Nuevo informe de la Guardia Civil a la juez del 8-M: Simón tenía «conocimiento de la gravedad el 10 de febrero”
Los agentes relatan a la juez cómo consiguieron recuperar los informes en internet a pesar de que el Ministerio los había sacado de circulación hace semanas
La Guardia Civil ha entregado este lunes a la juez titular del Juzgado de Instrucción Nº51 de Madrid, que investiga un posible delito de prevaricación por parte del Gobierno por permitir las manifestaciones del 8-M, un nuevo informe en el que se apunta directamente a Fernando Simón, director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES), como conocedor de la gravedad del virus desde el pasado 10 de febrero.
La juez Carmen Rodríguez-Medel ya tiene en sus manos desde esta tarde un nuevo informe elaborado por la Unidad Orgánica de Policía Judicial de la Comandancia de la Guardia Civil de Madrid. La misma que hasta hace poco dirigía el ahora destituido coronel Diego Pérez de los Cobos, apartado por negarse a aportar a Interior dato alguno sobre esta investigación.
OKDIARIO ha tenido acceso a este nuevo informe, elaborado por encargo de la juez, en el que entre otras cosas se pone de manifiesto el hecho de que Fernando Simón conocía desde el 10 de febrero, en profundidad y al detalle, muchas de las características del nuevo coronavirus. Cuestiones como su alta capacidad de contagio, la existencia de asintomáticos que pueden resultar claves a la hora de difundir silenciosamente el virus o la alta letalidad que mostraba el nuevo patógeno que desde hacía un mes la ciudad china de Wuhan y que ya empezaba a amenazar gravemente a Italia.
«Se puede concluir que el 10 de febrero de 2020, el CCAES emite un informe técnico sobre «Nuevo coronavirus 2019-nCoV, firmado entre otros por su director, D. Fernando Simón Soria. Dicho Informe Técnico se adjunta al presente atestado». «El documento refleja el grado de conocimiento de la enfermedad y su posible gravedad a fecha de 10 de febrero», concluye con contundencia la Guardia Civil.
Además, la Guardia Civil describe minuciosamente la letalidad de otros virus con los que el CCAES comparaba la peligrosidad del coronavirus, como el MERS de 2012 (34% de mortalidad) o el SARS-CoV de 2003 que «ocasionó más de 8.000 casos en 27 países con una letalidad del 10%». Patógenos que, como se demostraba ese 10 de febrero, nada tienen que ver con una ‘simple gripe’ como se repetía en aquellas semanas.
Los investigadores inciden en este hecho al describir el contenido del ‘Informe Técnico’ elaborado por el CCAES el pasado 10 de febrero, un documento que la Guardia Civil constata que fue borrado de la red por el Ministerio de Sanidad -información adelantada en exclusiva por OKDIARIO-.
Los agentes que han elaborado este nuevo informe para la juez Rodríguez-Medel relatan cómo consiguieron recuperar los informes en internet a pesar de que el Ministerio los había sacado de circulación hace semanas. Exponen, además, que pese a la gravedad de lo descrito en dicho informe «no se tomó ninguna medida de restricción de vuelos hasta el día 10 de marzo» y que «tampoco se tuvo en consideración la existencia de personas que podrían estar contagiadas y ser asintomáticas o presentar sintomatología leve». Y recuerda, en una frase demoledora, «el caso de que al menos una persona llegó a contagiar a 10, entre ellas una en España».
Informe de los expertos de Simón
El pasado 10 de febrero, el CCAES dirigido por Fernando Simón emitió un informe técnico titulado «Nuevo coronavirus 2019-nCoV». En ese primer documento científico, el organismo condensaba y resumía en 20 páginas toda la información disponible sobre ese patógeno que había obligado a poner en cuarentena una ciudad china de 11 millones de habitantes como Wuhan. El informe venía firmado por 12 expertos del CCAES.
Casi un mes después, otro informe de este centro, esta vez de 27 páginas, ampliaba y actualizaba la información del documento de febrero. En él figuraba la firma de 11 expertos del CCAES. Algunos nombres habían desaparecido respecto a la versión de febrero, otros se repetían y en algunos casos se incluían nuevos firmantes.
En total, a Fernando Simón le ‘acompañan’ en ambos documentos otros 14 expertos. Se trata de Laura Díez Izquierdo, Monserrat Gamarra Villaverde, Lucía García-San Miguel Rodríguez-Alarcón, Pello Latasa Zamalloa, Susana Monge Corella, Lina Parra Ramírez, Jesús Pérez Formigó, Óscar Pérez Olaso, Lidia Redondo Bravo, María José Sierra Moros, Berta Suárez Rodríguez, Eva Fernández Bretón, Angélica Ortega Rivera y Adriana Román Vidal.
Lo último en España
-
Buxadé, contra la inmigración masiva: «Caminar por Barcelona va a ser como hacer un tour por África»
-
Vox exige «despolitizar» las cúpulas de la Policía y de la Guardia Civil: «Que manden los guerreros»
-
Una plaga de ratas campa a sus anchas en la zona de equipajes de la terminal 1 de Barajas
-
Óscar López endosa a la «derecha malhumorada» el asesinato de Kirk a manos de un radical de izquierdas
-
Garriga achaca el asesinato de Kirk a una «izquierda totalitaria» que avala la censura y la persecución
Últimas noticias
-
Atlético de Madrid – Villarreal: a qué hora juega hoy y dónde ver en directo y por TV online gratis el partido de Liga
-
Buxadé, contra la inmigración masiva: «Caminar por Barcelona va a ser como hacer un tour por África»
-
Ferrer ve el vaso medio lleno tras al golpe de España en la Davis: «Mañana vuelve a amanecer»
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, sábado 13 de septiembre de 2025
-
Comprobar La Primitiva: resultado y número premiado hoy, sábado 13 de septiembre de 2025