Martínez Almeida, líder del PP en la capital de España, vota a Casado en las primarias del PP
El líder del PP en la capital de España, José Luis Martínez Almeida, ha dado su voto a Pablo Casado en el proceso electoral de este jueves para la designación del nuevo presidente del PP.
Martínez Almeida es el portavoz municipal del PP en Madrid y uno de los grandes aspirantes a ser candidato a las elecciones por la Alcaldía de Madrid en las próximas elecciones municipales.
Fuentes cercanas a Martínez Almeida han confirmado a OKDIARIO la decisión y materialización de este voto. Y ello, a pesar de que la designación como portavoz municipal de Almeida fue respaldada por los cargos autonómicos del PP en la Comunidad de Madrid, más cercanos a la candidatura de María Dolores de Cospedal.
La decisión de Almeida, además, surge después de la polémica abierta especialmente en Madrid a causa de acusaciones de presiones sobre determinados compromisarios o militantes para dirigir su voto en determinada dirección. Pablo Casado, de hecho, ha expresado públicamente y en diversas ocasiones su deseo de que haya “juego limpio”. Casado, además, ha sido recibido en algunos de sus actos bajo la consigna de los militantes de “ni presiones, ni dossiers”.
Por su parte, María Dolores de Cospedal ha respondido a esas insinuaciones afirmado que “si hay una acusación, que se denuncie”.
Militantes y compromisarios
Hay que recordar que este jueves 5 de julio se celebra en las sedes del partido de toda España –desde las 09:30 hasta las 20:30 horas– una doble votación de la que tendrá que salir el próximo premediten del PP. Una es para elegir directamente al candidato a presidente del partido por parte de los militantes. La otra es para elegir precisamente a los compromisarios que intervendrán en la segunda vuelta de estas elecciones internas. Y es que son los compromisarios los que eligen en esa segunda vuelta al presidente definitivo: una elección que realizan sobre los dos candidatos seleccionados previamente por los militantes en la primera vuelta.
Por eso este jueves hay dispuestas dos urnas en las sedes: una para la elección de candidatos; y otra para elegir a los 2.612 compromisarios electos que participarán en el cónclave definitivo del 20 y 21 de julio. Un total de 3.134 compromisarios acudirán al XIX congreso extraordinario fijado para los días 20 y 21 de julio. De esa cifra, 522 son miembros natos y 2.612 son electos, por lo que tendrán que ser elegidos por los afiliados en la votación de este 5 de julio en toda España.
Voces como la de José Ramón García-Hernández, otro de los candidatos que se presenta a estas pseudo primarias, ha señalado ya que debe haber primarias puras, sin la votación en segunda vuelta de los compromisarios porque mientras exista ese mecanismo, habrá presiones para retorcer el resultado de los militantes.
Lo último en España
-
Un concejal del PSOE de Moncada agrede a varios jóvenes por gritar «¡Pedro Sánchez, hijo de puta!»
-
La diferencia entre las Tarjeta Andalucía Oro y la Verde: cuál debes tener y los beneficios de cada una
-
Al menos tres heridos graves al volcar un autobús con 60 pasajeros en Santa Susana (Barcelona)
-
El PP exige a la «fontanera del sanchismo» Leire Díez que aclare si hubo «financiación ilegal» del PSOE
-
El líder del PSOE en Castilla y León dice que Feijóo usa a su «monchito» Tellado para «crispar»
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz – Sinner, en directo | Resultado actualizado minuto a minuto y cómo va la final del US Open hoy en vivo en el Arthur Ashe Stadium
-
Dónde ver en directo el partido de Carlos Alcaraz – Sinner gratis y por TV online la final del US Open 2025 en el Arthur Ashe Stadium
-
Obra maestra de España
-
Así fue el set de España ante Turquía
-
Resultado Turquía – España | Resumen, goles y cómo ha quedado el partido de la selección española de clasificación para el Mundial 2026