Normas en la nueva normalidad para bares, terrazas y restaurantes
Debemos acostumbrarnos a la nueva normalidad cuanto antes
Mañana domingo toda España estará en la llamada nueva normalidad, lo que implicará muchos cambios pero no la total libertad ya que muchas medidas continuarán implantadas para evitar contagios. Te contamos cómo va a ser la nueva normalidad para bares, terrazas, restaurantes y locales similares, con normas que serán diferentes en cada comunidad autónoma.
Las principales medidas y restricciones en este tipo de lugares serán sanitarias y de aforo, ya que son establecimientos en los que suele haber mucha gente desconocida y, habitualmente, no hay apenas distancia entre unos y otros.
Estas son las principales medidas en la nueva normalidad para bares, terrazas y restaurantes
Medidas sanitarias
Las mesas deben guardar una distancia de seguridad de al menos 1,5 metros y se debe priorizar la mantelería de un solo uso. Se debe evitar el uso compartido de cartas, servilleteros, palilleros, ceniceros, aceiteras, etc. Tras cada cliente se debe limpiar y desinfectar la mesa.
Aforo en bares, restaurantes y terrazas
Es diferente en cada comunidad autónoma:
- Galicia: 75% en el interior/80% en terrazas.
- Asturias: sin límite establecido, pero tiene que haber distancia de seguridad entre las mesas.
- Cantabria: 75% en el interior, 100% en terrazas.
- País Vasco: sin límite establecido, pero tiene que haber distancia de seguridad entre las mesas.
- La Rioja: sin límite establecido, pero tiene que haber distancia de seguridad entre las mesas.
- Navarra: 75% en el interior, 100% en terrazas.
- Aragón: 75% en el interior, 100% en terrazas.
- Cataluña: hasta el 25 de junio, 50% en el interior, 75% en terrazas.
- Comunidad Valenciana: 75% en el interior, 100% en terrazas.
- Castilla-La Mancha: 75% en el interior, 100% en terrazas.
- Comunidad de Madrid: hasta el 5 de julio, 65% en el interior, 80% en terrazas; desde el 6 de julio, 75% en el interior, 100% en terrazas.
- Extremadura: 80% en el interior, 90% en terrazas.
- Castilla y León: 75% en el interior, 80% en terrazas.
- Andalucía: 75% en el interior, 100% en terrazas.
- Murcia: 75% tanto en el interior como en terrazas.
- Canarias: no existe limitación, pero tiene que haber distancia de seguridad entre las mesas..
- Baleares: 75% en el interior, 100% en terrazas.
- Ceuta: no ha hecho públicas aún sus medidas.
- Melilla: 75% en el interior, 100% en terrazas.
Lo último en España
-
Los narcos vuelven a la carga: un quad atropella a un guardia civil durante una operación en Barbate
-
Las tarifas de los okupas: «30 € por las llaves del garaje y 10 por enganches ilegales de calefacción»
-
El asesor de Moncloa al servicio del hermano de Sánchez negociaba en su nombre con cargos del Gobierno
-
Feijóo ordena a los suyos modular los ataques a Vox para mantener los puentes de diálogo
-
El Gobierno ya ha gastado 50 millones en el barranco del Poyo que sigue sin limpiar tres meses después
Últimas noticias
-
Unicaja dispara su beneficio un 115% en 2024 y gana 573 millones de euros
-
La solución de Talgo: OPA conjunta de Sidenor, la polaca Pesa y el fondo Finkatuz del Gobierno vasco
-
El paro sube en 38.725 personas en enero y España pierde 242.148 empleos: el peor dato desde 2013
-
Nueva fecha confirmada para el último cambio de hora: el BOE pone fecha exacta y se adelanta
-
Soto Grado, favorito para el derbi, es un talismán para el Atlético