Ni Tezanos se cree su CIS: «No es en absoluto un pronóstico de los resultados de las elecciones»
El macrobarómetro del CIS de José Félix Tezanos, conocido este martes, otorga al PSOE una victoria de hasta 150 diputados.
El CIS de Tezanos cocinado sin los disturbios de Cataluña dispara a Sánchez hasta los 150 escaños
José Félix Tezanos admite que su macrobarómetro, revelado este martes y que otorga hasta 150 diputados al PSOE, no es «en absoluto» un «modelo de pronóstico de los resultados de las elecciones».
«No supone ni proporciona por sí mismo ninguna proyección de hipotéticos resultados electorales», reconoce en la misma encuesta. «Nuestro objetivo no es de naturaleza predictiva, estando dirigido a la estimación del estado de los electorados», añade Tezanos.
El trabajo de campo del CIS conocido este martes se llevó a cabo antes de acontecimientos que pueden condicionar el próximo resultado electoral, como la sentencia del procés, los violentos disturbios en Cataluña y la exhumación de Franco.
«No es realista»
Según se explica, «es una medición del estado del sistema de electorados para las elecciones generales del 10 de noviembre», es decir, dice Tezanos, «un diagnóstico en foto fija de las dinámicas que experimentan los electorados». A continuación señala que «no es en absoluto un modelo de pronóstico de los resultados de las elecciones».
«No es metodológicamente realista efectuar ejercicios de prospectiva electoral», dice después, aludiendo a «la volatilidad» del sistema político con «la incorporación de nuevos partidos políticos», además de «la importancia que han adquirido las campañas electorales».
Pese a cuestionar su propia encuesta, Tezanos no pierde la ocasión para disparar de nuevo las opciones electorales del candidato socialista.
Según el barómetro, Pedro Sánchez lograría una victoria rotunda, con entre 133 y 150 escaños, 27 más que en la cita electoral de abril. Con ese resultado, el ahora presidente en funciones podría elegir para formar mayoría absoluta con Podemos o con Ciudadanos.
La encuesta deja al PP por debajo de los 100 diputados, pese a que en las encuestas recientes se aproxima, e incluso sobrepasa, dicha cifra. Tezanos, sin embargo, le otorga entre 74 y 81 escaños. También hace retroceder a Ciudadanos desde los 57 escaños que conquistó en abril hasta no más de entre 27 y 35, y mantiene a Vox a la baja, con entre 14 y 21 sillones en el Congreso, frente a los 24 de las anteriores generales. Podemos obtendría entre 37 y 45 escaños y Más País, el nuevo partido de Íñigo Errejón, entraría en el hemiciclo con entre 3 y 4 diputados.
Lo último en España
-
Identificadas las cuatro víctimas mortales del derrumbe de Madrid: Laura, Dambelé, Alfa y Jorge
-
La Junta se compromete a hacer todas las pruebas pendientes de cáncer de mama antes del 30 de noviembre
-
La comunidad judía denuncia al Ayuntamiento de Zaragoza por nombrar Hija Predilecta a Casa Palestina
-
El alcalde del PSOE en Alcoy (Alicante) como Diana Morant: «Hablamos catalán, la variante del catalán»
-
Gritos de «¡hijo de puta!» y «¡perro!» a Sánchez en Cáceres pese al blindaje policial
Últimas noticias
-
Tebas confirma el Villarreal-Barcelona en Miami: se jugará el 20 de diciembre
-
Día de la Hispanidad: la razón por la que se hace el desfile militar del 12 de octubre en España
-
La compañía de eventos MARI completa la compra del Mutua Madrid Open
-
Un juez autoriza el cierre de Lehman Brothers en Londres, 17 años después de la Gran Recesión
-
20 disfraces de Halloween para hombres: caseros, originales y fáciles