Ni Tezanos se cree su CIS: «No es en absoluto un pronóstico de los resultados de las elecciones»
El macrobarómetro del CIS de José Félix Tezanos, conocido este martes, otorga al PSOE una victoria de hasta 150 diputados.
El CIS de Tezanos cocinado sin los disturbios de Cataluña dispara a Sánchez hasta los 150 escaños
José Félix Tezanos admite que su macrobarómetro, revelado este martes y que otorga hasta 150 diputados al PSOE, no es «en absoluto» un «modelo de pronóstico de los resultados de las elecciones».
«No supone ni proporciona por sí mismo ninguna proyección de hipotéticos resultados electorales», reconoce en la misma encuesta. «Nuestro objetivo no es de naturaleza predictiva, estando dirigido a la estimación del estado de los electorados», añade Tezanos.
El trabajo de campo del CIS conocido este martes se llevó a cabo antes de acontecimientos que pueden condicionar el próximo resultado electoral, como la sentencia del procés, los violentos disturbios en Cataluña y la exhumación de Franco.
«No es realista»
Según se explica, «es una medición del estado del sistema de electorados para las elecciones generales del 10 de noviembre», es decir, dice Tezanos, «un diagnóstico en foto fija de las dinámicas que experimentan los electorados». A continuación señala que «no es en absoluto un modelo de pronóstico de los resultados de las elecciones».
«No es metodológicamente realista efectuar ejercicios de prospectiva electoral», dice después, aludiendo a «la volatilidad» del sistema político con «la incorporación de nuevos partidos políticos», además de «la importancia que han adquirido las campañas electorales».
Pese a cuestionar su propia encuesta, Tezanos no pierde la ocasión para disparar de nuevo las opciones electorales del candidato socialista.
Según el barómetro, Pedro Sánchez lograría una victoria rotunda, con entre 133 y 150 escaños, 27 más que en la cita electoral de abril. Con ese resultado, el ahora presidente en funciones podría elegir para formar mayoría absoluta con Podemos o con Ciudadanos.
La encuesta deja al PP por debajo de los 100 diputados, pese a que en las encuestas recientes se aproxima, e incluso sobrepasa, dicha cifra. Tezanos, sin embargo, le otorga entre 74 y 81 escaños. También hace retroceder a Ciudadanos desde los 57 escaños que conquistó en abril hasta no más de entre 27 y 35, y mantiene a Vox a la baja, con entre 14 y 21 sillones en el Congreso, frente a los 24 de las anteriores generales. Podemos obtendría entre 37 y 45 escaños y Más País, el nuevo partido de Íñigo Errejón, entraría en el hemiciclo con entre 3 y 4 diputados.
Lo último en España
-
Juicio al fiscal general del Estado en directo hoy: última hora de la recta final del juicio a García Ortiz
-
Soy de Bilbao y me encanta salir de pintxos: esta es mi ruta favorita que te recomiendo
-
Bolaños reforma el INE por decretazo para que Sánchez venda que «la economía está que se sale»
-
Un informe de letrados del Estado dice que la Abogacía del Estado no debe defender al fiscal general
-
La Fiscalía de Barcelona retrata a García Ortiz: aprueba unas normas que habrían evitado la filtración
Últimas noticias
-
Ni se te ocurra poner esta planta dentro de tu casa: atrae la mala suerte y la soledad y lo dice el Feng Shui
-
Taiwán: compromiso climático y solidaridad por un mundo con cero emisiones netas
-
El dinero que recibió el hijo de Camilo Sesto por la herencia de su padre: «Tiene un patrimonio…»
-
Audiencias de ‘El Hormiguero’ y ‘La Revuelta’ de ayer, 10 de noviembre: ¿ganó Andy o Rosalía?
-
Juicio al fiscal general del Estado en directo hoy: última hora de la recta final del juicio a García Ortiz