Maroto dice que el PP analiza «el nivel de restricciones» del estado de alarma decretado por Sánchez
El portavoz del PP en el Senado, Javier Maroto, ha informado este domingo de que su formación se encuentra valorando «el nivel de restricciones» tras la entrada en vigor del nuevo estado de alarma y ha recordado que ya ofrecieron «una medida intermedia» -la reforma de la ley de salud pública de 1986- que «mantienen sobre la mesa».
En una entrevista en La Sexta, Maroto ha defendido que el PP «siempre ha tenido una posición de Estado» frente al Gobierno y que ahora «la prioridad es salvar vidas» siendo «compatible sin que la economía se destroce».
El senador ha recordado que el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, aseguró en el mes de julio que se había «vencido al virus» y que ahora señala que «a lo mejor hay estado de alarma hasta mayo». «¿En qué quedamos?», ha preguntado Maroto, quien ha insistido en que el PP estudia «oportunamente» las medidas y que este lunes el líder del partido, Pablo Casado, se pronunciará. «Si hay que elegir entre salvar vidas y apoyos al Gobierno, la decisión es salvar vidas», ha avanzado.
Por ello, el portavoz de los ‘populares’ en la Cámara Alta ha recalcado que «entre una posición de no hacer nada y restricciones con un lenguaje que suena a guerra, hay una posición intermedia» que el PP «mantiene sobre la mesa».
En concreto, Maroto ha defendido una modificación de la ley orgánica de medidas especiales de Salud Pública de 1986 para dar un marco jurídico que ofrezca estabilidad y certidumbre a las autonomías. «Es una posición que tenemos desde hace meses», ha recordado.
En este sentido, ha asegurado que la reforma que plantea su formación «se puede hacer en días». Así, Maroto ha subrayado que el PP ofrecerá una propuesta para «mejorar o cambiar» las restricciones aprobadas por el Ejecutivo.
El estado de alarma
El Gobierno, en Consejo de Ministros extraordinario celebrado este domingo,aprobaba un nuevo estado de alarma para hacer frente a la expansión del coronavirus. La intención del Ejecutivo es que se extienda hasta el 9 de mayo. La principal medida es el ‘toque de queda’, que se prolongará desde las 11 de la noche a las 6 de la mañana.
El decreto establece una duración inicial de 15 días, como establece la Constitución, aunque Sánchez planteará una única prórroga para extenderlo durante seis meses. Esa prórroga tendrá que ser convalidada en el Congreso de los Diputados, aunque no se prevén problemas. Ciudadanos ya ha ofrecido sus votos y la medida se aplica ya en Cataluña, con lo que el apoyo de ERC y Junts per Catalunya también estaría asegurada. El socialista quiere evitar, acudiendo una única vez al Congreso, la necesidad de negociar los respaldos en sucesivas negociaciones. El decreto ya plantea, de entrada, que la medida tendrá que extenderse durante meses debido a la situación epidemiológica.
Lo último en España
-
Piden cárcel al marroquí que organizó una fiesta en Torremolinos y prohibió la entrada a «maricones»
-
García-Page se desmarca de Sánchez y felicita a María Corina por el Nobel: «Siempre apoyaré la libertad»
-
Sánchez y su Gobierno prochavista rabian por el Nobel de la Paz a Corina Machado y se niegan a felicitarla
-
La izquierda rabia por el Nobel a María Corina Machado: «Ahora lo reciben criminales de guerra»
-
Condenan por prevaricación al alcalde socialista de un pueblo de Cádiz: 9 años fuera de la política
Últimas noticias
-
Corina Machado dedica el Nobel de la Paz a Trump por su apoyo a «la causa de la libertad en Venezuela»
-
Melania Trump revela que tiene contacto directo con Putin y anuncia la liberación de 8 niños ucranianos
-
Avance del capítulo de ‘La Promesa’ de hoy: Leocadia sorprende a Curro en su habitación
-
Piden cárcel al marroquí que organizó una fiesta en Torremolinos y prohibió la entrada a «maricones»
-
La artesanía vuelve a Madrid con la VII Feria de Otoño 2025