Moncloa urge a los nuevos diplomáticos a «lograr la oficialidad» del catalán en la UE al gusto de Puigdemont
La instrucción ha sido verbalizada este martes por Albares en un acto oficial en presencia del Rey
El Gobierno de Sánchez ha dado orden al ministro de Exteriores José Manuel Albares en presencia del Rey Felipe VI este martes de aleccionar a los nuevos diplomáticos en «trabajar por la oficialidad» del catalán, vasco y gallego en la Unión en la entrega de despachos a la LXVII promoción de la Carrera Diplomática, compuesta por 28 nuevos diplomáticos. La orden se produce el mismo día en que Pedro Sánchez ha fracasado en hacer del catalán lengua oficial en una votación en la UE. La Unión Europea ha aplazado la votación debido a que no tenía los votos para sacar la oficialidad adelante del catalán, vasco y gallego. Entre los países que se han opuesto, han destacado los bálticos (Lituania, Letonia, Estonia, Finlandia y Polonia), Alemania, Italia o Chipre.
El Rey Felipe VI ha elogiado a los nuevos diplomáticos por haber optado por una «vida al servicio» de los españoles y les ha querido hacer ver que «no es solo un himno y una bandera», como tampoco es la suma de todos los españoles, y «el prestigio de nuestro país no sabe de horarios o de jornadas de trabajo».
Albares ha destacado a los nuevos diplomáticos que «una de sus funciones será trabajar por conseguir la oficialidad de nuestras lenguas oficiales también en Europa».
Pedro Sánchez ha sufrido un importante revés político en el Consejo de Asuntos Generales de la UE este martes, donde los representantes nacionales se han negado a respaldar en una votación su propuesta de añadir el catalán, el vasco y el gallego a la lista de idiomas oficiales del bloque. Los países de la Unión Europea se han mostrado escépticos desde el principio de la propuesta por varias razones:
-
- Habría que traducir todos los textos jurídicos y documentos, lo que llevaría un coste adicional que Pedro Sánchez ha ofrecido que correría por cuenta de España. La Comisión Europea realizó un informe en el que habla de 132 millones de euros al año.
- Abriría la puesta a tensiones con otros idiomas, debido a que el ruso se habla en los países de la zona del Báltico y el turco en Chipre.
Después del fracaso en la votación del catalán en la UE, José Manuel Albares ha asegurado que 20 países están a favor o no ven impedimento a que el catalán, el vasco o el gallego sean lenguas oficiales de la UE y en cuanto a los siete restantes ha adelantado que hablará con ellos para intentar resolver las dudas que sigan teniendo.
En entrevistas en TV3 y Catalunya Radio, Albares ha explicado que en el debate que ha tenido lugar este martes en Bruselas en el consejo de Asuntos Generales había 20 países «en condiciones de avanzar con esta propuesta» pero otros siete «todavía consideran que se necesita más trabajo sobre los aspectos financieros y jurídicos».
El ministro ha recalcado que no ha sido España quien ha retirado el punto para su adopción, sino que la presidencia polaca de turno ha considerado que era mejor aplazar la decisión tras constatar que no había la mayoría necesaria para incluir las tres lenguas cooficiales en el régimen lingüístico de la UE. «El tema sigue en la mesa para conseguir la unanimidad», ha asegurado.
«La unanimidad tiene la ventaja de que no tienes que posicionarte a favor, la abstención es suficiente pero tiene la desventaja de que 26 a favor y uno en contra y no sale adelante. Esa es, digamos, la dificultad matemática. Si fuera por mayoría, habría salido por goleada», ha resaltado el jefe de la diplomacia.
Lo último en España
-
La edad es sólo un número: erradicar el edadismo para construir una sociedad para todos
-
Samuel Vázquez (Vox): «Las repatriaciones masivas serán condición ‘sine qua non’ para apoyar a Feijóo»
-
El alcalde de Coslada (PSOE) se pone sueldo de vicepresidente del Gobierno mientras reduce las inversiones
-
Marlaska deja a cientos de policías sin vacaciones: llega a adeudarles hasta 4.000 € en dietas
-
El juez sostiene que el 45% de Servinabar que Alonso vendió a Cerdán no fue un contrato «improvisado»
Últimas noticias
-
La televisión 4K de 55 pulgadas rebajada a precio de saldo: sólo la puedes encontrar en éste supermercado
-
¿Qué santos se celebran hoy, miércoles 9 de julio de 2025?
-
Etapa de Tour de Francia 2025 hoy, miércoles 9 de julio en Caen: recorrido, perfil y horario
-
Adiós a los pelos de perro en tu coche: Lidl tiene el mejor invento para mantener nuevos los asientos
-
La edad es sólo un número: erradicar el edadismo para construir una sociedad para todos