Ningún histórico socialista se quiso sentar con Sánchez que se quedó solo en la tribuna
El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, se sentó solo en la tribuna de invitados del Congreso de los Diputados en la sesión solemne del 40 aniversario de la democracia. El socialista reconoció a los medios sentirse «raro» por volver al Congreso sin tener escaño «como un miembro más» entre el público.
Ningún histórico dirigente del partido le acompañó; mientras que el ex presidente José María Aznar se sentó una fila más abajo y estuvo en todo momento hablando con el presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial, Carlos Lesmes, tal y como muestra la imagen de OKDIARIO.
El ex secretario general del PSOE, Alfredo Rubalcaba, no acudió al acto y tampoco lo hizo el ex presidente José Luis Rodríguez Zapatero al encontrarse participando en el acto ‘Smart City Expo Latam Congress’ que se celebra esta semana en México.
Los asientos del hemiciclo estaban reservados para diputados, senadores y homenajeados que pudieron ver y escuchar al Rey desde una posición privilegiada. Sánchez, que renunció a su acta de diputado el pasado octubre, escuchó los discursos en solitario en la tribuna de invitados, después de haber participado en el Salón de Pasos Perdidos en el saludo oficial de los Reyes a autoridades y personalidades políticas.
Sánchez reivindica a los ‘indignados’
El líder del PSOE reivindicó a su salida del Congreso una «democracia mejor» como homenaje a la generación de sus abuelos, que en 1977 fueron a votar «con alegría e ilusión», y también «por los indignados del 15M», que hace seis años se manifestaron en la Puerta del Sol.
En su nombre, Sánchez llamó a los políticos a no conformarse, no resignarse y trabajar por una democracia mejor, en declaraciones en el Congreso tras presenciar desde la tribuna de invitados del hemiciclo la sesión solemne del 40 aniversario de la democracia.
A su juicio, esa reivindicación del inconformismo que también ha hecho el Rey ha sido «lo mejor» del discurso de Felipe VI, que ha calificado de «bueno, adecuado, realista y correcto para la situación de nuestro país».
Aplauso a Guerra pero no a González
Los ex presidentes Alfonso Guerra y Felipe González sí que acudieron sentándose en el hemiciclo como homenajeados. Otro de los detalles que despertó curiosidad en los diputados de otras formaciones fue la ovación que los socialistas hicieron a Guerra cuando se sentó en el escaño, mientras que no aplaudieron a González.
Guerra ocupó durante el acto el mismo escaño que le correspondía cuando era diputado y al que renunció formalmente en enero de 2015 tras haberlo conservado ininterrumpidamente desde las elecciones constituyentes de 1977.
Temas:
- Pedro Sánchez
- PSOE
Lo último en España
-
El restaurante favorito de Isabel Preysler está en este barrio de Madrid: comida exquisita y cerca del Retiro
-
La juez de la DANA admite la personación de Manos Limpias pero le impide ir contra el Júcar y la AEMET
-
Mueren tres jóvenes ahogados tras caer su coche a un canal en Huelva
-
Mueren dos jóvenes de 16 y 19 años en una colisión frontal entre dos vehículos en Cádiz
-
Feijóo comunica a los barones que el congreso del PP se celebrará en julio en Madrid
Últimas noticias
-
Mallorca: las lluvias dejan importantes inundaciones en varios puntos de la isla
-
Wall Street sube un 4% tras la tregua de EEUU con China y los inversores confían en un acuerdo en 2025
-
El restaurante a 15 minutos del centro de Madrid en el que comerás como en casa de tu abuela
-
Trump pone en jaque a las farmacéuticas: reduce los precios hasta el 90% y pierden millones en Bolsa
-
Netanyahu anuncia que negociará en Doha un alto el fuego con Hamás tras una reunión con la Casa Blanca