El número de contagiados por coronavirus aumenta en 1.000 personas en un sólo día
Además, según el último balance de Sanidad, 297 han fallecido desde que comenzó la epidemia de coronavirus. La cifra se contiene, ya que este domingo eran 288
Sigue en directo la última hora del coronavirus
El número de contagios por coronavirus alcanza ya en España los 8.744 casos, un millar más que ayer domingo, cuando había 7.753 infectados confirmados.
Además, según el último balance de Sanidad, 297 han fallecido desde que comenzó la epidemia. La cifra se contiene, ya que este domingo eran 288.
La peor situación se sigue registrando en la Comunidad de Madrid, con más de la mitad de los afectados, 4.675.
Del total de casos, 3.215 están hospitalizados. Además, 410 contagiados se encuentran en cuidados intensivos, la mayoría también en la Comunidad madrileña.
El responsable del Centro de Emergencias y Alertas Sanitarias, Fernando Simón, ha explicado que el incremento de casos está suponiendo un estrés para los servicios sanitarios y existe riesgo de que la situación se extienda a otras regiones. «Esto es lo que hay que tratar de evitar», ha dicho, en una comparecencia de prensa de los responsables técnicos de los distintos ministerios, en La Moncloa, para explicar las medidas del estado de alarma.
Simón ha explicado que debido a las circunstancias en que la enfermedad ha penetrado en España, los primeros afectados graves han sido los ancianos. «Poco a poco, la población general se está viendo más afectada», ha admitido. También ha reconocido «algún retraso en las pruebas diagnósticas» en algunas comunidades autónomas.
Simón ha señalado que «los grupos de riesgo son los habituales, pero ello no implica que algunas personas de grupos menos afectados no puedan tener cuadros graves». «Estamos viendo que algunas personas pasan muy rápido de una sintomatología moderadamente grave a otra muy grave», ha destacado.
Este lunes, el ministro de Transportes, José Luis Ábalos, ha dado por hecho la prórroga del estado de alarma más allá de los 15 días previstos inicialmente por el Ejecutivo para frenar la epidemia.
«Es evidente que tendremos que prorrogar esta situación, ya veremos con qué medidas, pero en 15 días no creo que estemos con capacidad para ganar esta batalla», ha admitido en una entrevista en RNE.
Esa prórroga, ha admitido Ábalos, podría conllevar medidas aún más severas que las ya adoptadas para frenar la propagación del coronavirus.
«Si realmente todos somos responsables y actuamos de acuerdo a los requerimientos y no banalizamos ni frivolizamos la situación, sino que nos corresponsabilizamos y estamos unidos ante la pandemia, evidentemente tendrán más efecto», ha dicho Ábalos.
(En ampliación)
Lo último en España
-
Moreno alerta de una «unión populista» de la izquierda para hundir la estabilidad en Andalucía
-
Feijóo apunta a Sánchez en las tramas de corrupción: «Todos mienten para taparlo a él»
-
Ayuso abandona en ambulancia la misa de la Almudena por una «leve indisposición»
-
Abascal asegura que Vox no es «el relevo del PP»: «Somos una opción nueva para los españoles»
-
López Miras: «Vox da oxígeno a Sánchez y hace pinza con el PSOE para bloquear la Región de Murcia»
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz – Alex de Miñaur, en directo hoy: horario y dónde ver online el partido de fase de grupos de las ATP Finals 2025
-
Bezzecchi arrasa en Portimao por delante de Álex y acaricia la tercera plaza del Mundial de MotoGP
-
Más del 56% de España es bosque, pero su madera sigue desaprovechada
-
Dónde ver hoy de Alcaraz contra De Miñaur gratis en directo y por TV el partido de las ATP Finals en vivo online
-
Dónde se juegan las ATP Finals 2025: sede y calendario de todos los partidos