Matamala vuelve a fugarse a Waterloo al perder la inmunidad como senador
El senador que pagó la huida a Puigdemont declara haber ingresado sólo 14.550 € en todo el año
El amigo que ayudó a huir a Puigdemont se jacta de su inmunidad como senador
El senador Josep María (Jami) Matamala, el amigo íntimo de Carles Puigdemont que le ayudó en su huída de España tras el referéndum ilegal del 1 de octubre, ha vuelto a fugarse horas antes de la disolución de las Cortes Generales y la pérdida de la inmunidad parlamentaria que le otorga su condición de senador.
Matamala, según ha podido saber OKDIARIO, ha viajado en solitario esta madrugada desde Gerona hasta Bélgica, en su propio vehículo, ante el temor a ser detenido una vez pierda esta noche la inmunidad por haber colaborado en la huída del ex presidente de la Generalitat Carles Puigdemont, cuando había sido citado por parte de la magistrada de la Audiencia Nacional, Carmen Lamela.
En las últimas elecciones generales el ex jefe del ejecutivo catalán le colocó de número uno de Junts per Catalunya por Gerona al Senado. Tras conseguir su plaza en las urnas, Matamala volvió a su localidad en un vuelo procedente de Bruselas-Charleroi. A su llegada a Gerona fue recibido como un héroe en un gran comité de bienvenida, con varios diputados y senadores presentes, y horas más tarde le recibió en audiencia el presidente Quim Torra.
Josep María Matamala, ahora, volverá a residir en Waterloo hasta el 10 de noviembre, fecha en la que puede volver a ser elegido senador por la circunscripción de Gerona, por la que volverá a ser candidato de JxCAT. Como en las últimas elecciones, hará campaña desde la ciudad belga junto a Puigdemont, que podría encabezar la lista de JxCAT al Congreso en alguna de las cuatro provincias catalanas.
Lo último en España
-
Sánchez se lleva a Zelenski a ver el ‘Guernica’ y le hace posar ante él, lo que se considera irrespetuoso
-
La Fundación de Toro de Lidia reta a Urtasun y publica un libro con 51 periodistas hablando de toros
-
El bulo de Cebrián: atribuye a MAR la tesis de ETA en el 11-M cuando llevaba seis años fuera del Gobierno
-
El Gobierno rechaza declarar a Andalucía frontera sur alegando que no es la principal entrada de ilegales
-
Feijóo anuncia que Mazón dimitirá también como presidente del PP valenciano