Calviño vuelve a pedir la abstención del PP tras el fracaso en la reunión con Podemos
La ministra de Economía y Empresa en funciones, Nadia Calviño, ha vuelto a pedir al Partido Popular su abstención si se produce una nueva investidura de Pedro Sánchez. Tras el fracaso en la negociación con Podemos, la ministra mira hacia otro lado del hemiciclo y utiliza la excusa de que haya estabilidad económica y social del país para convencer a los populares.
Durante la primera sesión de control al Gobierno en el Pleno del Senado en la XIII Legislatura, Calviño ha reiterado al portavoz del PP en la Cámara Alta, Javier Maroto, que «la situación económica sería aún mejor si tuviéramos Gobierno».
Ante la incapacidad de Sánchez para llegar a acuerdos, Calviño carga contra el PP, al que acusa de no darle prioridad a los ciudadanos españoles. Mientras, Maroto ha pedido a Sánchez que «quiera a España al menos tanto como se quiere a sí mismo» y evite «el bochorno de tener que acudir a una nuevas elecciones generales en tan sólo cuatro años».
La petición de nueva abstención al PP se produce después de que la reunión de los equipos negociadores del PSOE y Podemos para pactar la investidura haya finalizado este martes sin acuerdo concreto.
El senador popular ha preguntado a Calviño sobre las medidas adoptadas por el Ejecutivo mientras ha estado en funciones para mejorar la situación económica y social del país, con todos los indicadores industriales en clara caída y unas cifras de paro que no mejoran.
Maroto ha lamentado los «133 días del bloqueo que su Gobierno ha sometido a España, para que España no funcione», y ha acusado a Sánchez de no estar preocupado sino «cómodo y divertido, jugando al cálculo electoral».
«Pagándose la precampaña electoral con el dinero público», le ha dicho a la ministra, al tiempo que ha criticado que el presidente en funciones sea el «único y último socialista» que no es capaz de acordar con Podemos, después de que en otras instituciones municipales o autonómicas se hayan podido alcanzar pactos.
«Me pregunto ¿por qué no alcanza a nivel nacional los mismos pactos que en el resto de la geografía española?», ha señalado Maroto, al tiempo que ha afirmado que la respuesta no es por razones de siglas sino por razones personales.
Por su parte, Calviño ha recordado que el Ejecutivo pese a estar en funciones está reforzando la estabilidad financiera del país como demuestra la última subasta de deuda pública de este martes, que ha alcanzado niveles récord de bajos tipos e interés y ha beneficiado a los españoles.
Además ha incidido en que su ministerio sigue trabajando para poder lanzar en octubre la segunda ayuda pública para proyectos de tecnología 5 G, así como en el real decreto ley vinculado a los establecimientos de crédito, que afecta a la financiación al consumo.
Lo último en España
-
La víctima del ex marido de Oltra recurre el archivo del caso: «Se ocultó y luego se quiso desactivar»
-
El Gobierno enviará 647 menas de Canarias a Madrid y ninguno a Cataluña y el País Vasco
-
El PSOE expulsará a los consumidores de prostitución tras los escándalos de Ábalos y ‘Tito Berni’
-
Almeida envía un vídeo al Congreso del PP para explicar su ausencia: «Estoy aprendiendo a cambiar pañales»
-
La mujer de Cerdán llega a la cárcel de Soto del Real exigiendo «respeto» a los periodistas
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz – Struff hoy en vivo online | Cómo va el partido, resultado y dónde ver el tenis de Wimbledon 2025 gratis en directo
-
La UEFA multa al Barça con 15 millones por saltarse el ‘fair-play’ y la sanción podría llegar a 60
-
Las duras reflexiones de Toni Nadal ante el expolio de Pedro Sánchez: «A Alcaraz le quitan la mitad…»
-
Dónde ver Alcaraz contra Struff hoy en directo online gratis y por TV en streaming el partido de Wimbledon 2025
-
Las mejoras de Aston Martin en Silverstone son ‘peoras’ para decepción de Fernando Alonso