Netanyahu se ve forzado a cambiar al embajador de Israel en España
El primer ministro tendrá que nombrar a un nuevo embajador de Israel en España aunque el actual no ha pisado la Embajada
Benjamin Netanyahu se verá obligado a buscar un nuevo embajador de Israel en España. El primer ministro israelí tendrá que hacer ese nuevo nombramiento a pesar de que el actual diplomático, Zvi Vapni, no ha llegado a pisar en ningún momento el suelo de la Embajada de Israel en Madrid.
El hecho de que Vapni no haya estado nunca en la Embajada israelí responde a que Netanyahu llamó a consultas a Rodica Radian-Gordon, la anterior embajadora del país hebreo. Fue el pasado mes de mayo, a consecuencia del anuncio de Pedro Sánchez, que declaró que iba a proceder al reconocimiento de Palestina. Zvi Vapni debía asumir el cargo en julio, momento en el que su predecesora, la primera mujer en ocupar el cargo, se jubilaba.
Sin embargo, Radian-Gordon no regresó a su puesto en Madrid antes del mes de julio. Por ello, el Gobierno de Israel decidió mantener su Embajada en manos de un encargado de negocios, que ha estado al frente de la institución desde entonces, y Vapni no llegó a asumir el cargo.
Ahora, se da la circunstancia de que cuando Netanyahu decida enviar de vuelta a España a su embajador, tendrá que nombrar antes a un nuevo representante, dado que Zvi Vapni ocupará el puesto homólogo en La Haya. La persona elegida por Netanyahu deberá contar también con la aprobación previa del Gobierno de Sánchez. Vapni ya ha sido nombrado nuevo representante de Israel en Países Bajos.
Netanyahu no tiene prisa
Al parecer, Netanyahu no prevé darse prisa en tomar esta decisión. De hecho, hay precedentes en los que ha obrado de la misma forma: sus embajadores en Irlanda, Noruega y Eslovenia también fueron llamados a consultas por reconocer a Palestina y ninguno de ellos ha regresado a su plaza.
Aunque el nombramiento de Vapni -anteriormente asesor de política exterior del presidente israelí Isaac Herzog- se conoció en marzo, Radian-Gordon ya estuvo llamada a consultas en Israel cerca de un mes a finales de 2023. A pesar de ello, el estado hebreo explicó que Vapni había sido nombrado antes del atentado del 7 de octubre de 2023, cuando los terroristas de Hamás llevaron a cabo la masacre contra Israel. Así, desvincularon la resolución del cambio de diplomático de la decisión del Ejecutivo español de tomar partido en la guerra.
Temas:
- Benjamin Netanyahu
- Israel
Lo último en España
-
Ábalos no renuncia a su acta de diputado tras una reunión de más de una hora con sus abogados
-
Redondo ahora no descarta absoluciones por las pulseras tras las 9 sentencias publicadas por OKDIARIO
-
Alerta por la DANA Alice: Valencia, Alicante y Castellón suspenden todos los actos del 9 de Octubre
-
Carlos Mazón en OKDIARIO, la segunda parte
-
Dimite la consejera andaluza de Salud por la crisis de los cribados de cáncer de mama
Últimas noticias
-
Trump anuncia que Israel y Hamás han llegado a un acuerdo definitivo para la entrega de rehenes
-
Muere Miguel Ángel Russo, entrenador de Boca Juniors
-
Colombia supera a Sudáfrica y será el rival de España en los cuartos de final del Mundial Sub-20
-
Ábalos no renuncia a su acta de diputado tras una reunión de más de una hora con sus abogados
-
Lo que Marco Rubio le susurra al oído a Trump sobre la paz en Gaza: «Será necesario…»