Más de 200 policías, 21 furgonetas, un helicóptero y drones blindan la declaración de Begoña Gómez
Declaración de Begoña Gómez ante el juez
Es la primera vez en democracia que una mujer de un presidente es citada ante el juez
OKDIARIO caza a Begoña Gómez dentro de los juzgados: aquí están las imágenes
La Policía Nacional ha desplegado más de 200 agentes, 21 furgonetas, un helicóptero y drones para la protección de Begoña Gómez, mujer del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en los juzgados de Plaza de Castilla, donde está citada a declarar como imputada ante el magistrado Juan Carlos Peinado este viernes. Es la primera vez en democracia que una mujer de un presidente del Gobierno comparece ante un magistrado.
En los juzgados se encuentran dos grupos de Unidad de Intervención Policial (UIP) y otro más del Grupo de Acción Rápida (GAR). Cada grupo aporta 7 furgones y 50 agentes, por lo que hay cerca de una veintena de las conocidas como lecheras y 150 agentes en esos grupos.
También hay alrededor de una decena de agentes de seguridad ciudadana en cuatro patrullas. Hay también alrededor de 8 policías de agentes de información. En el aire está volando un helicóptero y un dron, y cada vehículo tiene destinados, al menos, a dos agentes.
Además, la seguridad de Moncloa ha tomado tres plantas del edificio de los juzgados donde declara como imputada Begoña Gómez, como ha informado OKDIARIO. Fuentes judiciales confirman que se han tomado disposiciones específicas para que Gómez «no tenga que esperar en el pasillo» antes de su comparecencia.
Se ha desplegado vigilancia en varias plantas de las instalaciones judiciales. En concreto, la seguridad se ha distribuido en la quinta, sexta y séptima planta de los juzgados de Plaza de Castilla. El operativo incluye un control riguroso de accesos y la presencia de personal de seguridad adicional, tanto en los pasillos, como en la sala de audiencias.
El Paseo de la Castellana ha sido cortado parcialmente para la entrada de la mujer del presidente del Gobierno. La parada de autobuses, en ambos sentidos, ha sido cortada, provocando la irritación entre los usuarios del transporte público.
Los periodistas han sido desplazados detrás de una zona vallada en mitad de la vía, alrededor de 25 metros de distancia de lo que es habitual, ya que los medios se colocan en la acera de los juzgados. Por su parte, los manifestantes que están protestando contra el presidente del Gobierno han sido trasladados a 100 metros de los juzgados.
Citación como imputada
Begoña Gómez ha sido citada como imputada este viernes en el marco de una investigación por un presunto delito de tráfico de influencias y corrupción en los negocios después de una denuncia del sindicato Manos Limpias. La organización acusa a Gómez de haber remitido dos cartas de recomendación para la adjudicación de contratos públicos a favor de Juan Carlos Barrabés, un empresario que ejercía de gurú y socio de la cátedra de Transformación Social Competitiva que codirigía la esposa del presidente.
La mujer de Sánchez entra este viernes al juzgado a través del garaje para evitar el paseíllo ante los medios. La jueza decana de Madrid, María Jesús del Barco, lo ha permitido por «razones de seguridad».
Por su parte, el abogado de Begoña Gómez ha solicitado al juez Juan Carlos Peinado que no se grabe en vídeo la comparecencia de su clienta como imputada este viernes para evitar filtraciones debido a su «relevancia pública». Por el momento se desconoce la resolución de esa petición.
El abogado de Begoña Gómez se acercará a los medios de comunicación para responder a las preguntas de los periodistas. Camacho lo hará una vez que su defendida haya respondido al interrogatorio del magistrado instructor.
Lo último en España
-
Las feministas de Podemos eligieron a Errejón como icono de la mujer para los carteles del 8M en 2016
-
La madre del escolta Jorge Díez, asesinado por ETA junto a Buesa, expulsa a Bildu del homenaje a su hijo
-
Chaves atiza a Mazón mientras espera condena por los ERE: «En la DANA no supieron utilizar los recursos»
-
El presidente del PSOE andaluz en el acto de Montero: «Los herederos del franquismo siguen gobernando»
-
Las denuncias por okupaciones repuntan un 7% en España en 2024 bajo mandato de Sánchez
Últimas noticias
-
La historia noruega de amor lésbico ‘Dreams’ gana la 75ª edición del Festival de Cine de Berlín
-
Alemania vota hoy con la derecha tradicional como favorita, el socialismo en crisis y la AfD en auge
-
Medina Cantalejo se inventa un nuevo protocolo del VAR «para que la gente lo sepa y no piensen que…»
-
Otra ayuda arbitral para el Barça: el VAR avisa por un penalti… ¡y el árbitro pita fuera de juego!
-
Flick critica a su equipo tras la polémica victoria en Las Palmas: «No hemos hecho un partido muy bueno»