Moncloa asigna 2 millones para pagar a los chóferes de coches oficiales cuando Sánchez presida la UE
El Gobierno de Sánchez paga clases a los chóferes de sus coches oficiales para que contaminen menos
Sánchez reserva 145 millones para su autobombo como presidente de la UE, un 61% más que Zapatero
Garzón gasta 2.000 € en un curso de protocolo ante la Presidencia española de la UE en 2023
El Gobierno de Pedro Sánchez ha reservado dos millones de euros para pagar a los conductores de sus coches oficiales durante la Presidencia rotatoria de la Unión Europea, que asumirá España en el segundo semestre de 2023, coincidiendo con la recta final hacia las elecciones generales del próximo año.
Esta cantidad aparece reflejada en el proyecto de ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2023, que se encuentran ahora mismo en tramitación parlamentaria. En concreto, el Ejecutivo de PSOE-Podemos ha destinado para el Parque Móvil del Estado (PME), organismo adscrito al Ministerio de Hacienda, una partida que asciende a 2.070.000 euros y que se denomina Gastos de personal. Presidencia española del Consejo de la Unión Europea.
El presupuesto total del Parque Móvil del Estado para 2023 asciende a 50 millones de euros, de los cuales, 44 van dirigidos a gastos de personal. Es aquí donde se enmarcan los dos millones antes citados, que servirán para pagar los servicios de conductores durante el semestre de la Presidencia española de la UE. En las cuentas vigentes del año 2022, el dinero que el Gobierno asignó al PME se situó en 47,8 millones, por lo que incremento para 2023 ha sido de un 5,6% en este caso.
El proyecto de Presupuestos también recoge que el Parque Móvil del Estado tiene actualmente una flota de 695 vehículos, donde 527 son vehículos limpios (híbridos y eléctricos), lo que supone un 75,8 % del total. Para el ejercicio 2023, el organismo «se propone seguir avanzando en la renovación de su flota, siempre con criterios sostenibles, adquiriéndose vehículos de representación, preferentemente Cero emisiones», indica.
Por su parte, la memoria del PME de 2021 precisa que el organismo público cerró el ejercicio con una plantilla de personal conductor de 758 efectivos, un 86,82% con respecto al total de empleados.
El PME presta servicio desde de representación a los altos cargos, desde un nivel orgánico mínimo de subsecretario hasta los ministros y el presidente del Gobierno. También da cobertura a los miembros de órganos constitucionales, a la Jefatura del Estado y a los ex jefes del Ejecutivo, entre otras personalidades. Los ministros de Unidas Podemos, que llegaron a la política con un discurso anti-casta contra estos recursos del Estado, también hacen uso de estos vehículos oficiales.
El despliegue de medios humanos y materiales para pompa y boato del Gobierno de Pedro Sánchez ante la Presidencia española de la UE será de tal dimensión que Moncloa ha previsto un gasto de 145 millones de euros durante este acontecimiento, incluyéndose aquí los dos millones para pagar chóferes.
Este ha sido el despliegue de Pedro Sánchez y su comitiva en A Coruña. pic.twitter.com/9x5h3HW0Uy
— Wall Street Wolverine (@wallstwolverine) October 8, 2022
25 ciudades
La mayoría de los 22 ministerios cuenta con partidas de gasto para desarrollar su agenda dentro de esta Presidencia de la Unión Europea, que, según el plan del Gobierno, se desarrollará en 25 ciudades españolas, de ahí que la movilidad de altos cargos vaya a ser elevada.
En concreto, las sedes propuestas para albergar reuniones del semestre europeo, en colaboración con las comunidades autónomas y los entes locales, son, por orden alfabético: Albacete, Barcelona, Bilbao, Cáceres, Cádiz, Córdoba, Gijón, Granada, Las Palmas de Gran Canaria, León, Logroño, Madrid, Murcia, Palma de Mallorca, Pamplona, San Sebastián, Santander, Santiago de Compostela, Sevilla, Tarragona, Toledo, Valencia, Valladolid, Vigo y Zaragoza.
Lo último en España
-
Mueren dos jóvenes de 16 y 19 años en una colisión frontal entre dos vehículos en Cádiz
-
Feijóo comunica a los barones que el congreso del PP se celebrará en julio en Madrid
-
Mueren tres personas ahogadas tras caer su coche a un canal en Huelva
-
El padre Emilio y su relación con el Papa: «Sus abuelos eran de Córdoba y él vivió la Madrugá de Sevilla»
-
Las redes se mofan del abucheo a Pilar Alegría en Huesca: «Es más de Paradores que de pabellones»
Últimas noticias
-
Wall Street sube un 4% tras la tregua de EEUU con China y los inversores confían en un acuerdo en 2025
-
Indra puja por la filial de vehículos militares del grupo italiano Iveco
-
Antonio Méndez opta por el formato alemán para dirigir la ‘Sinfonía nº 4’ de Johannes Brahms
-
Trump pone en jaque a las farmacéuticas: reduce los precios hasta el 80% y pierden millones en Bolsa
-
Adiós a estas tiendas de Alcampo en España: la lista de las 25 afectadas y dónde están