Ni Tezanos se cree su CIS: «No es en absoluto un pronóstico de los resultados de las elecciones»
El macrobarómetro del CIS de José Félix Tezanos, conocido este martes, otorga al PSOE una victoria de hasta 150 diputados.
El CIS de Tezanos cocinado sin los disturbios de Cataluña dispara a Sánchez hasta los 150 escaños
José Félix Tezanos admite que su macrobarómetro, revelado este martes y que otorga hasta 150 diputados al PSOE, no es «en absoluto» un «modelo de pronóstico de los resultados de las elecciones».
«No supone ni proporciona por sí mismo ninguna proyección de hipotéticos resultados electorales», reconoce en la misma encuesta. «Nuestro objetivo no es de naturaleza predictiva, estando dirigido a la estimación del estado de los electorados», añade Tezanos.
El trabajo de campo del CIS conocido este martes se llevó a cabo antes de acontecimientos que pueden condicionar el próximo resultado electoral, como la sentencia del procés, los violentos disturbios en Cataluña y la exhumación de Franco.
«No es realista»
Según se explica, «es una medición del estado del sistema de electorados para las elecciones generales del 10 de noviembre», es decir, dice Tezanos, «un diagnóstico en foto fija de las dinámicas que experimentan los electorados». A continuación señala que «no es en absoluto un modelo de pronóstico de los resultados de las elecciones».
«No es metodológicamente realista efectuar ejercicios de prospectiva electoral», dice después, aludiendo a «la volatilidad» del sistema político con «la incorporación de nuevos partidos políticos», además de «la importancia que han adquirido las campañas electorales».
Pese a cuestionar su propia encuesta, Tezanos no pierde la ocasión para disparar de nuevo las opciones electorales del candidato socialista.
Según el barómetro, Pedro Sánchez lograría una victoria rotunda, con entre 133 y 150 escaños, 27 más que en la cita electoral de abril. Con ese resultado, el ahora presidente en funciones podría elegir para formar mayoría absoluta con Podemos o con Ciudadanos.
La encuesta deja al PP por debajo de los 100 diputados, pese a que en las encuestas recientes se aproxima, e incluso sobrepasa, dicha cifra. Tezanos, sin embargo, le otorga entre 74 y 81 escaños. También hace retroceder a Ciudadanos desde los 57 escaños que conquistó en abril hasta no más de entre 27 y 35, y mantiene a Vox a la baja, con entre 14 y 21 sillones en el Congreso, frente a los 24 de las anteriores generales. Podemos obtendría entre 37 y 45 escaños y Más País, el nuevo partido de Íñigo Errejón, entraría en el hemiciclo con entre 3 y 4 diputados.
Lo último en España
-
El jefe de Empresarios Jóvenes y colaborador del PSOE condenado por estafa a pagar 219.454 €
-
Ex empleados de la empresa de Jésica estallan: «Sufrí un despido ilegal mientras ella cobraba sin trabajar»
-
Maratón de Madrid 2025: cuándo es, recorrido, atletas favoritos, y los mejores sitios para ver la carrera
-
Liberum pide a la juez que averigüe si Sánchez convocó el Consejo de Seguridad Nacional en la DANA
-
Un policía apuñalado en la traquea por un ladrón cuando intentaba detenerle en Úbeda (Jaén)
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz – Musetti en directo hoy | Hora y dónde ver la final del Masters de Montecarlo online gratis
-
Rusia ataca Ucrania en Domingo de Ramos y deja al menos 21 muertos y 20 heridos en la ciudad de Sumy
-
El mercado descarta el colapso de la deuda de EEUU por su potencial «efecto devastador» para el mundo
-
Acaba de venderse el perro más caro del mundo: ha costado 5.3 millones de euros y es de una raza poco común
-
Aviso muy importante de la Policía a los dueños de perros: «Atención inmediata de un veterinario»