Miles de policías y guardias civiles se manifiestan por la equiparación salarial con los Mossos
Miles de policías y guardias civiles de toda España han reivindicado hoy en Madrid la equiparación salarial de los agentes de ambos cuerpos con las policías autonómicas, con las que se sienten discriminadas ya que cobran alrededor de 600 euros más de media al menos que ellos.
Fuentes de la Delegación de Gobierno han cifrado en 7.000 los asistentes a esta manifestación que ha partido de la calle Miguel Ángel donde están las sedes de la Dirección General de la Policía y de la Delegación del Gobierno, y ha concluido frente a la sede del PP en la calle Génova con gritos de «esta es vuestra policía» y «Mariano escucha abre ya la hucha».
Convocados por Jusapol, una asociación que agrupa a agentes de ambos cuerpos y creada en Palencia hace apenas unos meses para reivindicar esa equiparación, miles de funcionarios de las fuerzas de seguridad del Estado han reprochado al Gobierno que no cumpla con la promesa de dotar a policías y guardias de un salario digno.
Bajo una pancarta principal en la que puede leerse «Igual trabajo, igual sueldo. Equiparación de Policía y Guardia Civil con policías autonómicas», los agentes, además de corear consignas relativas al motivo de la protesta, han gritado lemas de apoyo a los compañeros desplazados a Cataluña y de rechazo a la actitud de los Mossos d’Esquadra el pasado 1 de octubre.
«No estáis solos», «Que se vayan, que se vayan los mossos de allí, que vuelva, que vuelva la Guardia Civil» o «mosso el que no bote», «mossos cobrando, nosotros trabajando», son algunos de los gritos de los agentes, que en su mayoría han portado banderas de España y vestían con camisetas negras con los escudos de ambos cuerpos y la palabra «Equiparación».
Llevan 25 años pidiendo esta equiparación
En declaraciones a Efe, el presidente de la asociación nacida en Palencia, Natan Espinosa, ha lamentado que la protesta no haya contado con el respaldo de los sindicatos policiales representados en el Consejo de la Policía ni de todas las asociaciones de guardias civiles, si bien presentes en la marcha han estado miembros de otros sindicatos como SIPE y ARP, así como responsables de Ciudadanos, UPyD y VOX.
«Jusapol nace de la dejación de nuestros sindicatos. Es un movimiento de indignación de los agentes en respuesta a esa inacción», ha dejado claro Espinosa, que ha defendido que esta organización «apolítica y asindical» da respuesta al cansancio de miles a agentes cansados con sus sindicatos que solo buscan no perder sus privilegios ni su poder.
De hecho, el presidente de Jusapol ha apuntado que desde que la asociación ha iniciado sus movilizaciones en distintas provincias, las organizaciones sindicales de la Policía han perdido unos 10.000 afiliados, «cansados» de que no luchen por esta demanda histórica.
Espinosa ha recordado que los policías y los guardias civiles llevan 25 años reclamando que se repare esta discriminación, no solo del sueldo, sino también de la retribución de horas y pagas extraordinarias o la cotización para la jubilación.
Todas estas reivindicaciones han podido escucharse durante dos horas de manifestación, especialmente cuando los asistentes han llegado frente al Ministerio del Interior, la Audiencia Nacional o la sede del PP, donde se ha oído el himno de España y los asistentes, algunos acompañados de sus familias, han coreado vivas a los dos cuerpos, al Rey, la Constitución y Cataluña.
Lo último en España
-
García Ortiz designa al fiscal que puede marcar su futuro pese al rechazo de la asociación mayoritaria
-
La juez de la DANA rechaza imputar a la delegada de Sánchez como pedía la defensa de una víctima
-
Un preso de la cárcel de Alhaurín (Málaga) logra darse a la fuga gracias a tragarse su teléfono móvil
-
Sánchez justifica el aumento del gasto militar, su última rectificación: «El mundo ha cambiado, no yo»
-
El PP lleva a Alegría y Óscar López a la ‘comisión Koldo’ por la juerga de Teruel que reveló OKDIARIO
Últimas noticias
-
Qué significa que tu perro te reciba con algo en la boca: esto es lo que dicen los expertos
-
Desde canguros hasta cerdos enanos: el restaurante leonés donde conviven animales de 5 continentes
-
Avance del capítulo de ‘Sueños de libertad’ de hoy: Andrés presiona a María, pero ella tiene sus planes
-
El FMI rebaja la previsiones de crecimiento global por la guerra comercial, con la excepción de España
-
Badosa relata su calvario: «Me levanto asustada cada mañana por si el dolor vuelve a aparecer»