Montero estuvo a punto de quitar derechos a los hombres víctimas de ETA por una errata en el ‘sí es sí’
Moncloa, UGT y CCOO avisaron del error que afectaba a las víctimas de ETA
El informe de Moncloa que alertó de la rebaja de penas a violadores y que da la razón a Calvo
Una simple errata en la conocida como ley del sólo sí es sí estuvo a punto de dejar a los hombres víctimas de ETA sin uno de sus principales derechos laborales. El error fue advertido durante la elaboración de la ley por parte del propio Ministerio de la Presidencia y de los sindicatos UGT y Comisiones Obreras. Además de la rebaja de penas que ha provocado la excarcelación de agresores sexuales, Irene Montero entregó un texto plagado de incorrecciones terminológicas.
La errata en cuestión modificaba el artículo 37.8 del Estatuto de los Trabajadores para incorporar a las víctimas de violencias sexuales. Pero Igualdad alteró la redacción y, en lugar de referirse a las «personas trabajadoras», como figuraba en el texto original, se limitó a «las trabajadoras».
El artículo quedaba así: «Las trabajadoras que tengan la consideración de víctimas de violencia de género o de violencia sexual o de víctimas del terrorismo tendrán derecho, para hacer efectiva su protección o su derecho a la asistencia social integral, a la reducción de la jornada de trabajo con disminución proporcional del salario o a la reordenación del tiempo de trabajo, a través de la adaptación del horario, de la aplicación del horario flexible o de otras formas de ordenación del tiempo de trabajo que se utilicen en la empresa». Es decir, la redacción dejaba fuera a los hombres víctimas del terrorismo. «Hay que llamar la atención y poner de manifiesto que se están recortando derechos de las personas trabajadoras», aseveró Comisiones Obreras en el informe que emitió durante la elaboración de la polémica ley.
Advertía este sindicato que en el texto propuesto por Montero «positivamente se incluye a las víctimas de violencia sexual, pero sin justificación alguna se está desprotegiendo y mermando los derechos de los hombres víctimas de terrorismo; cuando el terrorismo es un tipo de violencia que no distingue de sexos».
Visto lo cual, el sindicato instó a corregir el error «para incluir a las mujeres víctimas de violencia sexual pero sin quitar derechos a otros colectivos, ya que ello es una discriminación por razón de sexo».
Moncloa también se percató de la errata. «El cambio del término trabajadores por trabajadoras podría interpretarse en el sentido de que sólo las mujeres víctimas del terrorismo serían titulares del derecho», aseveró en su informe. El texto fue finalmente corregido.
La ley del sólo sí es sí se ha convertido en el mayor quebradero de cabeza del Gobierno y enfrenta abiertamente a los dos socios de la coalición. La norma ha provocado ya más de 700 rebajas de condena a agresores sexuales, y decenas de excarcelaciones. Esa cascada seguirá, pese a la reforma registrada por el Partido Socialista para tratar de enmendar lo que ahora consideran un «efecto gravísimo». Pero cabe recordar que todo el Gobierno en pleno aprobó esa ley en el Consejo de Ministros del 6 de julio de 2021.
El propio Ministerio de la Presidencia alertó de la rebaja de las penas, pero, aun así, Pedro Sánchez dio el visto bueno a su tramitación parlamentaria. El informe, revelado por OKDIARIO, contenía una advertencia rotunda: «Las penas quedan sustancialmente reducidas», «el resultado conseguido es que el reproche penal es notablemente inferior al actualmente previsto para las agresiones sexuales», «no parece estar justificado, sería necesario revisar esta cuestión en el anteproyecto, de forma que las penas se mantengan de forma equivalente a su regulación actual». Moncloa ignoró sus propias quejas y la ley acabó alterando toda la horquilla penológica de los delitos sexuales y, con ello, favoreciendo la rebaja de condena y excarcelación de los agresores.
Lo último en España
-
El diminuto pueblo del País Vasco en el que sus 300 habitantes tienen rentas de más de 40.000 euros
-
Bolaños no cumple su palabra a jueces y fiscales: sólo crea 200 plazas de las 360 que prometió
-
El PSOE se jactó de captar 12,2 millones de los militantes en plena trama: «Somos un referente mundial»
-
‘Avatar: The Experience’ en Madrid: fechas, precio y cómo comprar entradas, donde es y cómo llegar
-
Las calles de Madrid para ir de compras: las mejores zonas y dónde están las tiendas más populares
Últimas noticias
-
Avance del capítulo de ‘Una nueva vida’ de hoy: Seyran se ve obligada a renunciar a Ferit
-
La lengua secreta de los templarios: verdad o mito
-
Encuentran el cadáver de un hombre en un contenedor de ropa en Las Torres de Cotillas (Murcia)
-
Todo lo que debes saber sobre el Elche: quién es su dueño, capacidad de Martínez Valero y su eterno rival
-
Investigadores españoles han creado un dispositivo de menos de 40 € que predice la aparición de cianobacterias en ríos