Cesión histórica de Sánchez al reconocer el «plan de autonomía» de Marruecos para el Sáhara
Iglesias pide a Sánchez que defienda la causa del Sáhara ante Marruecos pero el Gobierno se lava las manos
Iglesias no acudirá a la cumbre de Marruecos tras sus declaraciones sobre el Sáhara Occidental
La Gendarmería marroquí organizó la entrada de 6.000 inmigrantes ilegales a Ceuta por oleadas
Han sido meses de desencuentros y crisis bilateral entre España y Marruecos, que comenzaron en noviembre de 2020, cuando el entonces vicepresidente del Gobierno Pablo Iglesias, se salía del guión de la política exterior española y aventaba el referéndum y el derecho de autodeterminación del Sáhara Occidental. Tras meses de conflicto diplomático, Sánchez ha cedido y ha enviado una carta al Rey Mohamed VI en la que reconoce el plan de autonomía para el Sáhara Occidental planteado por Marruecos en 2007. Sánchez reconoce «la importancia de la cuestión del Sáhara para Marruecos» y subraya «los esfuerzos serios y creíbles» que está realizando el reino para lograr una solución en el marco de la ONU.
El tuit de Pablo Iglesias de 2020 recordaba una reivindicación histórica de Naciones Unidas en pleno conflicto de Marruecos y su enemigo histórico, el Frente Polisario, en el paso fronterizo de El Garguerat.
“…Reitera su empeño en que celebre, sin más demora, un referéndum libre, limpio e imparcial para la libre determinación del pueblo del Sáhara Occidental…”
Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (13 de enero de 1995)
— Pablo Iglesias 🔻 (@PabloIglesias) November 15, 2020
El caso Ghali y acogerle en España para ser tratado de Covid, no hizo sino empeorar las cosas en septiembre de 2021. Marruecos se encolerizó y tuvo lugar entonces, en octubre, la crisis de los inmigrantes, una suerte de marcha verde que hizo que una oleada de 6.000 inmigrantes ilegales llegaran a la frontera de Ceuta.
Pero poco después, en agosto de 2021, el propio Mohamed VI pedía «abrir una nueva etapa inédita» entre España y Marruecos.
Hoy se ha conocido que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha cedido en una carta ante las pretensiones de un tema tan sensible para la política exterior española como es el Sáhara Occidental y ha admitido la solución que propuso el reino alauí en 2007: que su plan de autonomía constituye «la base más seria y realista» para lograr una solución a este conflicto.
Según un comunicado publicado por la Casa Real marroquí y recogido por la agencia oficial MAP, en su misiva Sánchez reconoce «la importancia de la cuestión del Sáhara para Marruecos» y subraya «los esfuerzos serios y creíbles» que está realizando el reino para lograr una solución en el marco de la ONU.
El presidente del Gobierno ha manifestado, además, su voluntad de «construir una nueva relación, basada en la transparencia y la comunicación permanente, el respeto mutuo y los acuerdos firmados entre las dos partes y la abstención de cualquier acción unilateral».
Esta carta es por ahora el punto final unas largas negociaciones entre los gabinetes de Exteriores de ambos países, según revela el diario El País y supone el cumplimiento de la condición impuesta por Marruecos para normalizar plenamente sus relaciones: que España cambiase su posición sobre el Sáhara.
Lo último en España
-
La Fundación NEOS felicita al nuevo Papa León XIV
-
Tarde de toros para Feijóo y Juanma Moreno con Morante que brinda el primero al presidente de la Junta
-
Madrid lo hace oficial: el abono transporte se dispara y estos serán los precios
-
Millán (Vox) visita la Feria de Sevilla y acusa al Gobierno de Sánchez de ocultar el apagón
-
Felipe VI llama a seguir «defendiendo y reinventando» Europa ante los derechos «amenazados»
Últimas noticias
-
El Papa León XIV residirá en el Palacio Apostólico y no en Santa Marta, donde vivió Francisco
-
Bertín Osborne desvela en ‘Tu cara me suena’ el estilo que le hubiese gustado cantar y no pudo
-
Jornada 35 de la Liga: resumen de los partidos
-
Nelson, el único periodista que logró que un Papa hablase de sus miedos: «Francisco se mostró humano»
-
La Fundación NEOS felicita al nuevo Papa León XIV