Monago defiende que el «esfuerzo para suplantar» el fin de la vida útil de Almaraz «no puede ser con renovables»
El presidente del PP de Extremadura, José Antonio Monago, ha defendido este lunes que "el esfuerzo para suplantar" el fin de la vida útil de la Central Nuclear de Almaraz "no puede ser con renovables", ya que estas instalaciones "no generan el número de puestos de trabajo que genera la energía nuclear".
Monago se ha pronunciado de esta forma este lunes en la localidad pacense de Usagre, donde ha asistido al acto de puesta de la primera piedra e instalación del panel inaugural la planta fotovoltaica, denominada Núñez de Balboa, impulsada por Iberdrola.
En su intervención, el dirigente del PP extremeño ha reafirmado que «una cosa son las peras y otras las manzanas», ya que «no se puede sustituir la calidad de empleo y el número de empleos de la Central Nuclear de Almaraz por renovables», por lo que ha considerado que «habrá que buscar otra cosa».
Y es que, según los datos que ha aportado el dirigente del PP extremeño, 1.000 megavatios de un reactor de Almaraz «genera miles de puestos de trabajo directos e indirectos», mientras que mil megavatios de renovables en operación «no genera más de 40 puestos de trabajo».
Por ese motivo, Monago ha pedido al presidente de Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, que «sea más original y que no nos dé el tocomocho», intentando hacer ver que «sustituyendo los megavatios de nucleares por renovables no pasa absolutamente nada», ya que «sí pasa algo, que es que se hunde Extremadura».
«No tiene nada que ver una cosa con la otra», ha reafirmado el dirigente del PP extremeño, quien ha abogado que el «esfuerzo para suplantar» el fin de la vida útil de Almaraz «no puede ser con renovables, tendrá que ser con industria, pero no con renovables».
Ha reiterado que la experiencia es que «las renovables no generan el número de puestos de trabajo que genera la energía nuclear», por lo que Monago ha instado a «aspirar a mucho más, no a rendirse en este caso».
Poryectos «compartidos»
En cualquier caso, Monago se ha mostrado «muy contento» de acudir a este acto de puesta de la primera piedra e instalación del panel inaugural de la planta fotovoltaica Núñez de Balboa, de la que él firmó en 2012, cuando era presidente de la Junta de Extremadura, el convenio de este proyecto «tan importante», y que «ha seguido el siguiente gobierno».
En ese sentido, el dirigente del PP extremeño ha recordado que «hay proyectos de región que no son de una legislatura, que se iniciaron en la legislatura anterior y se han continuado en la actual», por lo que a su juicio «lo justo es reconocer los esfuerzos» que en este caso «son compartidos por gobiernos de distinto signo político en interés de los extremeños», ha dicho.
Temas:
- José Antonio Monago
- PP
Lo último en España
-
Mazón destinará 1.400 millones de los presupuestos DANA de este año a obra pública de la reconstrucción
-
Rescatada una patera con 17 inmigrantes: uno muerto y otro que se alimentó sólo con pasta de dientes
-
La Justicia anula la decisión de Interior de discriminar a un opositor por haber sufrido un cáncer
-
Vox denuncia «la tala indiscriminada» de 500.000 olivos en Granada para instalar placas solares
-
Caos en Renfe: cientos de pasajeros atrapados en el Cercanías por una avería entre Sol y Atocha
Últimas noticias
-
El Betis jugará su primera final europea en 120 años tras empatar con la Fiorentina en la prórroga
-
León XIV nuevo Papa, en directo | Primeras palabras de Robert Prevost desde el balcón del Vaticano
-
Un juzgado de Almería ya investiga a Ana Julia Quezada por amenazas de muerte a la madre de Gabriel
-
Francia señala a España por el apagón: «Salieron del mercado europeo con el gas caro y ahora piden ayuda»
-
Luis Alberto de Cuenca, ganador del XXXIV Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana