España
Caso Begoña Gómez

El nuevo negocio de la imputada Begoña Gómez: un lobby con empresas privadas para «transformar el mundo»

La mujer de Pedro Sánchez lanza un nuevo proyecto en pleno proceso judicial

Begoña Gómez, inmersa en la investigación judicial por cinco delitos -tráfico de influencias, corrupción en los negocios, apropiación indebida, intrusismo y malversación- ha aprovechado los últimos meses para lanzar su nuevo proyecto: una plataforma, Hub Social Sostenible, con la que pretende suscitar el interés de empresas privadas y organizaciones del Tercer Sector. Gómez impulsa esta iniciativa personal tras ver cancelada la cátedra y los másters que dirigía en la Universidad Complutense de Madrid.

En este tiempo, la mujer del presidente del Gobierno, imputada, ha comparecido ante el juez que la investiga Juan Carlos Peinado en tres ocasiones. En todas ellas, ha negado las acusaciones de haber favorecido a un empresario, Juan Carlos Barrabés, en la adjudicación de contratos públicos, la apropiación de un software creado para la Complutense y la contratación de su secretaria, Cristina Álvarez, que ostenta un cargo de directora de Programas en La Moncloa.

Además, Gómez -que carece de licenciatura oficial- ha aprovechado estos meses para engrosar su currículum con un cursillo online para  «transformar presentimientos en ideas», por el prestigioso Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT), diploma del que presume en sus redes sociales.

Su nuevo proyecto se lanza de manera ambiciosa, pues cuenta con una página web ya desarrollada, en la que pide la colaboración de empresas y otros interesados.

«Hub Social Sostenible nace de una mirada interdisciplinaria sobre los desafíos sociales y ambientales actuales, con el propósito de generar y compartir soluciones concretas que, desde una perspectiva local, contribuyan a un impacto global. Aspira a consolidarse como una comunidad de personas comprometidas y apasionadas por la transformación sostenible», se puede leer en su presentación.

La esposa del presidente socialista destaca que se trata de un «proyecto personal que aspira a convertirse en un espacio virtual de encuentro, común y multidisciplinar, orientado a la reflexión, la co-creación y la acción en torno a la sostenibilidad y el Tercer Sector». Su propósito es que las empresas y otras organizaciones integren los llamados Objetivos de Desarrollo Sostenible, «una oportunidad para transformar el mundo que nos rodea».

«Semillero de ideas»

Gómez ofrece la posibilidad de participar en este proyecto inscribiéndose en la propia plataforma aportando los datos personales. Ella misma se encarga de gestionarlos, según se describe en la política de privacidad.

«El hub busca posicionarse como un núcleo abierto de iniciativas y proyectos capaces de generar análisis profundos sobre cambios estructurales. Nuestra visión es la de formar una comunidad activa de especialistas comprometidos con la transformación social sostenible desde las organizaciones, promoviendo buenas prácticas, estrategias de impacto social y contribuyendo al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Aspiramos a ser un referente en la movilización de conocimientos y experiencias que generen un impacto positivo en la sociedad», plantea la especialista en marketing. Dice también que su proyecto nace como un «semillero de ideas» para «un futuro más justo y sostenible».

Homenaje al Papa

Begoña Gómez dedica la última publicación en esta página web al fallecido Papa Francisco: «Un hombre cuya vida dejó un legado claro: un llamado urgente y esperanzador a construir un mundo más sostenible, humano, solidario y profundamente reformador».

«Se centró en el cuidado de la casa común: nuestro planeta. Inspirándose en San Francisco de Asís, el Papa subrayó que la crisis ecológica es inseparable de la crisis social y que ambas son fruto de un modelo económico y cultural que prioriza el beneficio a corto plazo sobre el bienestar de las personas y el entorno», destaca en el texto, en el que enfatiza además que «el Papa Francisco denunció la explotación de los recursos naturales, el cambio climático, la pérdida de biodiversidad y el consumismo desenfrenado. Y propuso una ecología integral que abarcara dimensiones humanas, sociales y ambientales, porque era consciente del empobrecimiento que supondría si no se ponía freno».

Entre tanto, la mujer de Pedro Sánchez afronta el proceso judicial que se alargará en los próximos meses. En sus últimas diligencias, el juez Juan Carlos Peinado ha ordenado un careo entre la asistente de Gómez y el cargo de Moncloa que la contrató. El ministro Félix Bolaños tuvo que comparecer recientemente para dar cuenta de esta contratación.