Una multitudinaria protesta revienta la reunión de Sánchez con Scholz en Málaga al grito de «¡canalla!»
"¡Esta dictadura la vamos a parar!" y "¡España no se vende!", los lemas más coreados
Una multitudinaria protesta ha tenido lugar este viernes frente a la subdelegación del Gobierno en Málaga en la que se ha abucheado a Pedro Sánchez por su concesión de la amnistía al independentismo para garantizarse la investidura. Los manifestantes, al grito de «¡Canalla!», han aprovechado la reunión del presidente del Gobierno en funciones con el canciller Olaf Scholz, acto institucional que se ha montado para justificar el uso del Falcon para acudir al congreso del Partido Socialista Europeo en la ciudad andaluza.
La protesta, que se ha organizado de forma espontánea a través de las redes sociales, ya que la reunión entre Sánchez y Scholz no se conoció hasta anoche, ha reunido a familias y personas de distinta edad para protestar con gritos «¡Esta dictadura la vamos a parar!», «¡Puigdemont a prisión!» y «¡España no se vende!». Más de un centenar de policías, dispositivo que se ha ido reforzando a medida que se desarrollaba la protesta, han tratado de frenar a los concentrados.
Ni Biden ni Putin llevan este despliegue.
Sátrapa ególatra. pic.twitter.com/KqyBdrgzUR— Baldasare (@Baldasare_) November 11, 2023
Sánchez avanza su llegada
La llegada del jefe del Ejecutivo en funciones a la subdelegación del Gobierno en Málaga estaba prevista para minutos antes de las seis y media de la tarde. Hora en la que según la agenda iban a reunirse Sánchez y Scholz. Pero la comitiva del presidente español, con casi una decena de vehículos y fuertemente escoltado, ha llegado al edificio gubernamental prácticamente antes para evitar los abucheos de la protesta contra la amnistía.
Pedro Sánchez se ha personado en la subdelegación del Gobierno a las seis de la tarde. Quince minutos antes de la convocatoria a través de redes sociales de la manifestación. Pese a su maniobra para evitar los gritos, algunos manifestantes ya estaban en el lugar para recibirle con abucheos. Ha sido minutos después cuando han empezado a llegar más furgones de la Policía al ver la gran afluencia de manifestantes que habían acudido a la llamada de los constitucionalistas.
Amnistía desde 2012
El acuerdo político suscrito por el PSOE con Junts para la investidura de Pedro Sánchez avanza que la ley de amnistía de los delitos cometidos durante el procés abarca desde 2012 hasta la actualidad para incluir el último caso que afecta a Carles Puigdemont. De este modo, las partes han introducido también aquí la imputación del ex presidente catalán por terrorismo -hecho conocido el lunes- en la causa del violento Tsunami Democràtic, plataforma puesta en marcha en 2019 para organizar protestas masivas contra la sentencia condenatoria del golpe del 1-O.
Lo último en España
-
Abascal en Alcalá ante la inmigración masiva: «Estamos conmocionados por la brutal violación de una joven»
-
Feijóo endurece su discurso ante la inmigración ilegal: «Somos un país abierto pero no ingenuo»
-
Feijóo se compromete a presidir un gobierno limpio y «en solitario» pero sin «arrinconar» a Vox
-
Las mejores frases del memorable discurso de Ayuso: «Comunismo eres tú, Sánchez»
-
Ayuso llama a «reactivar» una España arrasada por la corrupción del sanchismo
Últimas noticias
-
Carrera de F1 del GP de Gran Bretaña en vivo online | Resultado y dónde ver el GP de Silverstone en directo gratis
-
Exposición ‘Ecos del Océano’: una experiencia inmersiva para descubrir el mundo marino en Madrid
-
Así fue la salida del GP de Gran Bretaña: cinco pilotos abandonan la parrilla y Alonso y Sainz remontan
-
Abascal en Alcalá ante la inmigración masiva: «Estamos conmocionados por la brutal violación de una joven»
-
GP de F1 en Silverstone 2025: dónde ver online gratis y por televisión en directo la carrera hoy