Marlaska ve «muy difícil» sancionar los homenajes a etarras cuando ya se multa la exaltación franquista
Sánchez admite en el Congreso que no piensa hacer nada contra los homenajes a etarras
Marlaska niega los homenajes a presos de ETA: «No son más que concentraciones»
Un informe de la Guardia Civil avisa a la Audiencia: los homenajes a ETA se están «disfrazando»
Fernando Grande-Marlaska asegura que, aunque siguen trabajando jurídicamente en ello, resulta «muy difícil» poder llevar a un «texto concreto» el cambio de ley para sancionar administrativamente los homenajes públicos a dirigentes o presos de la banda terrorista ETA. Su afirmación, en el pleno del Senado este martes, contrasta con otra realidad: el Gobierno está multando ya la exaltación del franquismo, como ha recordado UPN al titular de Interior en el Senado.
De hacerse esa reforma contra los ongi etorris, Marlaska cree que tiene que ser «realmente sólida» para «no admitir ninguna crítica formal por tribunales tanto nacionales como europeos». «En 2018, cuando llegamos al Gobierno, hubo 38 ongi etorris en Euskadi y en Navarra; en 2021, ya es mucho, pero hubo uno. Eso quiere decir que algo se ha hecho en política de dignidad de las víctimas», ha defendido Marlaska en la Cámara Alta. También ha recordado la inauguración del Centro Memorial de Vitoria o las unidades didácticas sobre terrorismo.
Directiva
Marlaska ha respondido así a la crítica de UPN por no cumplir Interior con su promesa de reformar la Ley de 2011 de Reconocimiento y Protección Integral a las Víctimas del Terrorismo para, de esta forma, aprobar un nuevo régimen sancionador que persiga la celebración de estos homenajes a etarras.
Por otra parte, Marlaska ha citado la Directiva de 2017 que cambia el ámbito de tipificación de los hechos de naturaleza terrorista para, en lo que respecta al enaltecimiento, «exigir que exista un riesgo concreto y evidente de que un hecho delictivo de esa naturaleza pueda ser cometido». El ministro también ha recordado que la Audiencia Nacional se vio «abocada a modificar su jurisprudencia» después de la derrota de los etarras por el Estado de derecho.
La reforma para impulsar este régimen sancionador fue defendida por Marlaska tras los diferentes fallos judiciales que limitaron las actuaciones por la vía penal contra actos de enaltecimiento y humillación a las víctimas, de ahí que defendiera activar la «vía administrativa» como el mecanismo adecuado.
Retrasos
«Estamos trabajando jurídicamente, pero es muy difícil según todos los servicios jurídicos del Ministerio poder establecer un texto concreto y específico, porque el derecho administrativo sancionador también se nutre de los principios del derecho penal», ha admitido. En todo caso, el ministro ha dicho que «siguen trabajando» porque «un solo hecho de esa naturaleza es una afrenta que un Estado de derecho no puede soportar».
El senador de UPN Alberto Prudencio Catalán ha afeado a Fernando Grande-Marlaska su «desfachatez» al estar «empeñados en blanquear a Bildu para mantenerse en el poder». «Ustedes han modificado la ley para que no se pueda rezar delante de una clínica abortiva, para que no se pueda castigar a piquetes informativos violentos y también la han modificado para sancionar el enaltecimiento del terrorismo del franquismo. ¿Por qué no hacen lo mismo para que no se exalte a etarras?», ha lanzado el parlamentario.
UPN también le ha afeado que no diga nada sobre las cinco revocaciones a terceros grados aprobados por el Gobierno Vasco. «Ustedes transfirieron las competencias en materia penitenciaria a la Comunidad Autónoma Vasca y ahora no se pueden lavar las manos como Poncio Pilatos», le ha echado en cara. «No ha cumplido su palabra y, por lo tanto, no le queda otra cuestión que, si tiene algo de dignidad, dimitir», ha zanjado el político navarro, que valora a Marlaska como un «ministro despreciado».
Lo último en España
-
Otro tornado deja cuatro personas heridas en fincas agrícolas de San Bartolomé de la Torre (Huelva)
-
La juez dilata la respuesta a las víctimas de la DANA que piden procesar a los jefes del Júcar
-
La Fiscalía del TSJA se querella contra el portavoz de Adelante por injurias tras la muerte de un mantero
-
Dos de los fallecidos por el tornado de Coria del Río (Sevilla) eran hermanos y vivían en Dos Hermanas
-
Vox propone una comisión sobre centros de datos en Aragón para «evitar otro caos como en las renovables»
Últimas noticias
-
Otro tornado deja cuatro personas heridas en fincas agrícolas de San Bartolomé de la Torre (Huelva)
-
La juez dilata la respuesta a las víctimas de la DANA que piden procesar a los jefes del Júcar
-
Aranceles de Donald Trump hoy, en directo: lista completa, última hora de la guerra comercial y todas las noticias
-
Horario Portugal vs España femenino hoy: cuándo juega la selección española y dónde ver en directo el partido de la Liga de Naciones
-
Pipi Estrada suspende a Simeone: «Un poquito de autocrítica, por favor»