Alfonso Guerra sobre el ex JEMAD: «Se lo debería hacer mirar»
El ex vicepresidente del Gobierno, Alfonso Guerra, ha respondido de manera muy espontánea sobre el cambio de ruta que ha dado Julio Rodríguez. Guerra ha afirmado que se ha sorprendido mucho y que la respuesta del motivo solo la tiene el ex JEMAD, que «debería hacérselo mirar».
La sorpresa mayor parece habérsela llevado la ex ministra del PSOE. Chacón ha reconocido que le “casa muy poco” la incorporación de Rodríguez a Podemos porque le parece raro que el ex JEMAD defienda el derecho a decidir de la forma que lo ampara el partido de Iglesias. La ex ministra conoce muy bien al ex jefe del Estado Mayor de la Defensa de su etapa como ministra, por eso afirma que le “extraña mucho” que Rodríguez respalde la postura de Podemos en Cataluña porque le considera un “demócrata convencido” y ahora mismo el conflicto catalán hace que «falte ley por todos lados”.
Por su lado, el ministro de Defensa, Pedro Morenés, ha sido más tajante y le ha recordado al ex JEMAD que no puede entrar en política sin haber entrado en la reserva militar. Al contrario que Chacón, el ministro no ha entrado en detalles sobre lo que le ha podido sorprender que el militar entre en una formación como la de Podemos. Pero sí ha reconocido que los partidos «hacen lo que pueden para conseguir votos».
Morenés ha informado que Rodríguez le llamó personalmente para pedirle el cese militar por motivos personales, pero que el ministro no pudo imaginar que se lo pedía para entrar en un partido político. Por esto, Morenés insiste en que Rodríguez conoce a la perfección los pasos previos a entrar en política, y desconoce el hecho que ha llevado a Rodríguez a hacer manifestaciones políticas antes de entrar en la reserva.
La reacción del ministro de Justicia, Rafael Catalá, no ha ido tanto por el terreno militar si no por el personal y califica la actuación del ex JEMAD de «totalmente sorprendente» ya que «personas que han jurado servir a la Constitución y a la unidad de España, ahora se asocien con ideologías políticas que son totalmente contrarias a ello».
En esta línea Catalá cree que esta reacción debe ser «fruto de la incoherencia» o de un «proceso de transformación personal» de Rodríguez. Aún así Catalá reconoce el derecho que tiene Rodríguez, o cualquier ciudadano de entrar en cualquier lista política.
Lo último en España
-
El PSOE blanquea su corrupción: Magdalena Álvarez liderará un acto mientras espera su condena por los ERE
-
Ayuso desafía a Sánchez y dice que el Ejército «volverá» al 2M: «El pueblo de Madrid está dolido»
-
Compromís contrata un anuncio en Times Square contra Mazón: «Tenemos 228 razones para que no vuelvas»
-
Recado de Ayuso a Sánchez en el Dos de Mayo: «Los españoles no somos crueles, egoístas ni cobardes»
-
El PSOE de Albaida investigado por comprar votos: vecinos que aparecen como votantes niegan haber votado
Últimas noticias
-
Mordaza en el apagón: Óscar López dice que usarán «todos los recursos» contra el «bulo» de las renovables
-
BlackRock vende acciones de Red Eléctrica tras el apagón y deja a Amancio Ortega como segundo accionista
-
Alavés – Atlético de Madrid: horario y dónde ver en directo por TV y online el partido de Liga
-
Los funcionarios acusan al Gobierno de incumplir la ley: «Abusan de la temporalidad y no renuevan oferta»
-
Coque Jiménez, de 19 años, llena el Teatro Monumental con 200 músicos y emociona a todo Madrid