Medio centenar de ayuntamientos independentistas han abierto sus puertas el 12-O
Los ayuntamientos de Badalona, Manresa, Berga, Balaguer, Cervera, Arbúcies o Tortosa son algunos del más de medio centenar de consistorios independentistas que han abierto sus puertas pese ser la festividad del Día de la Hispanidad, aunque muchos de ellos no han dado servicio al público.
Algunos ayuntamientos lo han hecho sin trabajadores municipales, únicamente con presencia de cargos electos de ERC, PDeCAT o la CUP, que han realizado trabajos de oficina a puerta cerrada.
La alcaldesa de Badalona, Dolors Sabater, ha asegurado que la decisión del ayuntamiento de abrir el edificio municipal El Viver, donde tienen sede diversos departamentos, se debe a «una reivindicación de autonomía municipal» para decidir qué días se hace fiesta.
Ha agregado que «muchas veces se hace jornada de puertas abiertas en días festivos y los políticos también solemos trabajar. Por eso abrimos hoy».
La mayoría de estos consistorios ya abrieron en años anteriores y corresponden a pequeños municipios, pero también hay algunas capitales de comarca y Badalona, la tercera ciudad catalana.
En la provincia de Barcelona destacan Manresa, aunque no ha ofrecido servicio al público; Berga, gobernado por la CUP; y ha habido funcionarios trabajando en localidades como Capellades o Navàs.
En Lérida destacan los consistorios de La Seu d’Urgell, Tremp y Sort, y en la capital han acudido a sus despachos concejales del PDeCAT, ERC y la Crida CUP, así como los de Comú de Lleida.
En la ciudad de Tarragona han acudido a trabajar los concejales de la CUP, aunque el ayuntamiento ha permanecido cerrado al público, y en Amposta, Gandesa, Torredembarra, Deltebre o Móra d’Ebre ha habido trabajadores voluntarios.
En otros ayuntamientos como Tortosa y Ametlla de Mar han acudido hasta el edificio consistorial concejales de partidos nacionalistas para atender visitas, igual que en Reus, Cambrils, Montblanc y Valls.
En la demarcación de Gerona han abierto sus puertas Arbúcies, Celrà, Viladamat, Verges, Begur, Les Planes d’Hostoles, Vilobí d’Onyar o Viladrau y en la ciudad de Girona ha habido cargos electos que han acudido a sus despachos.
La Delegación del Gobierno en Cataluña recuerda que el funcionario municipal que hoy haya trabajado no cobrará como festivo ni podrá librar otro día y que el secretario municipal deberá informar de los servicios ciudadanos que hayan abierto para proceder al proceso sancionador al contravenir la ley de régimen local.
Por otra parte, en ciudades como Manresa, Vic o Berga muchos comercios han abierto sus puertas al estar sus propietarios en contra de que hoy sea festivo.
Lo último en Cataluña
-
Ni Mataró ni Castelldefels: ésta es la mejor ciudad de Barcelona para vivir ahora, según Aitana
-
Adiós oficial a estas líneas de Metro: van a cerrar mucho tiempo y así te afecta
-
Una trabajadora de la limpieza de Barcelona muere en plena ola de calor
-
Orgullo Gay Barcelona: cuándo es, manifestación, fechas, conciertos y programa completo
-
Illa pierde los papeles cuando Garriga le recuerda la corrupción del PSOE: «Tenga mucho cuidado»
Últimas noticias
-
Alcaraz vs Norrie en directo: cómo va y dónde ver gratis en vivo el partido de cuartos de final de Wimbledon 2025
-
Oleada de alertas por el avistamiento de pateras y la llegada de 117 inmigrantes a Almería en 4 días
-
El PP asegura que Armengol «quiso eliminar el rastro» al no guardar los mensajes con Koldo
-
Familiares de la pareja apaleada hasta el coma por un ladrón en Málaga: «Que le hagan lo mismo en su país»
-
Trump envía a Guantánamo a inmigrantes ilegales condenados por asesinato, violación y tráfico de drogas