Muere a los 85 años Miguel Ángel Gozalo, ex presidente de la Agencia EFE y ex director de TVE
El periodista Miguel Ángel Gozalo, ex presidente de la Agencia EFE y ex director de TVE, ha muerto este miércoles a los 85 años, según han informado fuentes familiares.
Miguel Ángel Gozalo (Madrid, 16 de noviembre de 1938) dirigió EFE durante ocho años, en concreto desde mayo de 1996, cuando fue nombrado presidente y director general de EFE, hasta 2004, en que fue sustituido por Álex Grijelmo.
Antes, en 1982 había sido nombrado director de TVE, después formó parte del Consejo de Administración de la Corporación, a propuesta del PP, y fue uno de los fundadores de la Academia de Televisión.
«El periodismo va a sobrevivir»
En septiembre de este año el periodista protagonizaba un nuevo episodio de Maestros del Periodismo, pódcast de la Asociación de la Prensa de Madrid (APM), con la colaboración de la Fundación la Caixa. En la entrevista, realizada por José Antonio Piñero, Gozalo recordaba que había sido «número uno» de su promoción, en la que estaban Jesús Hermida, Vázquez Montalbán, y su mujer, Isabel Hernando.
«El periodismo va a sobrevivir, porque siempre habrá gente necesitada de que le cuenten las cosas de una manera distinta», aseguraba en el pódcast, donde añadía: «Los periodistas ahora, contrariamente a lo que dice todo el mundo, son mejores que en mi época: saben más idiomas y la mayoría escribe muy bien».
Gozalo inició su trayectoria profesional trabajando en medios escritos como la revista SP; los diarios Madrid e Informaciones, los cuales llegó a dirigir, y ABC, diario del que fue corresponsal en Bonn y París, según recoge la Asociación de la Prensa de Madrid (APM).
Posteriormente, en 1975, dio el salto a la radio, siendo director de Informativos de la Cadena SER y del programa Hora 25. Después pasó por otras cadenas radiofónicas como la COPE y Onda Cero.
El cuanto al medio televisivo, durante un tiempo, dirigió el informativo de la segunda cadena de Televisión Española (TVE), Redacción Noche, y programas de debate como Derecho a discrepar. En 1982, durante unos meses, ocupó la Dirección de TVE. Fue también uno de los fundadores de la Academia de Televisión. En 1966 fue redactor jefe de Europa Press y desde 1996 hasta 2004, fue presidente y director general de la Agencia EFE.
Temas:
- Agencia EFE
- TVE
Lo último en España
-
Misión Esperanza de Triana 2025: recorrido, horarios y todas las fechas clave
-
Alerta roja por la DANA en Alicante: riesgo máximo de inundaciones
-
Los socios exigen a Sánchez ‘indultar’ las multas de 60.000 € a los radicales que reventaron la Vuelta
-
El Consejo de Estado abronca a Sánchez por su registro de medios ‘franquista’: «Restringe la libertad»
-
El Gobierno prohíbe a Ceuta y Melilla inaugurar pisos públicos «sin la presencia» de la ministra Rodríguez
Últimas noticias
-
¿Qué panorama tienen los equipos españoles en la Champions League 25-26?
-
Un otoño de cine: de la magia donostiarra al universo fantástico de Sitges
-
Restalia planta cara al coste de la vida: la ‘Euromanía’ al rescate
-
La ley lo confirma: ésta es la multa que te puede caer por colgar la bandera de España en tu balcón
-
Estrenos de cine del 10 de octubre: lo más esperado en salas