Militantes del PSOE denuncian problemas para votar si aprueban los pactos de Sánchez
En Ferraz preocupa una baja participación e instan a los militantes a acudir a votar
La pregunta no incluye alusiones a la amnistía ni otros detalles de los pactos con el separatismo
Militantes del PSOE han denunciado las dificultades que están encontrando para opinar en la votación promovida por Ferraz para avalar, o no, los polémicos pactos de Pedro Sánchez para la investidura, que incluyen la amnistía a los golpistas catalanes.
Según ha podido comprobar OKDIARIO, varias personas que han intentado participar en la consulta se han quejado de problemas para poder ejercer su derecho a voto. Una queja que han transmitido al servicio de atención al militante, en la sede central del partido, en la madrileña calle Ferraz. Desde ese servicio del PSOE les han contestado recetándoles «paciencia» y «seguir intentándolo». La votación telemática en la que los militantes del PSOE pueden opinar sobre los pactos de Sánchez finaliza este viernes.
La votación interna -una maniobra de Pedro Sánchez para intentar acallar la crítica dentro de sus filas- se inició el pasado lunes. La militancia socialista debe pronunciarse sobre si apoya que el candidato Sánchez cierre acuerdos parlamentarios con otras fuerzas políticas para lograr su investidura. La pregunta no menciona la amnistía, el punto clave de sus pactos con el separatismo:
«¿Apoyas el acuerdo para formar un gobierno con Sumar y lograr el apoyo de otras formaciones políticas para alcanzar la mayoría necesaria?», es el enunciado que fue aprobado por la Ejecutiva del partido. Los militantes pueden votar de forma telemática hasta este viernes, y también presencialmente, hasta el sábado, en todas las sedes del PSOE. Se trata, en definitiva, de una consulta a ciegas, porque los militantes desconocen los términos del acuerdo que Sánchez intenta cerrar in extremis con Junts. Este jueves se conoció el pacto con ERC, que incluye una ley de amnistía -que beneficiará a ‘Tsunami’ y a los CDR procesados por terrorismo-, además del traspaso de Cercanías a la Generalitat y la condonación de 15.000 millones del Fondo de Liquidez Autonómica (FLA).
Se trata, además, de una doble pregunta en una, que no ha gustado a las bases socialistas. De hecho, muchos, tal como explicó días atrás este periódico, han acabado votando que ‘no’ por incluir en el aval que les pedía Sánchez sus acuerdos con los separatistas.
Pedro Sánchez, que este viernes ha estado en Ferraz pendiente de las negociaciones de Santos Cerdán con Carles Puigdemont en Bruselas -claves para el éxito de la investidura-, ha sido de los últimos en ejercer su derecho a voto. Antes, el lunes, el líder socialista envió una carta a los militantes para pedirles su apoyo en la consulta. En la misiva, Sánchez defendió la amnistía como el «camino correcto» para seguir avanzando en la «convivencia».
Acabo de votar en la consulta a la militancia para un nuevo Gobierno de coalición progresista.
Os animo a participar en este proceso libre y democrático.
Si no lo has hecho telemáticamente, mañana puedes votar de manera presencial en tu agrupación.
Porque en el @PSOE… pic.twitter.com/VGa2THhGFd
— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) November 3, 2023
Temor a la baja participación
Precisamente, los detalles que se han ido conociendo a lo largo de esta semana sobre la amnistía pactada con Pere Aragonés y otras concesiones al separatismo han provocado el desencanto de las bases socialistas. Tanto es así que, según fuentes del partido, la participación está siendo mucho más baja de lo habitual en este tipo de procesos. Por eso, en las últimas horas tanto Sánchez como los secretarios generales autonómicos han hecho un llamamiento a la militancia para que acuda presencialmente a votar el sábado, si todavía no lo han hecho.
Aunque en Ferraz confían en que tendrán el aval de las bases para pactar con Sumar y negociar con los separatistas, la dirección socialista no espera un resultado excesivamente amplio para sus intereses. Una baja participación restaría legitimidad a los pactos que firme Sánchez para permanecer en La Moncloa.
Temas:
- PSOE
Lo último en España
-
Cuándo es el Carnaval de Madrid 2025: programa, pregón, entierro de la sardina y todas las fechas clave
-
OKDIARIO ‘caza’ a un clan rumano de carteristas: «Saben que si les pillan no les pasará nada»
-
El carterista rumano vive en un piso social en Villaverde que recibe 1.400 € en ayudas al mes
-
La Agencia EFE no localiza los negativos originales del 23F: desaparecieron en la época de Zapatero
-
Antonio Bañuelos (Real Unión de Criadores de Toros de Lidia): «Urtasun es un sectario»
Últimas noticias
-
Hallazgo aterrador: un estudio afirma que se han estado lanzando cadáveres al Támesis desde hace 6.000 años
-
‘El Desafío’: ¿quién fue el ganador del programa de ayer, viernes 21 de febrero?
-
Cambio drástico en el tiempo: la nieve regresa a España este fin de semana
-
Las maquilladoras profesionales lo confirman: este producto de Lidl es tan bueno como los de lujo
-
En un pueblo español los recién nacidos son ‘saltados’ por hombres disfrazados de demonios