y a los inmigrantes ilegales aquí a trabajar»
-
La Junta ve resignación en el PSOE de Montero de cara a las andaluzas: «Su prioridad es ser segundos»
-
Una víctima de los incendios en Orense denuncia la falta de medios: «¡Aquí no vino nadie a ayudarnos!»
Últimas noticias
-
Las mejores barbacoas de carbón del 2025 para jardín, terraza o camping
-
Hacienda le quita casi la mitad del premio a Carlos Alcaraz por ganar el Masters 1.000 de Cincinnati
-
Incendios activos en España, en directo: última hora de los focos en León, Asturias, Galicia y carreteras cortadas hoy
-
¿Política exterior?
-
Detenida una pareja por robar el cable del alumbrado público dejando cinco barrios de Palma a oscuras