El mordisco al PSOE de un Sumar integrando a Podemos daría una mayoría más holgada a PP y Vox
Si se produce un acuerdo entre Podemos y Sumar, la derecha ataría una mayoría de 179 escaños
Yolanda Díaz firma la ruptura con Podemos: «No soy de nadie, estamos cansadas de tutelas»
Sumar, la plataforma-partido de Yolanda Díaz, ya es una realidad y eso repercute en el tablero político. Especialmente, en el bloque de la izquierda, que asiste con muchas incógnitas al nacimiento de este proyecto político. La vicepresidenta segunda ha lanzado su apuesta sin acuerdo previo con Podemos, aunque todas las opciones siguen abiertas. La irrupción de Sumar tiene consecuencias no sólo para el partido morado. También para el PSOE e incluso para la mayoría que aún retienen PP y Vox. Si se produce un acuerdo entre Podemos y Sumar, la derecha ataría una mayoría de 179 escaños (180 sumando a UPN). En caso de que ese acuerdo no se produzca, la mayoría se vería rebajada hasta los 176. Así lo revela la encuesta de Data10 para OKDIARIO, la primera tras el anuncio de Díaz.
En el escenario de la unidad de la izquierda, el PP lograría 134 diputados y Vox, 45. Si se produce la ruptura, el partido de Feijóo sacaría 133 y el de Abascal, 43. En ninguno de estos supuestos Ciudadanos obtendría representación y UPN tendría un escaño. En resumen, la diferencia para la derecha entre un acuerdo o no entre Sumar y Podemos es de tres diputados.
El PSOE, que trata ya a Díaz como líder de la izquierda más radical, también se ve sacudido por la irrupción de Sumar. Si la vicepresidenta es capaz de aunar a todo su espectro bajo una misma marca, los socialistas perderían hasta un 4,6% de voto en comparación con la encuesta de Data10 del mes de marzo. El partido de Pedro Sánchez pasaría así de los 97 escaños que le otorgaba ese sondeo (25,3% de intención de voto) a 82, hasta 15 menos.
Esto tiene, no obstante, un efecto paradójico. Pese a ver reducida su representación, Sánchez tendría más opciones para llegar a La Moncloa si Díaz y Belarra se ponen de acuerdo. Una candidatura de unidad entre Podemos y Sumar lograría 50 diputados, por lo que toda la izquierda junta sumaría 132.
Si ese acuerdo no se produce, el PSOE perdería dos diputados, pero con Podemos y Sumar, cada uno por su lado, llegaría a los 130. El resultado sería, en cualquier caso, insuficiente para desbancar a PP y Vox.
Lo último en España
-
Almeida ironiza sobre el máster «cum fraude» de Óscar Puente que ha destapado OKDIARIO
-
Dos muertos y seis heridos en el incendio de un club nocturno en Bellpuig (Lérida)
-
Muere un niño de 5 años en Zaragoza que quedó atrapado en un incendio cuando estaba solo en casa
-
El informe de la Guardia Civil sobre la DANA revalida el discurso de Ester Muñoz contra Ribera en 2024
-
Herido grave un policía tras abatir a un hombre que entró armado a la comisaría de Montornès (Barcelona)
Últimas noticias
-
Irene Paredes: «Tenemos una oportunidad para seguir haciendo historia»
-
Almeida ironiza sobre el máster «cum fraude» de Óscar Puente que ha destapado OKDIARIO
-
Montse Tomé: «Estas jugadoras han luchado mucho y ahora tienen su energía sólo en el fútbol»
-
El Barcelona utiliza su pretemporada como una nueva palanca: cobra 10 euros por ver sus partidos en Asia
-
Fernando Alonso es pesimista con Aston Martin: «Se antoja imposible sumar puntos»