Miedo en Podemos: acusan al juez de no ser imparcial por investigar sus donaciones a proyectos sociales
El juez de ‘Neurona’ sospecha que Podemos se quedaba con las donaciones del Proyecto Impulsa
La Fiscalía vuelve a salir al rescate de Podemos: «El ‘caso Neurona’ no puede ser una auditoría a sus cuentas»
Podemos lleva dos años mintiendo sobre el destino final de las donaciones de sus cargos
Los abogados de Podemos acusan al juez del caso Neurona, Juan José Escalonilla, de «no ser imparcial» por investigar el proyecto Impulsa de Podemos. El instructor considera que hay «indicios racionales» de que las donaciones realizadas por la ex senadora Celia Cánovas a esta caja, en el año 2016, no habrían sido utilizadas para la «finalidad altruista» a la que estaban destinadas.
El programa Impulsa es la iniciativa a la que los cargos públicos de Podemos dicen que dedican el excedente de sus sueldos (el restante de tres veces el salario mínimo) pero lleva dos años sin realizar ni un sólo proyecto. Por ello, la ex senadora de Podemos solicitó nuevas diligencias al juez en relación a otros hechos que no estaban siendo investigados y que podrían constituir un delito de administración desleal o apropiación indebida en el seno de la formación.
Canovas explicó que entre junio de 2016 y febrero de 2017 aportó 5.500 euros al proyecto Impulsa, creado para destinar fondos del partido a entidades sin ánimo de lucro. Esta perjudicada manifestó que «en la hoja expresiva del presupuesto de Podemos, publicada en la web, aparece el proyecto si bien no figura actividad, empleados, salarios ni gastos». Tampoco, añadía, aparece gasto alguno en formación y cultura, medioambiente o mundo rural, áreas a las que supuestamente se iba a destinar buena parte de la partida presupuestaria.
En el año 2016, el partido se jactaba de haber recaudado 500.000 euros donados por sus cargos públicos para la tercera convocatoria de Impulsa, una herramienta que permitía supuestamente «el desarrollo de proyectos innovadores con proyección social». Esa fue la tercera edición de la iniciativa, que deja en duda dónde se invirtieron los fondos obtenidos de dinero público.
Podemos ataca al juez
El magistrado abrió diligencias para investigar los presuntos hechos delictivos. Por este motivo, Podemos ha remitido al juez un escrito en el que le acusa de no ser imparcial al afirmar que aprecia una «falta de compromiso de los dirigentes de Podemos con la cultura ética o cultura de cumplimento de las normas legales». Fuentes consultadas por OKDIARIO manifiestan que «el magistrado únicamente ha definido el comportamiento que ha venido experimentando Podemos desde su creación, y que, por ende, ha quedado demostrado de manera fehaciente a lo largo de la instrucción».
La fiscal Lorena Álvarez se suma una vez más a la solicitud de Podemos. Tal y como adelantó OKDIARIO, el Ministerio Fiscal ha rechazado investigar las presuntas irregularidades del programa Impulsa. Esta representante del Ministerio Público ha manifestado, en un escrito al que ha tenido acceso OKDIARIO, que «el procedimiento no puede convertirse en una constante auditoría de las cuentas de Podemos que como todos conocemos corresponde a otro órgano». Así ha dado carpetazo a la solicitud realizada por la ex senadora Celia Cánovas, personada en la causa en calidad de perjudicada.
Hay que recordar que la fiscal Lorena Álvarez fue asesora del ex ministro de Justicia del PSOE Francisco Caamaño y también integró una comisión encargada de elaborar la nueva Ley de Enjuiciamiento Criminal junto al ex ministro Juan Carlos Campo. Además, la fiscal general del Estado, Dolores Delgado, ha colocado a esta fiscal al frente del caso Niñera, en el que se investiga el uso de la ex diputada Teresa Arévalo como cuidadora de la hija menor de Pablo Iglesias e Irene Montero.
Lo último en España
-
Un ex director de conservatorio de Badajoz dice que «había rumores» de que contratarían a David Sánchez
-
Iglesias y Montero despellejan a Yolanda Díaz: «Vive en una nube de narcisismo»
-
Sánchez monta un torneo de basket en Moncloa en plena crisis mundial con la canasta móvil de 2.000 €
-
Otegi exige auditar el uso del euskera en los colegios para justificar una policía lingüística
-
Casi nadie en España sabe qué significa, pero este refrán es el favorito de los madrileños
Últimas noticias
-
Un ex director de conservatorio de Badajoz dice que «había rumores» de que contratarían a David Sánchez
-
Endesa refuerza su compromiso con el talento al incorporarse a la red de empresas de la Fundación máshumano
-
La actriz de ‘La que se avecina’ que quiso dejar la serie: «Me ponían verde»
-
Aranceles, un disparo en el propio pie
-
Ribera amenaza a Apple y Meta con multas por incumplir las reglas de la UE en plena guerra comercial