Normas en la nueva normalidad para bares, terrazas y restaurantes
Debemos acostumbrarnos a la nueva normalidad cuanto antes
Mañana domingo toda España estará en la llamada nueva normalidad, lo que implicará muchos cambios pero no la total libertad ya que muchas medidas continuarán implantadas para evitar contagios. Te contamos cómo va a ser la nueva normalidad para bares, terrazas, restaurantes y locales similares, con normas que serán diferentes en cada comunidad autónoma.
Las principales medidas y restricciones en este tipo de lugares serán sanitarias y de aforo, ya que son establecimientos en los que suele haber mucha gente desconocida y, habitualmente, no hay apenas distancia entre unos y otros.
Estas son las principales medidas en la nueva normalidad para bares, terrazas y restaurantes
Medidas sanitarias
Las mesas deben guardar una distancia de seguridad de al menos 1,5 metros y se debe priorizar la mantelería de un solo uso. Se debe evitar el uso compartido de cartas, servilleteros, palilleros, ceniceros, aceiteras, etc. Tras cada cliente se debe limpiar y desinfectar la mesa.
Aforo en bares, restaurantes y terrazas
Es diferente en cada comunidad autónoma:
- Galicia: 75% en el interior/80% en terrazas.
- Asturias: sin límite establecido, pero tiene que haber distancia de seguridad entre las mesas.
- Cantabria: 75% en el interior, 100% en terrazas.
- País Vasco: sin límite establecido, pero tiene que haber distancia de seguridad entre las mesas.
- La Rioja: sin límite establecido, pero tiene que haber distancia de seguridad entre las mesas.
- Navarra: 75% en el interior, 100% en terrazas.
- Aragón: 75% en el interior, 100% en terrazas.
- Cataluña: hasta el 25 de junio, 50% en el interior, 75% en terrazas.
- Comunidad Valenciana: 75% en el interior, 100% en terrazas.
- Castilla-La Mancha: 75% en el interior, 100% en terrazas.
- Comunidad de Madrid: hasta el 5 de julio, 65% en el interior, 80% en terrazas; desde el 6 de julio, 75% en el interior, 100% en terrazas.
- Extremadura: 80% en el interior, 90% en terrazas.
- Castilla y León: 75% en el interior, 80% en terrazas.
- Andalucía: 75% en el interior, 100% en terrazas.
- Murcia: 75% tanto en el interior como en terrazas.
- Canarias: no existe limitación, pero tiene que haber distancia de seguridad entre las mesas..
- Baleares: 75% en el interior, 100% en terrazas.
- Ceuta: no ha hecho públicas aún sus medidas.
- Melilla: 75% en el interior, 100% en terrazas.
Lo último en España
-
RTVE pide auditar el televoto a Israel en Eurovisión y acalla el daño a Melody por su rótulo de Palestina
-
Junts advierte al PSOE que apoyará el suplicatorio de Santos Cerdán en caso de que lo pida el Supremo
-
Sánchez busca ampliar su nicho de votantes extranjeros: dispara un 160% las nacionalizaciones por matrimonio
-
Illa gastará 320.000 € en inspecciones «in situ» a bares y comercios para imponer el catalán
-
El Gobierno de Mazón descubre 700.000 € en gastos sin justificar en la Consellería que dirigió Oltra
Últimas noticias
-
Se retira Bruno Hortelano, el español más rápido de la historia
-
El Ibex 35 abre plano (+0,07) y se acerca a los 14.100 puntos
-
RTVE pide auditar el televoto a Israel en Eurovisión y acalla el daño a Melody por su rótulo de Palestina
-
Ni Fiat ni Mercedes: éste es el nuevo coche de León XIV muy alejado al del Papa Francisco
-
Flick deja a Ansu Fati sin minutos en su último partido con el Barcelona ante su afición