Medio centenar de ayuntamientos independentistas han abierto sus puertas el 12-O
Los ayuntamientos de Badalona, Manresa, Berga, Balaguer, Cervera, Arbúcies o Tortosa son algunos del más de medio centenar de consistorios independentistas que han abierto sus puertas pese ser la festividad del Día de la Hispanidad, aunque muchos de ellos no han dado servicio al público.
Algunos ayuntamientos lo han hecho sin trabajadores municipales, únicamente con presencia de cargos electos de ERC, PDeCAT o la CUP, que han realizado trabajos de oficina a puerta cerrada.
La alcaldesa de Badalona, Dolors Sabater, ha asegurado que la decisión del ayuntamiento de abrir el edificio municipal El Viver, donde tienen sede diversos departamentos, se debe a «una reivindicación de autonomía municipal» para decidir qué días se hace fiesta.
Ha agregado que «muchas veces se hace jornada de puertas abiertas en días festivos y los políticos también solemos trabajar. Por eso abrimos hoy».
La mayoría de estos consistorios ya abrieron en años anteriores y corresponden a pequeños municipios, pero también hay algunas capitales de comarca y Badalona, la tercera ciudad catalana.
En la provincia de Barcelona destacan Manresa, aunque no ha ofrecido servicio al público; Berga, gobernado por la CUP; y ha habido funcionarios trabajando en localidades como Capellades o Navàs.
En Lérida destacan los consistorios de La Seu d’Urgell, Tremp y Sort, y en la capital han acudido a sus despachos concejales del PDeCAT, ERC y la Crida CUP, así como los de Comú de Lleida.
En la ciudad de Tarragona han acudido a trabajar los concejales de la CUP, aunque el ayuntamiento ha permanecido cerrado al público, y en Amposta, Gandesa, Torredembarra, Deltebre o Móra d’Ebre ha habido trabajadores voluntarios.
En otros ayuntamientos como Tortosa y Ametlla de Mar han acudido hasta el edificio consistorial concejales de partidos nacionalistas para atender visitas, igual que en Reus, Cambrils, Montblanc y Valls.
En la demarcación de Gerona han abierto sus puertas Arbúcies, Celrà, Viladamat, Verges, Begur, Les Planes d’Hostoles, Vilobí d’Onyar o Viladrau y en la ciudad de Girona ha habido cargos electos que han acudido a sus despachos.
La Delegación del Gobierno en Cataluña recuerda que el funcionario municipal que hoy haya trabajado no cobrará como festivo ni podrá librar otro día y que el secretario municipal deberá informar de los servicios ciudadanos que hayan abierto para proceder al proceso sancionador al contravenir la ley de régimen local.
Por otra parte, en ciudades como Manresa, Vic o Berga muchos comercios han abierto sus puertas al estar sus propietarios en contra de que hoy sea festivo.
Lo último en Cataluña
-
Es oficial: el BOE confirma el festivo de septiembre y habrá puente en estas comunidades autónomas
-
Adiós a hacer esto en la calle en Barcelona: van a multar con 500 euros a partir de ahora
-
Donald Trump dice esto de las películas dobladas al catalán y no sienta muy bien en Cataluña
-
Programa completo de la Fiesta Major de Gràcia 2025: fechas clave y eventos
-
Conciertos de la Fiesta Mayor de Grácia 2025: cuándo son, artistas y horarios
Últimas noticias
-
Mercado de fichajes hoy, en directo | Última hora del Real Madrid, Barcelona, Atlético de Madrid…
-
El Gobierno fracasa con la vivienda joven: crecen los pisos compartidos ante la imposibilidad de vivir solo
-
La AEMET confirma el adiós al verano y alerta: lo que llega no es normal y no estamos preparados
-
La huelga de Urgencias en La Paz fracasa: sólo 40 de 7.000 trabajadores secundan la convocatoria
-
El secador de pelo profesional de Dyson que cuida tu cabello y consigue resultados perfectos está rebajado 100€